Cuestionario De Economia
Enviado por mel_941 • 22 de Noviembre de 2011 • 3.854 Palabras (16 Páginas) • 726 Visitas
¿Que es una variable económica?
Es una magnitud de interés que puede deprimirse y medirse y que incluye en las decisiones relacionadas con el que, el cómo y para quien se ocupa la economía o describe los resultados de esas decisiones.
• ¿Cuáles son las unidades que existen?
Endógenas Stock Nominales
Exógenos Flujo Reales
• ¿Qué es un modelo y para que sirve?
Es un conjunto de proporciones analíticas y de hipótesis reunidas dentro de un sistema o coordinador por estos. Y se utilizan para descubrir principios generales aplicables realidades más complejas.
• Es la suma de los elementos que participan en la vida económica de una nación incluyendo sus conexiones y dependencias.
Sistema económico.
• ¿Qué estudia la macroeconomía?
El funcionamiento de la economía en su conjunto y su centro de atención es la producción total. Se centra en el comportamiento global de la economía, refleja un número reducido de variables.
• ¿Cuál es el propósito de la macroeconomía'
Obtener una visión simplificada de la economía pero al mismo tiempo permite conocer y actuar sobre el nivel de actividad económica de un país o de un conjunto de países determinados.
• ¿Cuál es la política macroeconómica y cuál es su objeto'
Esta integrada por el conjunto de medidas gubernamentales destinados a influir sobre la marcha de la economía en su conjunto y su objetividad de la política económica suelen ser: la inflación -desempleo-crecimiento.
• Define los precios corrients, constantes e implícito?
o Corrientes.- Datos económicos calculados a los precios del período al
Que se refiere.
• Constante.- Datos económicos calculados a los precios de un período
Determinado (base) para eliminar la inflación o deflación.
• Implícito.- Relación de una serie de datos a precios corrientes con la
misma serie de precios constante, es decir es el cociente entre
mediciones de un período a precios corrients y la misma medición a
precio constante.
• ¿Para que sirven los precios constantes?
Sirven para estudiar el desenvolvimiento de una economía a largo plazo, observar y analizar los movimientos cíclicos trazar planes y proyecciones ajustados a la realidad, dar un marco de referencia para el establecimiento de políticas económicos, evaluar las modificaciones del nivel de vida, estimar la existencia de capital y crecimiento.
• ¿Cuáles son los requisitos que debe reunir un año base?
Que sea un año reciente, condiciones del mercado sean de normalidad que exista cierta uniformidad de variaciones de precios y suficiente información acerca del período.
• ¿Qué es término de intercambio?
Es la relación entre los precios de exportación y los de importación que influye en las posibilidades de consumo y ahorro.
• Son los recursos que tienen capacidad para satisfacer necesidades o deseos y además son escasos..
Bien económico.
• ¿A que se le llama Bienes Finales?
Aquellos que son comprados durante el año por sus usuarios últimos y que no se utilizan como factores intermedios.
• ¿Qué es el valor agregado?
Es el valor de las ventas de una empresa menos el valor de las materias primas y otros bienes intermedios que utiliza para producir los bienes que venden.
• ¿Qué es producto interno?
Lo que se genera dentro del país, en términos geográficos.
• ¿Qué es producto nacional?
Depende de la residencia de los factores productivos.
• ¿Qué es costo de factores?
Considera lo que ha costado producir los bienes por lo que se le restan los impuestos indirectos y se le suman los subsidios.
• ¿Qué son impuestos indirectos?
Siguen al bien. Se cargan a los precios.
• ¿Qué son impuestos directos o impuestos sobe renta?
Son los que no se cargan a los precios, teóricamente.
• ¿Qué es Renta Nacional?
Es la renta total que reciben los propietarios de los factores productivos.
• ¿Qué es Renta Personal Disponible?
Es la renta que pueden destinar a consumo o ahorro las economías domésticas
• ¿Cuáles son las hipótesis necesarias para el uso de insumo-producto?.
Son 2: Homogeneidad y Proporcionalidad
• Homogeneidad.
Requiere que cada sector elabore en sólo producto con una sola estructura de insumos.
• Proporcionalidad.
Es la cantidad de cada clase de insumo por un determinado sector varía en la proporción al producto total de ese sector.
• ¿Qué es consumo?
Es la parte del ingreso que las economías domésticas destinan a la adquisición de bienes y servicios.
• ¿En cuantas partes se divide el gasto de consumo?
En 3 categorías
• bienes duraderos (tu, autos)
• bienes perecederos (alimentos, vestido)
• servicios (transporte, servicio sanitario)
• ¿Qué es Ahorro?
Es la parte del ingreso personal disponible que utilizan las economías
...