Derecho en la empresa - Actividad
andradiazgTarea9 de Noviembre de 2015
590 Palabras (3 Páginas)355 Visitas
Derecho en la empresa Actividad 1
En presencia del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la compañía General Motors anunció la inversión de cinco mil millones de dólares en México para el periodo 2013-2018, que se destinarán a la producción de nuevos vehículos para el mercado nacional y de exportación a modernizar y expandir sus plantas de manufactura en Toluca, Ramos Arizpe, Silao y San Luis Potosí.
Nombre: General Motors.
Giro y tamaño: Es considerada una macro-empresa porque excede de los 500 trabajadores y su giro es Industrial. Se dedica a la manufacturación de equipos relacionados con el transporte y servicios relacionados, especializados en los motores de carros.
Características: El mayor fabricante de automóviles del mundo está compuesto por 4 marcas en México (Chevrolet, Buik, GMC y Cadillac). General Motors se propone ser el líder mundial en productos de transporte y servicios relacionados, logrando entusiasmar a los clientes a través de la mejora continua de sus productos, basados en la integridad de sus acciones, el trabajo en equipo de sus integrantes y la innovación aplicada a todos los procesos.
Clase de empresa: Internacional; mundial.
Elementos subjetivos y objetivos:
Subjetivos:
- Mantiene a mas de 250 mil empleados aunque el 48% no ha terminado una carrera
- Cuenya con una gama de obreros especializados en diferentes ramas de mecánica
Objetivos:
- Cuenta con una fama valuada en más de 750 millones de dólares
- Cuenta con equipos IBx, los más innovadores para tener la mejor calidad en sus productos, espacialmente partes delicadas del carro
- Cuenta con más de 750 establecimientos, en más de 29 países, incluyendo México
- Cuenta con permisos y patentes, el más reconocido es el patente del motor V13 exclusivo de GM
Influencia del derecho en sus actividades:
- Derecho Privado:
-Derecho Civil (Se relaciona en la contratación del personal.)
-Derecho Mercantil (Se relaciona cuando se constituyó la misma empresa)
-Internacional Privado (Se relacionan en la Exportación o Importación. - Derecho Público :
-Derecho Fiscal (Se relaciona con la empresa a la hora de declarar sus utilidades y pagar impuestos a Hacienda)
-Derecho Administrativo (Se relaciona al tener el permiso del uso de suelos)
-Internacional Publico (Se relaciona Con los tratados internacionales)
- Derecho social:
-Derecho de Seguridad Social (Se relaciona al dar de alta a sus trabajadores en el Seguro Social)
Clasificación de la empresa de acuerdo al marco de la legislación:
Mercantil
Aspectos jurídicos reflejados en el caso:
Es una persona moral, dedicada a la distribución, manufacturación, exportación de motores y productos relacionados y en la inversión se requiere del derecho internacional ya que GM es una empresa extranjera que invierte directamente en México. El principio de trato nacional consiste en que el Estado receptor de la inversión extranjera se compromete a brindar al inversionista o a su inversión el mismo trato que brinda o brindaría a un inversionista nacional o a su inversión situado en circunstancias similares. Por lo tanto este criterio se establece mediante la referencia directa a las medidas, regulación y procesos ya existentes en el régimen nacional. El objetivo de este criterio es evitar un trato diferenciado o discriminatorio en razón de la calidad de extranjero del inversionista.
...