ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creacion De Una Empresa

elmarito10 de Febrero de 2014

3.736 Palabras (15 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 15

Introducción

Agradecimientos

Resumen Gerencial

Datos Generales

Misión

“Ser una compañía dedicada a la producción y a la entrega del servicio de entretenimiento ofreciendo conceptos únicos e integrados de alimentos, bebidas y distracción en un ambiente diferente, sobrepasando las expectativas de nuestros clientes, sabiendo que son la parte más importante y que es por ellos por quien trabajamos.”

Visión

“Wonderbar busca crear una tendencia en el mercado ecuatoriano, esto en el periodo de 2 años, donde no solo será uno de los bares más importantes de la ciudad capital, sino que también se convertirá en un ícono de la vida nocturna debido al concepto único que se ofrece.”

1 Plan Estratégico

1.1 Objetivos

1.1.1 A mediano plazo

• Captar en un periodo de tres meses el 30% de nuestro segmento meta.

• Lograr que en los primeros 5 meses los precios promedios cubran los costos variables y parte de los fijos.

• Lograr que en el plazo de 3 meses la publicidad genere preferencia por nuestro bar.

1.1.2 A largo plazo

• Recuperar la inversión inicial en el plazo de 7 meses a un año.

• En el periodo de un año lograr un aumento en la participación del mercado del l0%

1.2 Productos de la gama

Cocteles:

• Jazmín Sour

• Té Killer

• Pecado Original

• Vodka Apple Mojito

• Amor en Llamas

• Corazón Frio

• Electrik Blue

• Monster Energy

• Red Sky

• Charro Negro

Picaditas:

• Mini sanduches: ofreceremos una variedad de sanduches pequeños, en los que se destacara el sabor y la presentación de estos. Estos serán de roast beef, pollo teriyaki y vegetariano.

• Mini brochetas: presentaremos un pincho relativamente pequeño, conformado, x un pedazo pequeño de chorizo, carne, pollo y una aceituna.

• Camarones envueltos en tocino frito: un plato simplemente espectacular, la mescla de sabores y la originalidad, van de la mano con el bar.

• Mini Cupcakes: este será un bocadito dulce, y lo más importante, es que estos tendrán las formas de las figuras de las cartas.

• Tartaletas de frutos rojos: esta delicioso platillo, dará vida y color al bar, así como dara un toque dulce y cautivador.

Las bebidas y las picaditas serán entregadas al clientes con una etiqueta que diga “Drink me” o “Eat me”

1.3 Definición del concepto

Cansados de los mismos bares de siempre, la innovación y el entretenimiento se han juntado para ofrecer una nueva alternativa a los habitantes de la ciudad de Quito.

Basados en el concepto de la película “Alicia en el país de las maravillas” se presenta Wonderbar, una idea diferente que nos transportará a los escenarios de tan magnífica producción.

Wonderbar será un bar temático, contará con dos escenarios, el primero de ellos representará el glamour de la reina blanca, en este espacio resaltarán colores pasteles en la decoración y las bebidas serán más light. Mientras que en el segundo escenario, se representará la oscuridad en la que se encontraba sumida la reina roja, resaltando así colores fuertes como el rojo y el negro y lo que en esta sala se ofrecerá serán bebidas con un contenido alcohólico más alto.

1.4 Mercado Objetivo

Wonderbar estará enfocado en jóvenes adultos que se encuentren entre los 22 y 35 años, con ingresos económicos medio altos – altos, que gusten de la innovación y que no se preocupen por el costo de los servicios, debido a que están en la capacidad de pagarlos.

1.5 Zonas de Actuación Comercial

Wonderbar estará ubicado entre las calles República del Salvador y Portugal, ya que consideramos que es una zona de alto crecimiento comercial y en la cual no existe aún ningún tipo de bar como este.

1.6 Imagen y posicionamiento de la empresa

1.7 Posición competitiva FODA

MATRIZ FODA

FACTORES INTERNOS DEBILIDADES FORTALEZAS

Al ser una empresa nueva en el mercado no tendremos mucha demanda.

El bar no tiene un parqueadero como parte de sus instalaciones, lo cual crearía cierta incomodidad en de los clientes, ya que deberán buscar un lugar seguro para dejar sus vehículos.

Lo más importante de nuestro bar, es que ofrecemos un concepto diferente y original, que no existe en la ciudad, lo que atraerá a los clientes ya sea por curiosidad o porque son fans de la película.

Contamos con personal capacitado, con experiencia y conocimiento en el área de bares.

En la ciudad existen algunos bares temáticos pero Wonderbar será el único ubicado en el sector de la República del Salvador, por lo cual el nivel de aceptación podría ser más alto.

FACTORES EXTERNOS AMENAZAS OPORTUNIDADES

La falta de aceptación por parte de los clientes debido a la temática del bar.

Cerca de las instalaciones se encuentra un área llena de centros nocturnos los cuales ya se encuentran posesionados en el mercado.

Una posible y rápida aceptación en el mercado debido a nuestras ideas innovadoras.

No tenemos competencia directa ya que no hay en el mercado un bar que se dedique exclusivamente a esta temática.

El segmento al cual nos dirigimos tiene un poder adquisitivo alto, lo cual nos permitirá abrirnos a nuevos mercados.

1.7.1 Competencia Directa

En el edificio Plaza Kendo se encuentra “El Bufón Coctel Bar” que a pesar de que no es un bar temático, se encuentra en la zona y por ende vendría a formas parte de la competencia.

Este sitio al tener más antigüedad en el lugar tiene una ventaja competitiva ya que la gente conocer el bar y sabe de qué se trata, aspecto que con el tiempo puede ser superado a través de buenas estrategias comerciales.

1.7.2 Competencia Indirecta

Los bares y centros nocturnos que se encuentran ubicados en la Avenida Eloy Alfaro forma parte de la competencia indirecta ya que son sitios que se encuentran posesionados en la mente del consumidor.

Bares como “La Naranjilla Mecánica” y “Strawberry” también podrían ser parte de nuestra competencia indirecta ya que son bares que se distinguen por tener una temática y decoración en especial.

1.8 Fuerza principal de impulsión

Wonderbar tendrá su temática como su fuerza principal de impulsión. Estamos seguros que un concepto como este no solo va a llamar la atención del cliente porque es algo nuevo, sino también por todo lo que involucra.

Todos conocemos de que se trata la historia de Alicia en el país de las maravillaras, porque es algo con lo que hemos crecido y que mejor que poder tener un lugar que nos envuelva con toda la magia que está presente en el cuento.

Por supuesto en base a la temática se crearán deliciosos cocteles que con el paso del tiempo se darán a conocer y nuestros clientes nos preferirán no solo por el ambiente que ofrecemos, sino también por los raros y exquisitos cocteles que tendremos en nuestra carta.

1.9 Nombre de la empresa

Wonderbar es el nombre que se le colocará al bar debido a la temática que este tendrá.

1.10 Forma Jurídica

Compañías de responsabilidad limitada

1. Requisitos

El nombre.- En esta especie de compañías puede consistir en una razón social, una denominación objetiva o de fantasía. Deberá ser aprobado por la Secretaría General de la Oficina Matriz de la Superintendencia de Compañías, o por la Secretaría General de la Intendencia de Compañías de Quito. Las denominaciones sociales se rigen por los principios de “propiedad” y de “inconfundibilidad” o “peculiaridad”.

El “principio de propiedad” consiste en que el nombre de cada compañía es de su dominio de o propiedad y no puede ser adoptado por ninguna otra. El “principio de inconfundibilidad o peculiaridad” consiste en que el nombre de cada compañía debe ser claramente distinguido del de cualquier otra sociedad sujeta al control y vigilancia de la Superintendencia de Compañías

De conformidad con lo prescrito en el Art. 293 de la Ley de Propiedad Intelectual, el titular de un derecho sobre marcas, nombres comerciales u obtenciones vegetales que constatare que la Superintendencia de Compañías hubiere aprobado uno o más nombres de las sociedades bajo su control que incluyan signos idénticos a dichas marcas, nombres comerciales u obtenciones vegetales, podrá solicitar al Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual –IEPI-, a través de los recursos correspondientes, la suspensión del uso de la referida denominación o razón social para eliminar todo riesgo de confusión o utilización indebida del signo protegido.

2. Solicitud de aprobación

La presentación al Superintendente de Compañías o a su delegado de tres copias certificadas de la escritura de constitución de la compañía, a las que se adjuntará la solicitud, suscrita por abogado, requiriendo la aprobación del contrato constitutivo.

3. Socios

Capacidad.- Se requiere capacidad civil para contratar, no podrán hacerlo entre padres e hijos no emancipados ni entre cónyuges.

Números mínimo y máximo de socios.- La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com