Crisis financieras empresas
Heyllin CastroEnsayo2 de Julio de 2018
6.338 Palabras (26 Páginas)162 Visitas
UNIVERSIDAD FIDÉLITAS
ESCUELA DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
CRISIS ECONÓMICA DE LA EMPRESA: QUIEBRA, INSOLVENCIA Y ADMINISTRACIÓN POR ADMINISTRACIÓN JUDICIAL
ENSAYO
NOMBRE
CASTRO AVALOS HEILLIN
PROFESOR
GUTIERREZ PORRAS JOSE RAFAEL
SEDE ARANJUEZ
JUNIO, 2018
Índice
Tabla de contenido
Introducción………………………………………………………………………………………………………………………………3
Justificación…………………………………………………………………………………………………………………………….…4
Objetivo General…………………………………………………………………………………………………………………….…5
Objetivos específicos………………………………………………………………………………………………………………...5
Problema de investigación…………………………………………………………………………………………………………6
Marco Legal ………………………………………………………………………………………………………………………………7
Marco teórico…………………………………………………………………………………………………………………………….8
Conclusiones…………………………………………………………………………………………………………………………….28
Recomendaciones…………………………………………………………………………………………………………………….29
Bibliografía….………………………………………………………………………………………………………….……………….30
Introducción
El presente trabajo se refiere a los procesos de quiebra, insolvencia y administración por administración judicial, que se puede definir como las principales crisis a las que se ve expuestas las empresas no solo años atrás sino también en la actualidad.
La principal característica de estos procesos es que si la empresa lo desea puede ir al juzgado y buscar acogerse a un proceso en el cual se le ayude a que la empresa no cese sus operaciones y que así no deba de cerrar o caer quiebra definitiva.
Para analizar esta problemática es necesario conocer las causas que llevan a las empresas a la insolvencia, quiebra, muchas veces es una mala administración de los recursos, utilizar los ingresos de la compañía, para solventar gastos personales de los dueños, y no tomar la decisión de revisar los estados financieros y tomar decisiones asertivas. En otros casos las causas son externas, como se mueve el mercado, como se encuentra la economía del país, entre otras.
Este ensayo es de suma importancia porque permite conocer la realidad de muchas compañías del país e investigar los diferentes procesos, causas, beneficios y consecuencias que tienen cada uno, para la propia actualización profesional y brindar la asesoría necesaria a las empresas en las cuales se brindan servicios.
Justificación
En el presente trabajo se va a investigar sobre las causas que llevan a las empresas a acogerse a procesos para poder salvar a la empresa de la quiebra y de un cierre definitivo de operaciones.
También se busca conocer cuáles son las características de cada una de las crisis a las que se enfrenta una empresa y conocer cuáles son los beneficios y consecuencias que tienen este tipo de procesos para la compañía.
Se realizará revisando información de los códigos y leyes de Costa Rica, buscando información en la jurisprudencia nacional y analizando noticias sobre las diferentes empresas que han tenido este tipo de situaciones.
Objetivo General
Investigar sobre los diferentes tipos de crisis económicas a los que se ven expuestas las empresas en Costa Rica.
Objetivos específicos
- Describir la historia de la economía de Costa Rica.
- Definir crisis económica
- Analizar las causas que conllevan a una empresa a entrar en una crisis económica.
- Definir quiebra en una empresa y brindar un ejemplo.
- Definir insolvencia y dar un ejemplo de este tipo de crisis económica.
- Definir administración por administración judicial y citar un ejemplo
Problema de investigación
¿Determinar cuáles son los diferentes tipos de crisis económicas por las cuales pasa una empresa para declararse en quiebra, o acudir al método de insolvencia o a la administración por administración?
Marco legal
Son las bases legales sobre las cuales se realiza este ensayo, entre las que se utilizaron están:
- Código Procesal Civil
- Código de comercio
- Jurisprudencia
- Ley 3284
- Ley 4327
Marco teórico
Crisis económica de una empresa, quiebra, insolvencia, administración por administración judicial.
Historia de la economía en Costa Rica
¿Qué es una crisis económica?
Es un periodo en el cual se afronta dificultades durante un tiempo que se puede prolongar. Se puede decir que es un decrecimiento de la economía, y que es parte de un ciclo económico.
Las crisis económicas poseen varias características, entre ellas están:
- La inestabilidad que provocan en los mercados
- Las consecuencias que causan en los sectores en los que se aparece la crisis económica.
Existen varios tipos de crisis económicas, algunas son:
- Burbuja económica
- Crisis financiera
- Crisis de deuda
- Crisis de balanza de pagos
- Crisis cambiaria
Cuando se tiene un periodo muy prolongado de crisis económica se le llama periodo de recesión o depresión económica.
En el pasado la economía de Costa Rica, se ha visto afectada por un sin numero de situaciones
Historia crisis económicas de las empresas en Costa Rica
Actualmente en Costa Rica, las empresas están migrando a otros países, ha venido en aumento el desempleo y con esto se provoca la desaceleración económica, según el INCE el desempleo para el año 2018, durante el primer trimestre es de 10.26%.
Costa rica se ubica en este año como la 5ta mejor economía de América Latina, para hacer negocios, esto según el indicador Doing Businnes 2018 (facilidad para hacer negocios), que fue publicada el pasado por el Banco Mundial. Cabe destacar que en Costa Rica para poder aperturar un negocio debía de realizar una serie de requerimientos, en los cuales se podía durar entre 20 a 23 días aproximadamente y los costos eran bastantes elevados.
Las crisis económicas son situaciones que están fuera del control de las empresas, dependiendo de su magnitud, la crisis puede llegar a dejar a las empresas en quiebra y esto conlleva a que haya mas desempleo y otras situaciones a nivel del mercado en el cual se desenvuelve, como la fluctuación de precios, afectación en el desempeño productivo del mercado.
Tipos de crisis económicas por las que pasan las empresas
Quiebra.
Definición de quiebra.
Es aquella situación en la cual el comerciante no realiza sus actividades debido a que no tiene liquidez para poder hacer frente a sus deudas.
Es una situación que está regulada jurídicamente, y determina que una persona física o jurídica no puede realizar pagos a sus acreedores, debido a que sus deudas son mayores a los recursos económicos que la misma posee.
Una de las mayores características que posee este tipo de crisis es que es de carácter permanente, es decir, en términos populares se encuentra en banca rota.
Cuando una empresa o persona física se declara en quiebra, debe de ir a un concurso de acreedores o proceso concursal donde se determina si el patrimonio que posee a ese momento puede liquidarse con la fin de hacer frente a sus obligaciones.
Otra de las características es que durante el proceso en el que la empresa se declara en quiebra, los acreedores no pueden realizar ningún tipo de acción legal para poder cobrar la deuda.
¿Qué es un concurso de acreedores?
Es un proceso judicial y legal que tiene lugar cuando la empresa no puede hacer frente a sus deudas. Es una herramienta que tiene como objetivo la continuidad de la empresa y busca que pueda salir adelante de la situación.
Posee varias fases, entre las cuales están:
- Declaración de concurso
- Administración concursal
- Determinación masa activa
- Determinación masa pasiva
- Convenio o liquidación
- Clasificación y efectos del concurso
Las principales características son:
...