ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costos y presupuesto trabajo colaborativo

elgarzon2Trabajo27 de Abril de 2022

647 Palabras (3 Páginas)309 Visitas

Página 1 de 3

FACULTAD DE INGENIERÍA, DISEÑO E INNOVACIÓN

[pic 1]

TRABAJO COLABORATIVO                   COSTOS Y PRESUPUESTOS  

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

TRABAJO COLABORATIVO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

TUTOR:

INTEGRANTES:

ALEJANDRA COD: 00000000000

ALEJANDRA COD: 00000000000

ELQUIN GARZON COD: 1811027308
GUSTAVO PEDROZA COD: 000000000

FABER ALDEBIER  VILLEGAS CAICEDO CÓD: 1821022456

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

NOVIEMBRE DEL 2020

CONTENIDO

  1. Costos
  2. Naturaleza de los costos
  3. Clasificación de los costos
  4. Elementos de los costos
  5. Para que sirven los sistemas de costos
  6. Caso practico

  1. COSTOS

Es un procedimiento de contabilidad en el cual se logra llegar a evidenciar el costo final de la elaboración de un producto o la prestación de un servicio, se evalúan elementos como:

Materia prima

Mano de obra

Costos indirectos de fabricación

Costos totales de fabricación

Costo unitario del producto  

Con esta información se estructuran informes como el estado de costo y estado de resultado para luego ejecuta la toma de decisiones

  1. NATURALEZA DE LOS COSTOS

Se puede decir que la naturaleza de los costos es el valor dado a los recursos humanos, materiales y financieros consumidos o empleados en la elaboración  de un producto o en la prestación de un servicio y constituye un valor de eficiencia económica productiva

  1. CLASIFICACION DE LOS COSTOS

Costos de producción: corresponden a aquellos que transforman la materia prima en un producto terminado y se evalúa mano de obra directa, materia prima y costos indirectos de fabricación

Costos de distribución: se evalúa como gasto ya que acá tenemos en cuenta salarios derechos fundamentales de los empleados (prestaciones sociales) y la publicidad

Costos de administración: se evalúa  como gasto ya que se evalúan los costos como los sueldos del personal encargado de la dirección y estrategias de la organización como gestión humana

Costos financieros: se ve como gasto ya que en el entran las comisiones hacia el área de producción

  1. ELEMENTOS DE LOS COSTOS

Acá se evalúan tres requerimientos básicos que son

Materia prima: esta representa el punto de inicio de una actividad manufacturera ya que constituyen los bienes sujetos a ser transformados y comprende todo material en estado natural o elaborado por otra empresa y podemos evidenciar materiales directos y materiales indirectos  

Mano de obra: es el valor humano que interviene en la producción sin el cual sería imposible la trasformación de un producto  acá se ven evidenciados todos los sueldos y salarios desde obreros hasta directores  y se pueden clasificar en mano de obra directa y en mano de obra indirecta

Gastos indirectos de fabricación: no tiene un argumento fijo de explicación englobando todo lo que no sea materia prima o mano de obra directa entrando a gastos como

Renta de propiedades

Energía eléctrica

Servicios agua, papelería, servicio de comunicaciones, transporte

Declaración de activos con depreciación

  1. ¿PARA QUE SIRVEN LOS SISTEMAS DE COSTOS?

Estos nos permiten determinar los procesos al momento de asignar un costo a un producto terminado o a una labor efectuada, a su vez también poder determinar qué criterios se usaran al evaluar los gastos de distribución esto con  el fin de establecer una metodología para la presupuestacion de costos  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (150 Kb) docx (82 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com