ECONOMIA: Analiza las decisiones relacionadas entre los recursos de los que disponen y las necesidades a cubrir.
andy15261Documentos de Investigación13 de Febrero de 2016
782 Palabras (4 Páginas)328 Visitas
ECONOMIA: Analiza las decisiones relacionadas entre los recursos de los que disponen y las necesidades a cubrir.
Sencillamente las ciencias económicas no se tratan de otra cosa diferente que del actuar de las personas, es algo que hacemos cotidianamente desde comprar un dulce hasta la inversión más grande
La economía según lo leído y estudiado para mí es muy importante tanto en el ámbito personal como empresarial pues se encuentra presente en todos los actos realizados en el diario vivir la aplicación de la economía.
Si nos detenemos a analizar esta ciencia nos daremos cuenta que la ejercemos sin tener grandes conocimientos, pero empresarialmente estos datos conceptuales nos ayudaran significativamente en la evolución de nuestro ente comercial, ya que nos enseña cómo administrar administrar los ingresos y egresos para así obtener satisfacción propia y brindarle a las personas que nos rodean satisfacción al adquirir nuestros nuestros bienes y servicios y así tomar decisiones del cómo administrar los recursos para los fines específicos y todos los posibles sin necesidad de desequilibrarnos financieramente.
Una de las ramas de las ciencias económicas es el estudio del comercio internacional ya que nos ayuda a tener un avance en el país, de lo cual nos permite saber que producir? Como producir? Y para quien producir? De esta manera vemos como nos puede ayudar e influenciar en la toma de decisiones para un buen avanza y evitar crisis.
En mi ámbito laboral, tener los conocimientos básicos sobre lo que es la economía ¿para qué sirve? Y en que me puede ayudar, ha sido de gran ayuda pues desde este punto de vista me doy cuenta que el entorno socio económico en el que nos desenvolvemos está muy ligado a los patrones de comportamiento, gustos, preferencias y asequibilidad que posee la gente.
No solo nos ayuda a mirar nuestro propio bolsillo si no los factores con que contamos o tenemos destinados para el desarrollo de nuestra actividad económica que si observamos detallada mente el estudio de la economía nos ayudara a entender un poco el cómo nos movemos en el entorno comercial, pues ya que podemos ver la psiquis de la sociedad el factor monetario y la parte administrativa rama muy competente pero que es un poco dejada a un lado por la sociedad, sin darse cuenta que todo tiene un sentido y un porque.
El hombre es un ser de gustos, necesidades y caprichos pero de igual manera, debemos ver el cómo llegar y llenar esas necesidades que tiene la sociedad para ello encontramos la economía que nos indica como todos estos factores intervienen en nuestro entorno administrativo, no en todos los niveles sociales manejamos la economía alta, por ello he visto que así como buscamos la manera de buscar, descubrir y generar necesidades en la gente debemos tratar de analizar esos datos económicos que nos dan para llegar a todos y cada uno de los que pueden llegar a ser nuestro mercado.
De tal manera no debemos dejar como solo apuntes o clases para llenar un requisito si no aprender a analizar y poner en práctica cada dato visto, para que descifremos el común denominador de nuestro mercado; la sociedad y así saber recopilar analizar y poder tomar unas buenas decisiones sobre lo que queremos tanto para nuestra empresa, y saber manejar nuestros recursos de igual manera en el ámbito personal.
No es solamente decir trabajo y obtengo mi recompensa monetaria, debemos observar y analizar nuestro entorno y así tomar las decisiones del cómo vamos a realizar nuestras inversiones no obstante la economía no es solamente ver la parte monetaria y psiquis del hombre, se compone de analizar, planear y así realizar una toma de decisiones correcta donde el fin sea un beneficio y satisfacción de que lo aprendido no fue en vano y contablemente siempre obtendré buenos resultados en mis balances, administrativamente será mi orgullo ya que me queda la satisfacción de que hice lo correcto y de que a mi sociedad le brinde algo que puedo hacer que beneficia a muchos y que pondré en tela de juicio si mi competencia está realizando de igual manera las cosas correctamente, será mejor lo que hago o lo que me ofrecen los demás esto solamente lo podre saber si mis conocimientos adquiridos en economía son aplicados correctamente, todo tiene un ciclo económico que bien manejado me dejara grandes beneficios
...