ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Describa su función en Empresa industrial mediana, (100 personas) dedicada a la fabricación de material ferroviario

Carlos IsnardiTarea25 de Octubre de 2015

691 Palabras (3 Páginas)338 Visitas

Página 1 de 3

TAREA 1
1-¿Se desempeña Ud. en algún tipo de organización? ¿Cuál? ¿En qué función? Describa su función

Empresa industrial mediana, (100 personas) dedicada a la fabricación de material ferroviario como actividad principal

Materfer

Supervisor grupo de trabajo  25 personas.  Localizadas en  distintos  sectores de la  planta

Preveer la existencia de materiales e insumos y partes de reposicion

Fabricación de las mismas

Planeamiento de secuencia de acciones y actividades  a fin de mantener la secuencia  del línea de reparacion

Parámetros  de reparacion


2-¿Qué sectores o áreas Funcionales hay en esa organización? ¿En cuál de ellos se desempeña Ud.? Describa todos esos sectores

Hablamos  de una  empresa con  infraestructura  importante que   estuvo  cerrada durante  12  años y  luego de reabrir reincorporo a parte  del  personal   tanto  operativo  como administrativo.

Hay  departamentos  que  ya  no  existen, y  algunos  de  los  que están  asumen  parte  del rol  según  lo  requiera  la situación,

Sectores  estables en cuanto a  conformación  Seguridad (6 personas) Compras (4 personas), RRHH(2 personas), Ingenieria proyecto( 2 personas)  Ingenieria fabricación (2 personas) Jefatura de planta (1 persona)   finanzas por  propietario,

Fabricación (65 personas), reparación (25 personas)


3-¿En qué nivel o rango de la escala o jerarquía de mando se encuentra su puesto? ¿Cuantos niveles de mando para arriba y para abajo del suyo hay en esa organización? Describa la organización de esos niveles de mando

Propietario--Jefe de planta-IngenieriaEncargado  general Supervision  Operacion


4-¿Existe un plan de acción en esa Organización? ¿Es conocido por todos?

Se  plantean la  realización de  ciertos  trabajos que debidos  a  la  envergadura requieren tiempos prolongados ,  evidentemente  plan existe  pero no  es conocido, existe  una dinámica  muy  particular  que  es  generada por  la  impronta del propietario, que  puede y  de  hecho lo hace  detiene  un  proyecto  en  marcha  para  dedicar  el  foco de atención   a   otro proyecto que  en  ese preciso momento  le  resulta  mas  beneficioso,  sin  prejuicio  de  repetir  la situación y  retomar  o no  lo   detenido.


5-¿Existe coordinación entre las distintas áreas? ¿Cómo es el flujo de información entre esas áreas? Vertical (de arriba abajo y viceversa) u Horizontal (Entre áreas de cualquier nivel o jerarquía)

La  coordinación es de tipo informal en función de que las  personas  interactúan  con los   demás  sectores que generalmente conocen   x  la  movilidad interna y  gestionan  las  necesidades, a su  vez se interactua horizontalmente sin problema,  el  flujo de información prevalece lo  verbal-visual, salvo  la  interaccion  con  el sector  de Compras  que  requiere respaldo escrito a través de formatos  o  mails.


6-¿Existe control de gestión de cada área? ¿Qué área la efectúa? ¿A quién informa de los resultados?
Nota: -Haga el lo más análisis exhaustivo posible -En caso de no desempeñarse en ninguna organización aplicar el cuestionario a la Escuela Secundaria en la que estudió.

En   nuevos  proyectos:

No  existe  area ni  persona especifica  para tal  fin,  el  propietario centraliza todas las  decisiones relativas a  realización y forma de efectuar los proyectos de  fabricación  que se encaran, por  lo que el control se basa  en  la  experiencia  sobre acciones  similares anteriores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com