Cultura, Religión, Actividades Económicas
kiracln23 de Mayo de 2014
11.074 Palabras (45 Páginas)401 Visitas
El árbol genealógico indio-europeo Lingüístico. Euskera (vascuence), finés y húngaro son las únicas lenguas Europeas que no están en el árbol genealógico. (Vea también la figura 5.8).
Mediante el reconocimiento de palabras similares en la mayoría de las lenguas indo-europeas, lingüistas deducen que el pueblo indo-europeo originalmente cazadores y pescadores, pero más tarde convertirse en pastores y aprender a cultivar-- desarrollada en algún lugar de Europa Oriental o de las pasos de Ucrania cerca de 5000 años (aunque algunos la consideren que el centro de Turquía fue el sitio más probable de origen). Alrededor de 2500 B.C. su sociedad aparentemente fragmentado; dejaron su patria, llevando a los sectores de la cultura de los padres en distintas direcciones. Algunos emigraron a Grecia, otros se asentaron en Italia, otros cruzaron el centro y oeste de Europa, en última instancia, llegar a las Islas Británicas. Otro grupo se dirigió hacia las tierras de los bosques de Rusia, y aún otra rama cruzada Irán y Afganistán, con el fin de llegar a India. Donde quiera que esta gente extraordinaria reiterada, aparecerán los que han dominado a la población local e impuso su lengua en ellos. Por ejemplo, la palabra es para las ovejas es avis en lituano, ovis en Latino, avis en Sánscrito (el lenguaje antiguo de India), y hawi en el idioma usado en la Troya de Homero. Inglés Moderno conserva su versión en owis en indio-Europa. Relaciones similares y la historia se puede remontar a otras protolenguajes.
Patrón Mundial de Idiomas.
La distribución mundial actual de las familias lingüísticas principales (Figura 5.5) no sólo registra las migraciones y la conquista de los lingüísticos ancestros, sino también el modelo dinámico continuo de los movimientos humanos, los asentamientos y la colonización de los siglos más recientes. Indo-Europea de Idiomas se han llevado mucho más allá de sus países de origen de Eurasia del siglo 16 en adelante por Europa Occidental colonizando en América, África, Asia y Australasia. En el proceso de imposición lingüística y adaptación, innumerables Idiomas indígenas y los grupos de idiomas en las zonas de colonización han sido modificados o totalmente perdidos. La mayoría de los cerca de 1000 a 2000 lenguas amerindias del Hemisferio Occidental desaparecer en la cara de la conquista europea y la solución (Figura 5.6).
Página: 148
5.5 Figura Familias lingüísticas Mundial. Idioma familias son grupos de lenguas individuales que tuvieron un ancestro común, pero a distancia. Por lo que sugiere que el área asignada a una lengua o familia de lenguas que utiliza exclusivamente la lengua, el patrón de mapa oculta importante información lingüística. Muchos países y regiones tienen idiomas que se hablan en los territorios locales demasiado pequeños para ser registrados en esta escala. El mapa también falla en informar que la población en muchas regiones es fluido en más de un idioma o que un lenguaje segundo sirve como el vehículo necesario de Comercio, la educación o el gobierno. No es un dato importante dado por el número de hablantes de lenguas diferentes, el hecho de que hay más personas que hablan ingles en la India o África que en Australia no es ni siquiera insinuado por el mapa a esta escala.
Página: 150
Figura 5.6 Las Familias de lenguajes Amerindias del Norte. Hasta 300 diferentes de América del Norte y más de 70 lenguas Meso-americano se hablan en el momento del primer contacto europeo. El mapa se resume la opinión tradicional que estos se agrupan en 9 o 10 familias lingüísticas en América del Norte, hasta el 5 en Meso-América, y otros 10 en América del Sur. Las investigaciones más recientes, sin embargo, sugiere una estrecha relación genética entre lenguas indígenas de América, la agrupación en solo 3 familias: Eskimo-Aleut en el extremo norte y Groenlandia; Na-Dene en Canadá y el suroeste de EE.UU., y, amerindias más están en el hemisferio .Debido a que cada familia tiene más afinidad con los grupos lingüísticos de Asia que con otros, se sugiere que cada uno corresponde a una onda por separado de la migración de Asia a las Américas, el primero que dio lugar a la familia asiática, la segunda a la Na-Dene, y las islas Aleutianas pasado a los esquimales. Muchas lenguas Americandian se han extinguido, mientras que otros todavía se conocen sólo a grupos muy pequeños de los oradores en su mayoría ancianos.
Página 151
La gente a adoptar la lengua de la mayoría de las culturas cuando muchas de ellas a la fuerza se apartaron. En el Hemisferio Sur, varios cientos de idiomas originales Australiano también tuvo un inicio grande espacialmente en el mapa pero tenía al máximo 50.000 hablantes, exclusivamente aborígenes de Australia. Numéricamente y eficaz, el Ingles domina el continente.
Ejemplos de conquista lingüística de los no europeos también abundan. En el sudeste asiático, antiguamente extensas áreas identificadas con diferentes miembros de la familia de idioma Austro-Asiática se han reducido aunque la conquista y la absorción por sino-tibetanas (Chinos, Tailandés, Burnese, y Lao, principalmente) de expansión. Árabe-originalmente lenguaje un menor de Afro-Asiático de la Península Arábiga- Fue dispersada por la explosiva expansión del Islam, aunque gran parte del Norte de África y el Suroeste de Asia, donde se ha sustituido en gran medida una serie de otras lenguas de la variante y se convirtió en el oficial o la lengua dominante de más de 20 países y más de 250 millones de personas.
Extensión de Idioma
La extensión de idioma como un evento geográfico representa el aumento o la reubicación a través del tiempo en el área sobre la que se habla un idioma. Los bantúes de África o los Ingleses de habla de América del Norte a las poblaciones desplazadas ya existentes y se sustituye, así como las idiomas anteriormente que se hablan en las zonas de penetración de diámetro exterior. Por lo tanto, nos encontramos con una explicación de la propagación de las familias de lenguas a las nuevas áreas de ocurrencia de las deslocalizaciones masivas de población como los que acompañan a la colonización de América o de Australia. Es decir, las lenguas pueden extenderse debido a que sus hablantes ocupar nuevos territorios.
Figura 5.7 Avance bantú, retiro Khoisan en África. La evidencia lingüística sugiere que los proto-hablantes bantúes se originó en la región de la frontera Camerún-Nigeria, extendido hacia el este a través del sur de Sudán, se volvió hacia el sur hasta el África central. A partir de ahí, poco a poco hacia el este, hacia el oeste, y en contra de una ligera resistencia, hacia el sur. Los ocupantes de habla anteriores khoisan de sub-Sahatan África no podían competir contra el avance de metal que utilizan los agricultores bantúes. Pigmeos, la adopción de una lengua bantú, se retiró en el bosque, los bosquimanos y los hotentotes conservados su idioma distintivo ¨club¨ khoisan pero fueron expulsados de los bosques y pastizales en las áridas estepas y los desiertos del suroeste.
Página 152
El latín de cualquier manera reemplazo mucho antes los lenguajes celtas en el oeste de Europa no por ser la mayoría- ya que los legionarios romanos, administradores, y los colonos nunca representaron la mayoría de la población- sino fue ocasionado por el abandono gradual de las lenguas formales de los nativos; que trajo la influencia y control del imperio Romano y poco después la Iglesia Cristiana. Adopción más que abandono de la lengua fue lo que siguió la mayoría de las instancias históricas y contemporáneas para la extensión de la lengua. El conocimiento y el uso del lenguaje como una cultura dominante tuvo que ser necesario para utilizarse como medio de comercio, leyes, civilización y prestigio personal. Fue en ese sentido y no por superioridad numérica de la población la cual la lengua Indo-Europea fue dispersada por toda Europa y las partes lejanas de la India, Irán y Armenia. Asimismo el Idioma Árabe se extendió por el oeste de Asia y el Norte de África, no porque representaba la mayoría de la población, sino por las conquistas, conversiones religiosas y superioridad de cultura. Así fue como las lenguas se expandieron, por que adquirieron quien las hablara.
De cualquier manera la extensión de la lengua-dispersión o adquisición de personas- representa un proceso de una difusión espacial introducidos en el capítulo 2. La re locación masiva de la población es donde la cultura fue transportada para ser dominante en un nuevo territorio y un ejemplo especializado de difusión de re locación. Cuando las ventajas del lenguaje son discernidas y son adoptadas por pobladores nativos de otra lengua; una forma de expansión de difusión ocurrió a su vez con una aculturación parcial o total de la población que la adopto. Usualmente, aquellos que aspiran a posiciones importantes son los primeros en adoptar el nuevo lenguaje como control de su propio prestigio. Ya después la escuela, el contacto diario, los negocios o necesidad social, dio como resultado que las bajas sociedades gradualmente absorbieran la inmensidad de la lengua como parte de una necesidad.
La difusión jerárquica como la lengua oficial o prestigiosa ha ocurrido en muchas sociedades, En la India ocurrió durante el siglo XIX. El idioma ingles fue establecido como un sistema administrativo y judicial que puso un alto nivel en el idioma como único medio de educación, administración, negocios y comercio. La capacidad en el, fue el distintivo de una persona con educación y cultura (como un antecedente sanscrito y
...