ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseños y administracion de canal

isakiveResumen17 de Febrero de 2016

618 Palabras (3 Páginas)502 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

CANALES DE DISTRIBUCION

23/01/2016


[pic 2]

Contenido

Introducción        

“El Lenguaje Literario”        

Características        

Recursos Literarios        

“Lenguaje de Imagen”        

Conclusión        

Referencias Bibliográficas.        


Introducción

  En esta sesión conoceremos las características para tener un del canal de distribución que se va a aplicar en la empresa a fin de llegar al objetivo que es el cliente. Conoceremos cuales son los canales que deberemos usar dependiendo del producto y el nivel al que deseemos llegar.


“Análisis y expectativas del canal”

   No todas las empresas cuentan con una infraestructura grande para hacer llegar el producto o servicio a diferentes consumidores, por lo tanto se debe hacer un análisis y evaluación para saber con qué elementos cuenta la empresa. Dentro de este análisis se pueden responder las siguientes preguntas:

¿Se cuenta con diferentes sucursales en la(s) ciudad(es) donde está establecida?

¿La empresa cuenta con una flotilla de trasportación?

¿Se puede adquirir el producto en alguna página de internet?

¿Se cuenta con diferentes centros de distribución en diferentes partes del país?

¿Existe competencia del producto o servicio que se ofrece?

  Después de haber respondido esto podrías decidir en donde esta posicionada la empresa y a dónde quiere llegar, y así trabajar en el diseño para los canales de distribución.

Identificación, evaluación y selección de alternativas de canales.

   Para tener un buen análisis del diseño de canal que se va a implementar en la empresa, se deben identificar los siguientes aspectos. Mercado, S. (2008).

Características de los clientes.

  • Frecuencia de compra.
  • Área geográfica.
  • Nivel socioeconómico.
  • Cultura.
  • Religión.
  • Nivel  de educación.
  • Gustos y preferencias.
  • Numero grande de consumidores.

Características de los productos.

  • Perecederos.
  • Productos voluminosos.
  • Productos que requieren servicio o instalación.

Características de los intermediarios.

Características de la competencia.

Características ambientales.

  Después de haber identificado y analizado las características en el tema anterior, se procede hacer una selección y evaluación para determinar quiénes serán los miembros que integrarán el canal de distribución. A continuación se detallan algunos tipos de canales para productos de consumo e industriales.

[pic 3]


 “Distribución”

  Para los productos de consumo también se deben evaluar los distintos tipos de distribución de acuerdo al canal de distribución que se le quiere asignar. Galindo, L y Sandoval, P. (2005).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (278 Kb) docx (721 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com