Dirección De Comercio Internacional . Empresa con licencia Marca País (Perú)
Clara CalcinaInforme19 de Julio de 2021
2.535 Palabras (11 Páginas)218 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
CURSO:
Dirección De Comercio Internacional (13645)
TEMA:
Empresa con licencia Marca País (Perú)
Corporación Aceros Arequipa S.A.
DOCENTE:
José Alfredo Díaz Flores
INTEGRANTES:
- Calcina Zúñiga, Clara del Rosario
- Reyes Arenaza, Verónica Gisel
PERÚ, 12 de Abril de 2021
ÍNDICE
1.1 Datos de la empresa 4
1.1.1. Reseña de la empresa 4
1.2. Estrategias de internacionalización aplicadas por la empresa 5
1.2.1. Estrategia multinacional 5
1.3. Datos del producto con MARCA PERU 6
1.3.1 Categorías 7
1.3.2. Segmentos 9
1.3.3. Categoría seleccionada 10
1.3.1. Exportaciones 12
1.3.1.1. Análisis horizontal de las exportaciones del 2014 al 2020 13
1.3.2. Influencia de la obtención de la MARCA PERU en la exportación 15
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1 Aceros Arequipa, licenciatarios de la MARCA PERÚ 6
Ilustración 2 Alambrón de Trefilería 10
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1 Gravámenes Vigentes 12
Tabla 2 Exportaciones de Aceros Arequipa 2014 - 2015 13
Tabla 3 Exportaciones de Aceros Arequipa 2016 - 2020 13
1.1 Datos de la empresa
Reseña de la empresa
- Registro Social: Corporación Aceros Arequipa S.A
- RUC: 20370146994
- Código de actividad económica: N° 2710 (clasificación industrial internacional uniforme de las Naciones Unidas)
- Dirección: Car. Panamericana Sur Nro. 241 Panamericana Sur
Representantes:
- Apoderado: Martinez Rivera Hector Martin
- Apoderado: Carrillo Villaran Patricia Milagros
- Apoderado: Caceres Gallegos Rafael Alfonso
- Presidente Ejecutivo: Cilloniz Champin Ricardo
- Apoderado: Arrospide del Busto Jose Gonzalo Mauricio
- Apoderado: Alayza Camarero Francisco Jose
- Apoderado: Bustamante Cilloniz Fernando
- Apoderado: Zevallos Sanchez Luis Marcelo
- Apoderado: Guzman Valenzuela Luis Ricardo
- Apoderado: Otalora Corrales Luis Fernando
- Apoderado: Silgado Consiglieri Tulio Alejandro
- Apoderado: Cilloniz Rey Ricardo
- Apoderado: Cornejo Cañedo Felix Augusto
- Apoderado: Hernandez Siguas Juan Diego
- Apoderado: Barriga Paredes Leonel Angel
- Apoderado: Meneses Merma Gonzalo Ernesto
- Apoderado: Zuñiga Yaquetto Walther Edmundo
- Apoderado: Lecca la Torre Michael Armando
- Apoderado: Barreno Wadsworth Carolina Jackeline
- Apoderado: Geldres Huaman Marisol Piedad
- Apoderado: Diaz Flores Vicenta Maria
- Apoderado: Chavez Gallardo Fernando Marcos Martin
- Apoderado: Galdos de Tomas Fiorella Denisse
- Apoderado: Tapia Suazo Lenin Enrique
(Univerdidad Perú, 2017)
Misión:
Ofrecer soluciones de acero a nuestros clientes, a través de la innovación, la mejora continua y el desarrollo humano, contribuyendo al crecimiento del país e incrementando el valor para nuestros accionistas.
Visión:
Líderes del mercado siderúrgico peruano, ubicados entre los más rentables de la región y con activa presencia en el mercado internacional.
(Corporación Aceros Arequipa, 2020)
1.2. Estrategias de internacionalización aplicadas por la empresa
1.2.1. Estrategia multinacional
Una empresa multinacional ha sido creada y registrada legalmente en un país de origen, pero además tiene otras filiales en otros países del mundo. De la misma forma, estas empresas tienen activos e instalaciones de producción ubicados en distintos países del mundo, pero todas sus estrategias, planes de acciones y decisiones importantes provienen de la casa matriz ubicada en el país de origen, en el caso de la Corporación Aceros Arequipa, tiene instalaciones en 2 países de Latinoamérica, los cuales son Bolivia y Chile.
Esta forma de internacionalización favorece el proceso de desarrollo en los países donde se establece, porque generan una mayor producción de bienes y servicios. Así mismo, estas empresas generan oportunidades laborales.
Datos del producto con MARCA PERU
Aceros Arequipa al transcurrir los años se convirtió en la empresa líder en el sector siderúrgico, siendo este merito muy importante para su proceso de crecimiento. Para el año 2012, obtuvo la autorización como licenciataria de la Marca Perú al recibir por parte de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERU) licencia de uso con la cual promueve la imagen del país a nivel nacional e internacional, Aceros Arequipa es la primera empresa de su rubro en recibir dicho reconocimiento.
Al recibir esta licencia, la empresa al sentir orgullo por todo lo que logro con su equipo de trabajo y colaboradores, tomo la decisión de comunicar al público en general mediante su página web principal, en el sector de Boletín Voces de Acero la “Edición N°8”. [pic 2]
Al obtener la autorización como licenciataria de la Marca Perú, Aceros Arequipa decidió no utiliza la etiqueta en la envoltura que tiene al momento de vender los productos, puesto que busca seguir creciendo y ganándose la confianza de sus diferentes clientes estrellas y los futuros clientes que desea obtener, brindando calidad, seguridad, resistencia y durabilidad.
Categorías
Según la página oficial de Aceros Arequipa, la empresa cuenta con 17 diferentes categorías de sus productos, los cuales son: (Corporación Aceros Arequipa, 2020)
- Fierro de Construcción: Barras de acero de sección redonda con la superficie estriada, o con resaltes, para facilitar su adherencia al concreto al utilizarse en la industria de la construcción. Se fabrican cumpliendo estrictamente las especificaciones que señalan el límite de fluencia, resistencia a la tracción y su alargamiento. Las especificaciones señalan también las dimensiones y tolerancias. Se les conoce como barras para la construcción, barras corrugadas, fierros de construcción o fierro corrugado. Las barras para construcción se identifican por su diámetro, que puede ser en pulgadas o milímetros. Las longitudes usuales son de 9 y 12 metros de largo.
- Estribos Corrugados: Piezas de fierro corrugado en forma cuadrada o rectangular, elaboradas con equipos automatizados de última tecnología. Se fabrican con fierro de diámetros de 6mm, 8mm y 3/8". Actúan como refuerzo de confinamiento y de fuerza cortante en columnas y vigas de edificaciones de albañilería confinada y concreto armado.
- Conectores Mecánicos: Conectores mecánicos para barras de refuerzo de concreto. Pueden ser acoples, conectores de transición y anclajes.
- Dovelas de Transferencia y canastillas: La dovela de transferencia es un pasador transmisor de carga en juntas de pavimento rígido fabricado de barras lisas de acero. La canastilla con dovelas es conjunto ensamblado de dovelas montadas sobre una canastilla de acero soldada.
- Clavos y Alambres: Alambre de acero de bajo carbono, obtenido por trefilación y con posterior tratamiento térmico. Los clavos son productos de acero obtenidos del alambre de acero trefilado.
- Mallas Electrosoldadas: Las mallas electrosoldadas están conformadas por varillas corrugadas, laminadas en frío, que se cruzan en forma perpendicular y están soldadas eléctricamente en todas sus intersecciones.
- Alambrón de Trefilería: Alambrón liso laminado en caliente y presentación en rollos.
- Perfiles de Acero: Productos laminados en caliente de diversas secciones transversales.
- Vigas: Las Vigas H -Vigas de Acero son productos laminados en caliente con sección en forma de "H"
- Productos Planos: Planchas de Acero: Productos Planos obtenidos de un proceso de laminación en caliente (LAC) o laminación en frío (LAF) o con recubrimiento galvanizado (GALV). Se suministran de diversas calidades y en Bobinas o Planchas de Acero.
- Calaminas: Planchas acanaladas en forma de ondas por deformación en frío por medio de procesos mecánicos.
- Tubos de Acero: Tubos fabricados con acero al carbono laminado en caliente (LAC), laminado en frío (LAF) o superficie zincada (GALV) de diversas calidades pudiendo tener costura utilizando el sistema de soldadura de resistencia eléctrica por inducción de alta frecuencia longitudinal (ERW) o ser sin costura. Las secciones pueden ser redondas, cuadradas y rectangulares.
- Macrotúneles: Estructura ligera de acero compuesta de tubos galvanizados en forma de túnel, modulares de rápido ensamblaje, que permite cubrir grandes superficies de cultivo y son cubiertas con películas plásticas o mallas
- Barras para bolas de Molino: Aceros Arequipa fabrica diversos tipos de barras de acero de alto contenido de carbono de acuerdo a las especificaciones propias de sus clientes.
- Pernos para soporte de rocas: Pernos de anclaje aplicados para el soporte de rocas en el desarrollo de proyectos mineros y civiles, para el control de excavaciones permanentes y temporales, en labores subterráneas (labores mineras, túneles) y superficiales (estabilidad de taludes).
- Herramientas y Artículos de Ferretería: Artículos que complementan la labor de carpintería metálica o metal-mecánica en el tratamiento, limpieza, transformación y/o mantenimiento de los productos de acero trabajados.
- Soldaduras: Electrodos revestidos para aplicaciones en soldadura de aceros al carbono y de baja aleación. Estos pueden ser de tipo celulósico, rutílico y de bajo hidrógeno, diseñados para proporcionar la máxima capacidad de soldadura para una amplia gama de aplicaciones en la industria y autoconstrucción.
1.3.2. Segmentos
Al contar con una amplia lista de categorías de sus productos, Aceros Arequipa otorga a sus compradores la opción de contar con una lista de segmentos que ya incluye un portafolio que brinda una determinada información de productos para el segmento seleccionado, la cual se mostrara a continuación:
- Construcción de Viviendas
- Constructoras
- Industria Metalmecánica
- Carpintería Metálica
- Sostenimiento de Rocas
- Agroindustrial
1.3.3. Categoría seleccionada
Para el desarrollo de nuestro trabajo nos enfocaremos en la categoría alambrón de trefilería el cuál se presenta en la página de Aceros Arequipa como alambrón liso laminado en caliente y presentación en rollos, de la cual detallamos la siguiente información: (Corporación Aceros Arequipa, 2020)
...