ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagrama de Pareto

almeanTesis1 de Mayo de 2013

556 Palabras (3 Páginas)454 Visitas

Página 1 de 3

1.- según las pautas y procedimientos indicados en las ayudas identificar un proceso critico de su organización, mediante el diagrama de pareto detecte los problemas que tienen mayor relevancia señalando los problemas sin importancia frente a solo unos graves.

Se recomienda el uso del diagrama de Pareto:

Para identificar oportunidades para mejorar

Para identificar un producto o servicio para el análisis de mejora de la calidad.

Cuando existe la necesidad de llamar la atención a los problemas o causas de una forma sistemática.

Para analizar las diferentes agrupaciones de datos.

Al buscar las causas principales de los problemas y establecer la prioridad de las soluciones

Para evaluar los resultados de los cambios efectuados a un proceso comparando sucesivos diagramas obtenidos en momentos diferentes, (antes y después)

Cuando los datos puedan clasificarse en categorías

Cuando el rango de cada categoría es importante

Para comunicar fácilmente a otros miembros de la organización las conclusiones sobre causas, efectos y costes de los errores.

Los propósitos generales del diagrama de Pareto:

• Analizar las causas

• Estudiar los resultados

• Planear una mejora continua

El problema que tome para el presente trabajo es la Aplicación de los ocho principios de la calidad en el banco de credito ya que para esta empresa es uno de los puntos mas importantes dentro de su labor cotidiana además de ser un punto débil.

• Principio de Organización Orientada al Cliente.

• Liderazgo.

• Participación del Personal.

• Enfoque Basado en Procesos.

• Enfoque de Sistema para la Gestión.

• Mejora Continua.

• Enfoque Basado en Hechos para la Toma de Decisiones.

• Relación Mutuamente Beneficiosa con el Proveedor.

Principio de calidad Factor

Organización orientada al cliente Atención al cliente

Liderazgo Motivación

Participación de personal Trabajo en equipo

Enfoque basado en procesos Métodos de trabajo

Sistema para la gestión Identificación de los procesos

Mejora continua Infraestructura

Toma de decisiones Análisis de información

Relaciones con proveedores Comunicación

En la siguiente tabla se muestran los resultados obtenidos de los cuestionarios aplicados en el banco de crédito.

Principios de Calidad % Sobresaliente % Satisfactorio % Suficiente % Insuficiente

Organización orientada al cliente 7% 29% 21% 43%

Liderazgo 16% 28% 31% 25%

Participación de personal 8% 25% 22% 45%

Enfoque basado en procesos 25% 22% 28% 25%

Sistema para la gestión 28% 38% 19% 16%

Mejora continua 41% 25% 25% 9%

Toma de decisiones 14% 27% 23% 36%

Relaciones con proveedores 10% 26% 23% 41%

Con base en los resultados ponderados cuantitativamente en la tabla anterior, se elaboró un diagrama de pareto para analizar qué tendencia manifiesta cada uno de los principios de la calidad e identificar los puntos fuertes y débiles del proceso

2.- Realice el diagrama de Ishikawa identificando las causas reales y potenciales del problema.

Causas:

- Mal uso de fotocheck, para el banco que maneja unas pautas de calidad la falta de fotocheck o la no visibilidad de este son puntos en contra para el calificativo de la oficina.

- No entrega de cartillas informativas: este punto tiene mucha relevancia no solo para el banco con la finalidad de brindar información sino también es un requisito importante para no tener sanciones por parte de las empresas reguladoras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com