ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costo De Oportunidad

frank_u17 de Febrero de 2014

832 Palabras (4 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 4

EL COSTO DE OPORTUNIDAD

INTRODUCCION:

El costo de oportunidad se usa muy a menudo en nuestra vida, siempre tomamos decisiones todos los días, no todas las decisiones que tomamos diariamente son las mejores, en este ensayo explicare el concepto de que es “El costo de oportunidad” para darnos cuenta de que tan importante es este tema.

COSTO DE OPORTUNIDAD

Se define generalmente como el "valor de la mejor alternativa inevitable '. En términos más simples, es el costo de la segunda mejor opción disponible para usted cuando se elige a partir de varias "opciones mutuamente excluyentes.

En economía, y especialmente para los economistas, la idea de costo es un poco peculiar, ya que para ellos, el costo de algo que no es sólo el valor monetario, sino "todos" del valor dado por vencido en la adquisición de esa cosa en particular. Adicionalmente, pasando por la definición, el costo de algo que no es sólo su valor en metálico, sino también el valor de algo que usted no recibió. Un concepto simple, el costo de oportunidad sin embargo, tiene consecuencias de gran alcance. Se ha descrito como la expresión de la relación básica entre la escasez y la elección. El costo de oportunidad es que la idea de que juega un papel importante en asegurarse de que se hace un uso eficiente de los escasos recursos.

El costo de oportunidad es un concepto económico en que se asume un costo al tomar una decisión y no otra, es aquello a lo que sacrifica por elegir otra opción, porque tomar una decisión supone tener que renunciar a otra y los beneficios que supondría la otra.

Es algo inevitable, porque cuando hay varias opciones hay que elegir una y renunciar a la otra. En las empresas sucede mucho más a menudo porque siempre hay que tomar decisiones, y puede que se tomen las correctas o no.

El coste de oportunidad surge en un mundo de limitados recursos y de muchas oportunidades disponibles, y fue acuñado en 1914 por Fridrich von Wisen.

Hay que hacer un buen estudio y análisis de variables aceptando aquello que ofrezca más utilidad, más ventajas y menos sacrificios, algo con menos costo de oportunidad. La mayor rentabilidad al menor costo.

EN LAS INVERSIONES

Se utiliza especialmente en caso de tomar decisiones de financiación y de inversión, procesos en los que es necesario optimizar los recursos disponibles para obtener unos mayores beneficios. Si los recursos no fuesen limitados, el coste de oportunidad no tendría tanto sentido, pero como no lo son es un concepto muy presente en las empresas (como lo es en otros campos de la vida aunque no nos percatemos tanto de ello). Porque no olvidemos que el costo de oportunidad está casi presente en todos los ámbitos de nuestra vida y negocios.

Cuando se va a hacer una inversión, existe incertidumbre sobre si lo que se va a elegir es la mejor posibilidad, por eso mismo hay que tener en cuenta las ventajas y desventajas de cada opción para elegir mejor la que ofrece mayores beneficios a menores sacrificios. Es decir, hay que ver la que tiene un menor costo de oportunidad.

El costo de oportunidad se puede estimar a partir de la potencial rentabilidad de una inversión y el riesgo aceptado. El rendimiento ha de ser al menos igual al costo de oportunidad para que hablemos de una inversión lógica.

IMPORTANCIA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com