ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Mercantil

Johnzapardiel1218 de Septiembre de 2013

767 Palabras (4 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 4

41 diga la diferencia entre fusión y escisión de sociedades:

R: Fusion; acto jurídico de crear una nueva sociedad a partir de la unión de dos o más sociedades.

Escision;

42 Explique la diferencia entre transformación y disolución de sociedades:

43 Mencione la diferencia entre causas para disolver y las causas de liquidación de sociedades:

44 ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de liquidación de una sociedad?

45 Mencione todas las funciones de los liquidadores:

46 Define asociación en participación:

47 Da el concepto de sociedad cooperativa:

48 Define a los títulos de crédito: (UNIDAD 3)

49 Enumere las características de los títulos de crédito:

50 ¿Qué es la literalidad en un título de crédito?

51 Explica la incorporación de los títulos de crédito:

52 ¿Qué significa la autonomía de un título de crédito?

53 Explica la legitimación de los títulos de crédito:

54 ¿Qué significa la circulación en los títulos de crédito?

55 Define el endoso señalando sus clases:

56 Enumere o enuncie los requisitos del endoso:

57 Explique las diferencias entre endoso y cesión:

58 Define letra de cambio, diferenciando sus elementos personales:

59 ¿Cuáles son los requisitos legales de la letra de cambio?

60 Enuncia las clases de vencimiento de la letra de cambio:

61 Di la diferencia entre letra domiciliada, recomendada y documentada:

62 Define aval diferenciando sus elementos personales:

63 ¿Qué es la acción cambiaria?

64 Di la diferencia entre prescripción y caducidad: (optativa)

65 ¿Qué es la letra de resaca?

R: Forma extrajudicial para el ejercicio de las acciones cambiarias derivadas de la letra de cambio

66 Define pagare diferenciando sus elementos personales:

R: El pagaré es un título valor que contiene una promesa de pago de una cantidad determinada en unas fechas determinadas, es decir su cumplimiento se ve proyectado en el tiempo.

Los elementos personales del pagaré son: • Firmante o emisor: persona que realiza la promesa de pago y emite el pagaré. • Tenedor: persona a quien se debe realizar el pago. • Endosante: tenedor que transmite el pagaré. • Endosatario: persona a cuyo favor se realiza el endoso

67 Señale las diferencias entre pagare y letra de cambio:

R: Letra de cambio; los elementos personales son el girador, el girado y el tomador o beneficiario.

Pagaré son: el suscriptor y el tomador o tenedor. El suscriptor equivale al aceptante en una letra de cambio.

Contenido: la letra de cambio es concretamente una orden de pago, mientras que el pagaré es una promesa de pago.

68 Define cheque diferenciando sus elementos personales:

R: Es un documento contable de valor, en el que la persona que es autorizada para extraer dinero de una cuenta (el titular), extiende a otra persona una autorización para retirar una cantidad determinada de dinero de su cuenta (la cual se expresa en el cheque).

Elementos Personales: • Girador: persona que emite el cheque, dando la orden de pago. • Girado: banco o entidad de crédito al que va dirigido la orden de pago. • Tenedor: persona poseedora del título en cada momento y, por tanto, destinataria del pago. • Endosante: tenedor que transmite el cheque. • Endosatario: persona a cuyo favor se realiza el endoso. • Avalista: persona que garantiza, en todo o parte, el pago.

69 ¿Cuáles son los requisitos legales del cheque?

R: 1. Orden incondicional de pagar una determinada suma de dinero. 2. Nombre del banco Girado. 3. Indicación de ser pagadero a la orden o al portador.

70 Di la diferencia entre cheque cruzado y para abono en cuenta:

R: El cheque cruzado es aquél en el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com