¿Cuáles son los Errores Gerenciales más Frecuentes? La obsolescencia programada.
kokolisocDocumentos de Investigación20 de Noviembre de 2015
882 Palabras (4 Páginas)424 Visitas
[pic 1]
CPE 2015
Curso: Dirección de Empresas I
Docente: MBA Luis Jungbluth Adrianzén
Temas:
- ¿Cuáles son los Errores Gerenciales más Frecuentes?
- La obsolescencia programada.
Alumno:
Vicente Moreno, Jorge Hugo.
¿Cuáles son los Errores
Gerenciales más Frecuentes?
Cuando un empleado se convierte en Gerente de la noche a la mañana tiene la responsabilidad de que los resultados sean de un grupo de personas y no de manera individual, motivándolos constantemente y guiando al personal para alcanzar sus metas. Puede ser que un empleado sea muy calificado pero es muy importante hacer una buena y correcta transición de empleado a Gerente ya que de lo contrario la gestión de este Gerente puede llegar hacer muy mala.
Cuando un gerente quiere sobresalir tratando de hacerse cargo de todo el trabajo sin ser efectivo, ni dar soluciones más que solo hacer presencia está destinado al fracaso, por eso es muy importante que un Gerente sea un líder para guiar y desarrollar a un grupo de personas calificadas y delegar trabajos con suma confianza.
En una empresa el Gerente debe establecer metas conjuntamente con sus empleados, alcanzables, no ficticias y en un tiempo establecido para que los trabajadores estén motivados y haya un nivel de competitividad para demostrar que están contribuyendo a alcanzar metas reales.
Algunos Gerentes por el hecho de tener mucho trabajo no hacen el esfuerzo de comunicarse con sus empleados y evaden las situaciones sociales. Tener información directa y constante de lo que sucede en la empresa es un arma que siempre debe tener un Gerente para asesorar a los empleados en la toma de decisiones importantes que puedan causar un significativo impacto a la organización.
Un Gerente que no aprende a cambiar y se muestra encasillado en que las cosas se hagan únicamente a su manera afecta de manera directa a la empresa ya que en la actualidad un gerente debe de amoldarse al entorno cambiante de los negocios de hoy en día, por que una empresa que no se adecua al cambio está destinada al fracaso.
Ser Gerente es un asunto humano ya que la imagen que trasmite hacia sus trabajadores es la de un mentor, por lo tanto siempre van a solicitar de su tiempo para algún consejo por más experimentado que sea el empleado, mientras que algunos necesitaran más atención y tiempo. Un gerente siempre debe de estar disponible cada vez que un empleado necesite hablarle.
Se acude a un gerente para que pueda solucionar un problema de manera efectiva y casi siempre logra solucionarlos pero hay casos en que las soluciones que brindan son a corto plazo impidiendo que la empresa siga trabajando con fluidez. Por lo que es necesario ubicar las causas que generan los problemas para desarrollar soluciones permanentes y verdaderas.
El nivel de responsabilidad de un Gerente es muy alto y de todos los días pero eso no quiere decir que por tener mucho peso sobre los hombros sea una persona mal humorada y gruñendo cada vez que algo no sale bien, creo que siempre que un gerente es recordado o admirado es más por la manera como maneja las situaciones de estrés haciendo una broma, compartiendo anécdotas, reuniendo al personal y escuchando a todos, haciendo el trabajo más tolerable.
La obsolescencia programada
El documental trata sobre La obsolescencia programada que significa planificar o programar un producto para que tenga un tiempo de vida limitado, por el año 1924 se creó un cartel mundial que empezó a controlar la producción de bombillas para limitar su tiempo de vida de 2500 horas a 1000 horas para que el consumo de las bombillas sea más constante y fluido. El documental nos muestra este concepto y de como los ingenieros de esa época usaban sus conocimientos para crear un producto inferior y deje de funcionar en cierto tiempo.
...