Creacion Empresarial, Cap 1, 2 Y 3 De Autoevaluaciones
jjjjjeej5 de Marzo de 2013
613 Palabras (3 Páginas)1.805 Visitas
TAREA 1 Y 2
PREGUNTAS DE AUTOEVALUACION
¿QUÉ SIGNIFICA DETECTAR OPORTUNIDADES DE NEGOCIO?
Como, Identificar, Oportunidad, Necesidad, Deseo, Gusto, Interés y Negocio.
¿QUÉ ES UN NEGOCIO?
Es cualquier ocupación, actividad, labor o trabajo que tiene como fin obtener algún provecho o lucro, en esencia de tipo económico.
¿QUÉ ES UNA OPORTUNIDAD?
Es la situación o coyuntura en tiempo y lugar que puede producir en beneficio, siempre y cuando se le aproveche.
¿QUÉ ES UNA NECESIDAD?
Es la carencia (ausencia o falta) de las cosas indispensables para la vida y la forma de vida, respecto a las cuales es difícil o imposible resistirse, mismas que nos mueven la voluntad o el instinto a realizar acciones para lograr satisfacerlas.
¿QUÉ ES UN DESEO?
Es algo que apetece o anhela, pero que no es indispensable para la vida o para la forma de vida.
¿QUÉ ES UN GUSTO?
Es la sensación de placer o deleite que se experimenta, y que es producido por alguna actividad, objeto o motivo.
¿QUÉ ES UN INTERES?
Es la orientación o dirección de la voluntad o animo hacia alguna situación, objeto o resultado.
MENCIONA LOS CINCO PASOS DEL PROCESO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE NEGOCIO.
PASO 1: Consiste en reflexionar y tener muy claro cuáles son nuestras cualidades, habilidades y limitaciones para identificar las aéreas en las que podemos tener alguna ventaja competitiva como persona u organización.
PASO 2: Tal vez el más importante, consiste en identificar en el mercado aquello que los compradores necesitan, desean, les gusta o interesa adquirir.
PASO 3: En este paso usted deberá analizar si está o no en posibilidades de hacer algo para capitalizar las oportunidades detectadas, combinando sus cualidades y habilidades.
PASÓ 4: Debemos preguntar si nos agrada realizar las acciones que supone aprovechar la oportunidad haciendo aquello que es indispensable.
PASO 5: Es el último paso del proceso sobre el que hemos trabajado y comienza después de analizar y determinar que una o carias de las oportunidades detectadas usted pudiera y quisiera capitalizar.
¿CÓMO SUELEN SER LOS EMPRENDEDORES?
Suele presentar diversas características como innovación y creatividad, iniciativa y perseverancia, capacidad para planear e identificar las necesidades del mercado.
¿QUÉ ENTIENDE POR AUTOEMPLEO?
Es la actividad de una persona que trabaje para ella misma de forma directa en unidades económicas (un comercio, un oficio o un negocio) de su propiedad, que las dirige, gestiona y que obtiene ingresos de las mismas.
¿QUÉ ES UNA MICROEMPRESA?
Es una empresa de tamaño pequeño. Su definición varía de acuerdo a cada país, aunque, en general, puede decirse que una microempresa cuenta con un máximo de diez empleados y una facturación acotada. Por otra parte, el dueño de la microempresa suele trabajar en la misma.
¿QUÉ ENTIENDE POR UNA MEDIANA O PEQUEÑA EMPRESA?
Se define a una mediana empresa como una empresa que ocupa a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones de euros o cuyo balance general anual no excede de 43 millones de euros.
Se define a una pequeña empresa como una empresa que ocupa a menos de 50 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 10 millones de euro
¿QUIÉNES SON NUESTROS COMPETIDORES?
Cualquier empresa que pueda satisfacer su necesidad con un producto o mezcla de mercadeo, a un cliente a quien nosotros también queremos satisfacer esa necesidad, y lograr de él la compra, es un COMPETIDOR DIRECTO nuestro.
¿QUÉ ES EL BENCHMARKING?
es
...