ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Crear una empresa de publicidad

Maria LaytonResumen25 de Noviembre de 2018

654 Palabras (3 Páginas)112 Visitas

Página 1 de 3

 

 

INTRODUCCION

La contabilidad es un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se convierte en el eje central para llevar a cabo diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada. De modo que, el presente trabajo contiene la evaluación financiera para la creación de una empresa de publicidad, con el fin que esta tenga la suficiente solidez, ingresos, los clientes necesarios de tal manera que sea productiva  y genere estrategias de marketing que resuelvan problemáticas del mercado en la actualidad, dicho valor agregado permite tener una ventaja en el mercado respecto de sus demás competidores, así como la asesoría, diseño e implementación de dicha estrategia  generando una integralidad y valor en el producto final.

 

 

Hoy en día, gracias al desarrollo PUBLICIDAD….segmento del mercado……….e implementación de dichas estrategias de marketing…..que valor agregado se ofrece…beneficios...actualmente trabajan por separado no de forma interdisciplinar …entendiendo la fenomenología social del mercado es importante adoptar estrategias que solucionen problemas ……es importante adaptarse ,innovar y diseñar una propuesta que aumente la competitividad del cliente en el mercado……

 

OBJETIVOS

Crear una empresa de publicidad que brinde soluciones y estrategias de marketing definiendo la sostenibilidad financiera del proyecto a través del análisis y la viabilidad del mismo según la rentabilidad que ofrece dicha inversión al estudiar los diferentes escenarios de acuerdo a la rentabilidad mínima que exige la inversión y teniendo en cuenta; productividad, estados financieros entre otros factores a evaluar para determinar si las inversiones se pueden realizar ya que como propuesta de valor diferencial no existen este tipo de alternativas en el mercado, generando un alto grado de competitividad e innovación en el segmento de publicidad.

 

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

El comercio mayorista y minorista tiene decisiones importantes que tomar con respecto a laelección de la distribución y elección de producto de venta que se acoja a la región, clima, tiposde personas entre otros. La mala elección de estos dos aspectos puede hacer que la empresa pierda mucho dinero. La economía de una empresa de comercio está basada directamente en elmercadeo de sus productos.Las empresas pequeñas y medianas poseen estrategias para adquirir más clientes y valorizar mucho más la mercancía. Estas se plantean dos objetivos variables:

Adquirir clientes potenciales tales como almacenes de cadena (Éxito, Falabella, La polar etc.) que le compre todos sus productos de forma mayorista y con reconocimiento de sumarca.

Dar a conocer su marca generando así un valor agregado a sus productos, de tal formaque al ser vendidos al mayor y al detal se pueda cobrar por estas un precio más elevadogracias a la necesidad que se le ha creado a las personas de comprar la marca por suexclusividad y buen nombre.El uso de las nuevas tecnologías para procesos de marketing, servicio al cliente, expansión decampo de acción entre otros, es una buena estrategia de negocio.Los negocios virtuales son las tiendas del futuro; la implementación de la estrategia puedeahorrar mucho dinero

 

1-

DESCRIPCIÓN SUMARÍA DEL PROYECTO

1.1

OBJETIVOS DEL PROYECTO1.1.1 OBJETIVO GENERAL

Desarrollar el plan de negocio para la creación de una tienda virtual de la marca URBANA comoestrategia para el incremento de las ventas y ayuda a la toma de decisiones de marketing.

1.1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Posicionar la marca URBANA como ponente del uso de las nuevas tecnologías comométodo para mejorar las ventas en el comercio mayorista de prendas de vestir para dama eingresar de forma competitiva al mercado minorista.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (55 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com