DISEÑO DE EMPAQUE Y PRESENTACION DEL SERVICIO
malu268Trabajo1 de Noviembre de 2018
766 Palabras (4 Páginas)163 Visitas
CENTRO DE APRENDIZAJE REGIONEL ZENA
GESTION DE MERCADEOS
ACTIVIDAD DE PROYECTO 3
DISEÑO DE EMPAQUE Y PRESENTACION DEL PRODUCTO.
ELABORADO POR:
MARTHA LUCIA MUÑOZ CORDOBA.
YIRLEY PEREZ PANTOJA.
SINDY PAOLA ORTIZ CASTILLA.
GRUPO: LACTICOL.
PROFESORA: CARMEN ALICIA CAMPO
LACTICOL S.AS.
LACTICOL SAS es una empresa con el fin de dar a conocer la estructuración de nuestro proyecto emprendedor y para esto se analiza la poca acogida de diversidad de frutas exóticas en nuestro país, frutas que aportan un gran valor nutricional y que aun en el mundo se desconocen.
Esta empresa nace al sur colombiano en un municipio llamado Patia en el departamento del cauca gracias a su famoso kumis Patiano surge la idea de implementar un proyecto que dé a conocer productos lácteos con un concepto diferente, nos enfrentamos a grandes marcas ya establecidas y con una muy buena rotación de sus productos pero tenemos un factor a favor de y es el reto que nos hemos propuesto de crear tropyogurt que busca impulsar sabores exóticos (chontaduro, ahuyama y zanahoria propios de nuestro país con el fin de generar entre los consumidores frecuentes de lácteos más específicamente del yogurt una acogida importante con sabores exóticos y propiedades nutricionales naturales y más completas, que ninguna marca extranjera les puede bridar y de esta manera lograr generar un impacto en el mercado de los productos lácteos.
[pic 1]
CRITERIOS DE SEGMENTACION:
SEGMENTACION DEMOGRAFICA: [pic 2]
SEGMENTACION GOEGRAFICA:
[pic 3]
SEGMENTACION PSICOGRAFICA:
TROPIYOGURT está dirigido para todas las personalidades y estilos de vida, personas con distintas característica, y todo nivel de estatus.
CARACTERÍSTICAS A TENER EN CUENTA EN EL EMPAQUE:
Preservar la integridad del producto y maximizar el tiempo de vida útil del alimento envasado. Sabor o aroma a través del material. Dependiendo del tipo de alimento a empacar se debe seleccionar el polímero de barrera más adecuado. La capacidad de ofrecer un sello hermético en presencia de contaminantes e ingredientes agresivos de los alimentos tales como grasa, ácidos, especies y en condiciones de alta exigencia del empacado automático. Los esfuerzos por tener una estructura diseñada con alta barrera son vanos si no se considera el desempeño de la capa sellante, ya que la presencia de oxígeno y vapor de agua, debido a fugas, arruinan el producto a una celeridad mayor que debido a la permeación de los mismos a través de la estructura polimérica.
EMPAQUE DEL PRODUCTO:
El empaque es una herramienta estratégica de ventas, además de una garantía de seguridad. El contenedor del producto da rostro, cuerpo y personalidad a lo que vendes y materializa tu marca, equiparando en relevancia la calidad estética a la funcionalidad del recipiente. Por lo tanto, una caja, bolsa o envase debe verse bien e inducir a la compra, pues nunca tendrás otra oportunidad para acaparar el impulso que cuando el cliente se encuentra frente a tu producto.
[pic 4]
NORMATIVIDAD DEL EMPAQUE:
- Fecha de caducidad.
- Nombre y razón social del fabricante.
- Modo de empleo.
- Lugar de origen.
- Lista de ingredientes.
- Cantidad porcentual de ingredientes.
- Cantidad neta empacada.
- Fecha de duración.
ARGUMENTOS DE LA PROPUESTA
La estrategia de la empresa para cada segmento de clientes, describiendo la combinación única de producto, precio, servicio e imagen.
La Propuesta de Valor debe comunicar aquello que la empresa espera hacer mejor o de manera diferente que la competencia para sus clientes.
Ofrece una solución a los problemas de los consumidores y satisface sus necesidades.
Ofrecer varias propuestas de valor relacionadas o independientes, dirigidas a uno o varios grupos de clientes.
Atraer a los clientes con la elaboración del empaque siendo atractivo y de muchos colores.
...