ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferencias Entre Las Disciplinas De La Economía Y La Historia

tamybichito20 de Noviembre de 2011

853 Palabras (4 Páginas)1.014 Visitas

Página 1 de 4

Es difícil establecer diferencias en el mundo de las ciencias sociales, ya que si bien cada una de las disciplinas que se ubican dentro de este grupo, como en el presente caso lo son las disciplinas de la Economía e Historia, poseen la característica de ser interdisciplinarias, como señala el historiador Fernand Braudel cuando explica que “existe una cooperación imprescindible entre la historia y las ciencias sociales, entre las que se encuentra la economía” , además cabe concretar el hecho de que ambas disciplinas tienen un “carácter social” debido a que el objeto que estudian hace referencia a la actividad de las personas. Son éstas similitudes las que hacen tan difícil el hecho de establecer diferencias entre la Economía y la Historia, pero se pueden establecer al menos tres diferencias entre éstas.

Primero, al establecer una diferencia entre la Economía y la Historia como disciplinas sociales, éstas usan un concepto no menos importante que es el “tiempo” en el que se dan las interacciones sociales. De esta manera podemos referirnos al pasado y futuro de ambas ciencias sociales, por un lado el pasado está vinculado a ambas disciplinas, no solo a la Historia, debido a que la Economía hace uso del pasado para analizar ciertos hechos económicos, por lo que se puede entender que tanto la historia como la economía están constituidos por hechos ya ocurridos, los cuales no pueden ser ni modificados, ni anulados. Por otra parte es solo la Economía la que trabaja con el futuro, no al punto de poder predecir el futuro en lo que a la disciplina respecta, sino que, más bien tiende a hacer uso de la especulación dentro del mercado, especulación que ofrece una amplia gama de posibilidades y alternativas que le permiten prever problemas y generar planificaciones para anticiparse a los problemas y cambios en la Economía.

Por otro lado, se puede establecer otra diferencia importante entre ambas disciplinas, la cual corresponde al “fin” que posee cada una de ellas, ya que, si bien ya se mencionó, ambas pertenecen a las ciencias sociales refiriéndose a la interacción social que expresan estas disciplinas, estas no poseen un mismo fin, puesto que “el trabajo de un economista es explicar cómo funciona la Economía; el del historiador económico consiste en explicar cómo funcionaba en el pasado” según señalan las palabras de Cairncross, lo que hace recordar la primera diferencia en la que se explica que la economía trabaja con el futuro, especulaciones y planificación. Ya que por otro lado la historia se hace interdependiente de la Economía para explicar cómo funciona, pero en el pasado.

Una tercera diferencia que poseen la Economía y la Historia, y también un poco más compleja, es que la Economía utiliza y genera “leyes” y “teorías”, especies de reglas generales que la rigen de modo que se pueda utilizar como ya se ha mencionado, formulando previsiones y planificaciones para futuro. Aunque si bien, estas previsiones tendrán un carácter trivial y las planificaciones se harán inútiles si no están basadas en hechos, lo que por un lado lo asimila a la Historia debido a que los hechos de los que dispone la Economía , son hechos del pasado, que puede que sean de carácter reciente, pero siempre es pasado. Es así que a diferencia de la Economía la disciplina histórica se encarga de la comprensión y descripción de acontecimientos concretos ocurridos en el pasado de modo que más que la búsqueda de leyes generales que puedan regir dichos acontecimientos, la historia tiene claro que los hechos del pasado son para ser comprendidos y de esa forma poder conocer bien el presente. Pero lo que sí tiene claro la Economía es que los factores que influyen en el comportamiento humano, generan leyes móviles e inestables, las que en su creación no tienen importancia, pero pueden llegar a tener una importancia relevante pero ocurre principalmente que son “leyes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com