EIE01 ¿Qué motivos tiene Juan para crear una empresa? Según lo que hemos visto en la teoría, ¿tiene motivación?
Miguel RubioApuntes10 de Noviembre de 2017
586 Palabras (3 Páginas)1.988 Visitas
EJERCICIOS
1. Juan trabaja de electricista en una fábrica de automóviles desde hace 5 años. El otro día, hablando con un compañero, le comenta: “¿Sabes? Me lo voy a montar por mi cuenta, porque estoy harto del jefe y de los turnos de esta empresa, y además así podré elegir mis vacaciones cuando me dé la gana”.
a) ¿Qué motivos tiene Juan para crear una empresa? Según lo que hemos visto en la teoría, ¿tiene motivación?
Sus motivos son:
- Estar harto del jefe
- Estar harto de trabajar a turnos
- No tener libertad de horario y no poder elegir sus días de vacaciones
- Descontento con la empresa
Según se desprende del enunciado no se aprecia que exista motivación real de emprendimiento, si no, mas bien un hartazgo general con su situación actual.
b) ¿Crees que tendría éxito como emprendedor (con la información de que dispones en el enunciado)?
Al no percibir motivación para emprender no creo que fuera a tener éxito como emprendedor, pues los motivos que tiene no son suficientes para garantizar el éxito, tiene que mostrar una gran capacidad de adaptación, de sacrificio, de esfuerzo y sobre todo ilusión para tener alguna oportunidad de tener éxito, pues pese a todo, el éxito no está garantizado.
En un concurso de Jóvenes Emprendedores se forman equipos de 3 personas. La prueba final consiste en que sepan buscar nuevas formas de ser innovador en un negocio pero sin necesidad de inventar un producto nuevo. Los dos negocios que se plantean son: un taller de tu perfil y una peluquería. Las preguntas-guía son las siguientes:
a) ¿Podéis venderle vuestro producto a un mercado o a clientes nuevos a los que hasta ahora no se había vendido antes?
Los servicios de instalaciones eléctricas y de mejora de la eficiencia energética se suelen dirigir a constructores, administradores de fincas, estudios de arquitectura e ingeniería, pero rara vez se ofrecen directamente al cliente final, particulares y empresas, esperando que sean ellos los que se dirijan a la empresa instaladora.
Siendo mas proactivo y dirigiéndose directamente a esos clientes finales ofreciéndole estudios de rentabilidad y retorno de inversión personalizados se puede ampliar el mercado potencial
b) ¿Podéis encontrar una nueva fuente de aprovisionamiento de materias primas, más baratas o de mejor calidad?
Los proveedores difícilmente pueden ser cambiados, es un sector muy maduro y con unos proveedores bien posicionados en el mercado, no obstante, no hay que perder la capacidad de observación pues continuamente están apareciendo nuevos fabricantes que pueden ofrecer un producto innovador que permita una asociación beneficiosa para ambos
c) ¿Podéis ofrecer el servicio de distinta manera con alguna innovación que sea aceptada por los clientes?
Como ya se comento en apartados anteriores el servicio se ofrecerá de forma más proactiva de lo que se realiza en la actualidad, llegando directamente al cliente final, pudiendo por tanto ajustar los margenes para ofrecer un servicio a un precio competitivo.
d) ¿Se puede organizar la empresa y los trabajadores de alguna manera que sea innovadora y más eficaz que antes?
La organización debe ser flexible y poder adaptarse rápidamente a las necesidades del momento. En algunos momentos será necesario que la mayor parte de los miembros ofrezcan un perfil mas comercial y en otros momentos más técnico, y ambos perfiles han de ser asumidos por los miembros de la organización.
...