Cuales son los Indicadores de liquidez
didibeth14Ensayo5 de Noviembre de 2015
911 Palabras (4 Páginas)153 Visitas
Desarrollo de Asignación 4
De acuerdo a la información presentada por la empresa en sus estados financieros de los últimos 3 años, tenemos los siguientes resultados
Indicadores de liquidez
En los indicadores de liquidez, tenemos por ejemplo que la razón circulante para el año 1 representó 1,04 lo que quiere decir que por cada $1 dólar que debía la empresa tenía $ 1,04 dólares para respaldar esa deuda, esta razón representó para los años dos y tres, 1,09 y 1,07 respectivamente. Cabe resaltar que una razón circulante se considera buena cuando el valor es mayor a 1.
Otro indicador analizado es el capital de trabajo neto el cual nos permite saber de forma cuantitativa los resultados obtenidos en la razón corriente, es decir expresar en dinero la relación obtenida, este indicador para el año 1 fue de $10,671, para el año 2 de $39,241 y para el año 3 de $49,466, lo que nos permite confirmar, al tener valores positivos, que la razón corriente que ha tenido la empresa en estos tres años es aceptable.
Por último tenemos la razón rápida que no es más que el cálculo de la razón circulante pero sin tomar en cuenta la venta de sus existencias (inventarios), esta razón arrojo valores de 0.48, 0.52 y 0.53, para los años 1, 2 y 3 respectivamente.
Tomando en cuenta estas 3 razones, podemos concluir que la empresa presenta una liquidez aceptable ya que presenta una buena razón corriente (por encima de 1), pero esta liquidez puede ser mejorada si se reduce la cantidad de inventarios, por ejemplo si se vende lo que se tiene en existencia y se aumentan otros rubros como el efectivo antes de producir más inventario y dejarlo almacenado, o bien disminuyendo el ritmo de producción.
Estas razones llevan a concluir que la empresa tiene ya que se encuentra en la capacidad de cubrir todas sus obligaciones corrientes siempre y cuando se parta del supuesto que todos sus activos circulantes pueden convertirse en efectivo en el momento en que se deban cubrir todos los pasivos corrientes.
Indicadores de Actividad
En cuanto a los indicadores de actividad, podemos concluir que esta empresa maneja sus inventarios correctamente de acuerdo al sector en que se desempeña, esto partiendo de que sus cuentas por cobrar son saldadas antes de 30 días (aprox. 25 días), otro aspecto que muestra buenos indicadores es el hecho de que sus inventarios al ser de productos perecederos duren poco tiempo en este caso el máximo de días registrados fue de 10,58 en el año 3, mientras que para el año la rotación fue de 9,5 días y 8,18 días en el año dos.
Si hablamos ahora de la rotación de los proveedores podemos ver que para el año 2 esta fue de 24,35 días mientras que en el año 3 fue de 28,21 días, si comparamos estos datos con los ya analizados (periodo promedio de cobro) que es de 25 días, vemos que arrojan resultados satisfactorios, mostrando que casi el total de la producción se está realizando a partir de dinero de proveedores, porque en el tiempo que debe pagar a sus proveedores ya se ha vuelto efectivo casi el total de sus cuentas por cobrar, si vamos más allá y nos enfocamos en el año 3, vemos que esta relación mejora aún más comparada con el año 2, porque la empresa logra recuperar todas sus cuentas por cobrar antes de tener que pagar a los proveedor, por tales razones se recomienda mantener estas políticas en la empresa.
Indicadores de rentabilidad
Para los indicadores de rentabilidad, se observan números positivos ya que durante el año uno el rendimiento del patrimonio fue de 19,4%, en el año dos se incrementó hasta 31% y para el año tres aumentó hasta 41% reflejando que en este último año se duplico la cifra, esto si se toma como base el primer año. Este mismo comportamiento se puede ver en el rendimiento del activo total, el cual paso de 4,2% en el año 1 hasta 9% en el año 3. Esto refleja una estructura sólida en la empresa en donde su rentabilidad está en crecimiento, favoreciendo las finanzas de la empresa por lo que se recomienda mantener las actividades
...