Dirección General de Recursos Humanos
magoerickApuntes10 de Noviembre de 2022
346 Palabras (2 Páginas)118 Visitas
 Dirección General de Recursos Humanos
Departamento de Evaluación y Desarrollo de Personal[pic 1]
Programa integral de desarrollo de competencias básicas del trabajador universitario
Curso-taller: Las competencias profesionales desde la mirada del Pensamiento crítico – creativo Gestor de aprendizaje: Ezzio Othoniel Acosta Canseco.
Datos de contacto: ezacosta@uv.mx / No. Telefónico: 2281460319
Grupo de WhatsApp: curso: Competencias profesionales
Sesión 9.
Una mirada alternativa:
Impacto del pensamiento crítico – creativo en el quehacer laboral
Datos de identificación
Nombre completo:  | Victor Erick Carreón Corona  | Fecha:  | 06122021  | 
Indicación: Anota la respuesta de lo que pensaste en cada pregunta inicial:
Pregunta inicial/ enunciado  | ideas (palabras o frases) que consideres relevantes, pertinentes, atinentes, coherentes y que te permitan profundizar en la reflexión de cada pregunta. siéntete en libertad de expresar tus pensamientos, sensaciones, percepciones, emociones, sentimientos, etc.  | |||
A) ¿Cómo me he sentido en la sesión 8?  | Muy bien,  | |||
B) ¿Qué definición te merece el término mirada?  | EL como vemos las cosas a partir de nuestra propia experiencia  | |||
C) ¿Qué definición te merece el término alternativa?  | Encontrar soluciones incluso en lo que este mal.  | |||
D) Refiere lo que expresa para ti, la frase: Una mirada  | Mi experiencia  | |||
E) Refiere lo que expresa para ti, la frase: Otra mirada  | Otro punto de vista propio  | |||
F) ¿Cuántas miradas podrían surgir para tratar de explicar y/o comprender la realidad? Justifica con argumentos tu respuesta.  | Máximo dos o tres. Aunque tengas muchas opciones, al final de una situación deberemos poder tomar una decisión sobre lo mismo y poner en práctica lo que hemos decidido.  | |||
G) ¿Qué definición te merece el término Realidad?  | Situaciones que no podemos evitar y debemos afrontarlas.  | |||
H) ¿Es posible valorar y tomar en cuenta la/las miradas desde las que se trata de explicar y/o comprender la realidad, en tu espacio de trabajo? Explica cómo lo harías o cómo lo has hecho.  | Sí,  | No  | ||
¿Cómo lo has hecho?  | ¿Cómo lo harías?  | |||
I) Determina el porcentaje de impacto de cómo lo harías o cómo lo has hecho: En virtud del porcentaje estimado, ¿Qué acciones te propondrías para elevar el impacto?  | Impactos positivos en un porcentaje estimado del:  | |||
25 %  | 50 %  | 75 %  | 100 %  | |
Impactos negativos en un porcentaje estimado del:  | ||||
25 %  | 50 %  | 75 %  | 100 %  | |
Acciones por emprender  | ||||
1. Mejorar los procesos comunicativos 2. Aumentar el nivel de empatía 3. Evitar estrés en el servicio  | 
¡Gracias por tu participación!
...