DESPACHO ADUANERO
pablitosss23 de Mayo de 2013
647 Palabras (3 Páginas)452 Visitas
Normas oficiales mexicanas (NOMs)
Las Normas oficiales mexicanas (NOMs) son las regulaciones técnicas que contienen la información, requisitos, especificaciones, procedimientos y metodología que deben cumplir los productos o servicios, según el rubro al que pertenezcan, para su comercialización nacional. Su principal objetivo es evitar dañar el medio ambiente, la salud, la vida y el patrimonio de los consumidores o usuarios de los productos. Por estos motivos, se aplican de manera obligatoria en todo el país. Aquellos proveedores que no cumplan con las NOMs de su campo de acción, pueden hacerse acreedores a sanciones, clausuras o incluso, en el caso de que la falta al cumplimiento de la NOM ponga en riesgo la salud o integridad del consumidor, la destrucción de sus productos. Es atribución de Profeco la vigilancia al cumplimiento de las siguientes NOMs: Normas de Seguridad Tienen por objetivo que los productos se integren y funcionen con materiales, procesos, sistemas, métodos, envase y embalaje que eviten riesgos a la salud, a la vida y al patrimonio de los consumidores, o daños al medio ambiente general o laboral, y que además observen la preservación de recursos y reservas naturales. Normas de eficiencia Estas normas determinan las características y/o especificaciones que deben reunir los equipos, materiales, dispositivos e instalaciones industriales, comerciales, de servicios y domésticas para fines sanitarios, acuícolas, agrícolas, pecuarios, ecológicos, de comunicaciones, de seguridad o de calidad; particularmente, cuando sean peligrosos. En ellas se regula nomenclatura, expresiones, abreviaturas, símbolos, diagramas o dibujos que deberán emplearse en el lenguaje técnico industrial, comercial, de servicios o de comunicación. Asimismo, indican la descripción de emblemas, símbolos y contraseñas para fines de Ley Federal de Protección al Consumidor. Se dividen en:
Normas energéticas
Normas térmicas
Normas de ahorro de agua
Normas de protección ambiental
Normas de información comercial
Tienen por objetivo que los proveedores de los productos proporcionen a los consumidores información comercial, sanitaria, ecológica, de calidad, seguridad e higiene, de manera completa; y estipulan los requisitos que deben cumplir las etiquetas, envases, embalaje y la publicidad de los productos y servicios, que le permitan al consumidor o usuario tomar mejores decisiones y le garantizan un uso, funcionamiento, goce y disfrute adecuados. Dentro de estas se encuentran:
Normas de Contratos de adhesión obligatorios
Normas de Contratos de adhesión voluntarios
Normas de prácticas comerciales Su objetivo es que los consumidores usen, gocen y disfruten de servicios solventes previniendo y evitando que sean objeto de prácticas abusivas, desleales o coercitivas. Pertenecen a este rubro:
Normas de Servicios Turísticos.
Normas prácticas comerciales en materia de promociones coleccionables y/o por medio de sorteos y concursos
Normas metrológicas Especifican los los patrones de medida y los métodos de medición, verificación, calibración y trazabilidad de los instrumentos de medición para que funcionen de manera precisa, asegurando que el consumidor obtenga exactamente la cantidad de producto por la que está pagando. Listado de NOMs
Listado con resumen de NOM
Relación de normas oficiales mexicanas
Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI)
La SECOFI es una dependencia del Poder Ejecutivo Federal cuyas acciones tienen gran relevancia para el proceso de regulación. La decisión de incluir esta dependencia se debe a que coordina organismos como: la Comisión Federal de Competencia (CFC); la Dirección General de Normas (DGN); la Comisión Nacional de Normalización (CNN); el Instituto
...