Critica libro 11 mentiras de escuelas de negocios
Pedro SilvaEnsayo27 de Enero de 2021
779 Palabras (4 Páginas)629 Visitas
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHETUMAL.
INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL.
MATERIA: GESTION DE LA CALIDAD.
TRABAJO: 11 MENTIRAS DE LAS ESCUELAS DE NEGOCIOS.
DOCENTE: PABLO MONTIEL MENDOZA.
ALUMNO: SILVA MILLAN PEDRO JESUS.
CHETUMAL QUINTANA ROO A 27 DE ENERO DEL 2021.
Desde mi perspectiva este libro es una maravilla sobre los temas que habla, yo la verdad que todo lo que menciona no lo podía creer ya que algunos de los once mentiras que menciona yo las creía hasta la fecha, el primer punto que menciona se me hizo muy interesante ya que habla acerca de explotar nuestro negocio, me refiero a que en lugar de emprender un negocio único, por que no emprendemos una franquicia con la cual podamos seguir creciendo en el futuro, por ejemplo si tenemos un restaurante por que solamente vender comida cuando podemos vender otras cosas, como ingredientes, recetas, tutoriales, herramientas de cocina, mandiles entre otras cosas, esto quiere decir que poco a poco podemos hacer crecer el negocio implementando varios tipos de productos de venta y así se va volviendo una franquicia.
Otro punto del que habla es que dice que diferenciarnos es fácil y es que no, ya que actualmente las personas o los clientes les cuesta tenerle confianza a los negocios por ejemplo antes las personas compraban por disponibilidad, si encontraban el producto en su ciudad, después pasamos a una era en donde si se encontraba un producto igual, buscábamos el que tenia menor precio, luego de eso pasamos a una tercera era que es el de la calidad en donde la mayoría de las personas compraban productos dependiendo de su calidad, ahora estamos en una era donde diferenciarnos de los demás es un poco mas difícil, que es la era de la calidad disruptiva, en donde las ideas son cambiar totalmente el giro de los productos similares.
Normalmente la mayoría de nosotros las personas crecemos con estas ideas que son mentiras al momento de querer comenzar a emprender ya que son puntos que uno siempre ve desde que entra a la escuela a estudiar o puntos que se ven en todos lados y es que no, otro que menciona que es mentira es acerca de la publicidad y este fue a mi el que mas me sorprendió ya que yo siempre he pensado que para que una empresa alcance el éxito es con la publicidad masiva y es que ahora con las redes sociales y la era de la tecnología es más fácil hacer viral tu empresa sin necesidad e gastar en publicidad masiva, en carteles o anuncios en carreteras, revistas, periódicos, infomerciales.
También menciona que es mentira el seguir todo al pie de la letra, esto nos dice que a nosotros como estudiantes nos enseñan el cómo llegar al éxito en una empresa siguen demasiados pasos para lograrlo y esto no es verdad, aun que yo pienso que el estudiar nos da una visión de que es lo que queremos lograr y como lograrlo, al igual que nos dan las bases necesarias y el conocimiento para empezar, aun que si es cierto que toda la teoría que es repetitiva afecta, mas adelante uno mismo es el que nunca tiene que dejar de aprender.
Otra mentira es la que dice que es fácil contratar gente, yo estoy de acuerdo con lo que dice el libro ya la realidad es que no es fácil contratar gente, tenemos en cuenta que existe mucho desempleo en el país y que al momento de hacer un anuncio de contratación tendremos miles de personas interesadas en el puesto, y es que para contratar a uno es difícil, por que tenemos que saber que es lo que buscamos en ese empleado nuevo para la empresa, en saber si de verdad es apto, su carácter como trabajador, recomendaciones, y es que de los miles que lleguen habrán muchos que tienen títulos universitarios, otros vienen por el simple hecho de tener un ingreso extra o por el simple motivo de trabajar.
...