ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cómo tener ideas de negocios


Enviado por   •  31 de Marzo de 2019  •  Ensayo  •  488 Palabras (2 Páginas)  •  69 Visitas

Página 1 de 2

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

No. 91

ASIGNATURA:

Temas de administración

PROFESOR:

Lic. Francisco Javier Gutiérrez Blas

ALUMNO:

Cortez Ríos María De Los Ángeles

ESPECIALIDAD:

TECNICO EN CONTABILIDAD.

[pic 1]

Trabajo correspondiente a la segunda parcial.

CD. IXTEPEC, OAX.

15 DE MARZO DEL 2019.

¿Cómo tener ideas de negocios?

En el video nos habla de como podemos tener ideas para empezar un negocio simple para ser exitoso, nos da consejos y distintos modos de como explotar al máximo nuestra capacidad mental, con un fin concreto el cual generar ideas que sean innovadoras.

Las ideas son el nombre del dinero en el siglo XXI, sin capital y el capital llegará, pero capital sin ideas y el capital se desvanecerá, como hago yo para ser mas creativo, para tener ideas de negocios

Fisiológicamente y mental mente que debemos de hacer para estar inspirados.

        Nos explica que la comodidad, no nos ayuda financieramente, ya que estamos tan acostumbrados a tener todo cuando extendemos la mano (que nos laven, planchen), y el no tener que pasar un problema, como el estar desempleado, o la falta de algo, por lo cual la comodidad se considera un gran problema. Ya que cuando hay una gran urgencia aprendemos a desarrollar, y nos ponemos a pensar “o triunfo o me quedo en la calle”.

        Mientras más responsabilidades asumimos mejor nos va financieramente, y para esto debemos de salir de nuestra zona de confort.

         Debo ser observador para poder captar tendencias, conforme las cosas pasan a nuestro alrededor para tener una inspiración y generar las ideas mas fácilmente, como las necesidades que se tienen en la localidad que vivimos algo que no se haya pensado antes.

        Mientras mas nos informamos y conozcamos las cosas que pasan en el mundo mas ideas tenemos, y así poco a poco surge la forma en que lo pueda desarrollarlo.

        También nos habla acerca de los grupos que hay a cuáles debemos de pertenecer y a cuál no; según las estadísticas el grupo de los 90% ganan solamente el 10% este es un claro ejemplo de al que no debemos de pertenecer ya que trabajan mucho pero no es equivalente a lo que ganan, por otro lado, tenemos al grupo de 10% que gana el 90%. Al ser el contrario el segundo nos beneficia más.

Así que podemos ver que generar ideas productivas, innovadoras y que generen un bien para la comunidad son bien aceptados y nos vuelven exitosos, y pues eso es lo mejor estar bien financieramente y en el ámbito familiar, eso si debemos de ver que uno no le gane al otro, para así vivir en armonía y ser feliz y estar consigo mismo en todos los aspectos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (136 Kb) docx (52 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com