ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos de una empresa

GinacgvResumen20 de Abril de 2016

530 Palabras (3 Páginas)397 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD 1: DERECHO EN LA EMPRESA.

Derecho: Se conforma de instituciones de ordenamiento, estructuras y principios de carácter jurídico que se aplica a una sociedad constituida en un espacio determinado donde el estado es la facultad para imponer una sensación a quienes la violenten.

DERECHO PRIVADO: Regula las relaciones de los individuos en su carácter particular establece las relaciones de los particulares.

  • Derecho civil: Determina las consecuencias esenciales de los principales hechos y actos de la vida.

  • Derecho mercantil: Se aplican a los actos de comercio legalmente clasificado como tales y a los comerciantes en el ejercicio de su profecion.
  • Derecho internacional público: Regula las relaciones jurídicas, pacíficas o beneficiosas que surjan entre los distintos estados.

DERECHO PUBLICO: Es la rama del derecho que regula las relaciones entre los particulares donde el primero impone su soberanía al ciudadano.

  • Derecho Constitucional: Estudia la estructura fundamental del estado, las funciones de los órganos del gobierno, las relaciones de los mismos entre si y con los particulares, las atribuciones de los mismos órganos, garantizados además tanto a personas físicas y morales.

  • Derecho Administrativo: es una rama del derecho público interno y en algunos casos externo, y esta constituido por el conjunto de normas delegatorias del derecho  común.
  • Derecho Fiscal: Regula los impuestos, derechos, productos y aprovechamientos a los que tienen erarios federales y locales.
  • Derecho Económicos: Sustancialmente de derecho público, que están inscritos   en un orden público económico plasmado  en una carta fundamental.
  • Derecho procesal: Cuando hay un desajuste por incumplimiento de las normas o por su violación se procure imponer el derecho mediante la intervención del estado.

 

DERECHO SOCIAL: Conjunto de normas jurídicas que van a defender a las clases económicamente débiles.

  • Seguridad Social: Conjunto de normas jurídicas que protege la salud integral del individuo exigiendo del estado que haya organismos especializados para tal efecto.

  • Derecho laboral: Normas que rigen las relaciones entre trabajadores y patronos.
  • Derecho agrario: Refiere a la propiedad rustica y a las explotaciones de carácter agrícola.

3. Responde, a partir del análisis anterior:

1.- ¿Cuál es el giro y tamaño de la empresa?

La empresa genera alrededor de 21,900 empleos en México en sus plantas de chocolate, la planta de Jalisco generara todo lo que hacen como nutella tic-tac y kinder.

2.- ¿Cómo influye el Derecho en sus actividades?

Considero que influye de diferente manera, por ejemplo económicamente si no tuvieran eso se irían a la quiebra, también derechos humanos por que sin ellos no estarían al tanto de lo que el trabajador.

3.- ¿Cuáles son sus elementos subjetivos y objetivos?

  • Objetivo: Dijo que México es el quinto exportador global de confitería y el se uchos insumos: leche, azúcar, grasas vegetales, cacao, otros”, dijo.gundo proveedor de chocolates para Estados Unidos.

  • Subjetivos: Tendrá un alto impacto en la cadena alimentaria regional, al convertirse en un fuerte comprador y generador de valor agregado con muchos insumos: leche, azúcar, grasas vegetales, cacao, otros”, dijo.

4.- ¿Cómo se relaciona la empresa con el Derecho público y privado?

Que la empresa necesita estos derechos para que su empresa sea mejor, también para ayudar a sus empleados.

5.- ¿Cómo se describe a la empresa desde el punto de vista jurídico?

Que es una empresa social y legalmente responsable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (68 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com