ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL DESEMPLEO

Arantza0453 de Noviembre de 2013

676 Palabras (3 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 3

EL DESEMPLEO UN PROBLEMA EN EL MUNDO ENTERO

Podemos definir el desempleo como: una situación en la que se encuentran las que teniendo diferentes habilidades y conocimientos, también se puede definir como el ocio involuntario de una persona que desea encontrar trabajo, todo esto se debe a las diferentes causas de las cuáles se van a nombrar algunas. “En el último trimestre de 2008 y el primer trimestre de 2009 se ha experimentado una rápida y sincronizada caída de la inversión, el consumo, la producción y el comercio en todo el mundo,que ha dado lugar a pérdidas masivas de empleo en muchos países.”

TIPOS DE DESEMPLEO

Hay 4 tipos de desempleo los que se verán a continuación:

- fricciónales,

- temporales,

- estructurales.

- cíclicas.”

El desempleo friccional: Se produce porque los trabajadores que están buscando un empleo no lo encuentran de inmediato; mientras que están buscando trabajo son contabilizados como desempleados. La cuantía del desempleo friccional depende de la frecuencia con que los trabajadores cambian desempleo y del tiempo que tardan en encontrar uno nuevo. El cambio de empleo se produce amenudo y un importante porcentaje del desempleo es friccional y sólo dura un corto espacio de tiempo. Esta clase de desempleo se podría reducir de alguna manera con servicios de colocación más eficientes. Sin embargo, siempre que los trabajadores puedan abandonar libremente su trabajo se producirá un desempleo cíclico.

El desempleo temporal: se produce cuando las industrias tienen una temporada de baja, como durante el invierno en la industria de la construcción o en otros sectores de producción cuyas tareas se realizan a la intemperie o al aire libre. También se produce al finalizar el año escolar, cuando muchos estudiantes y licenciados terminan sus tareas escolares y laborales y se ponen a buscar trabajo durante el tiempo en el que lo necesitan

El desempleo estructural: En este grupo se encuentran las personas desempleadas por falta de preparación académica y de destrezas, ya sea, por falta de capacitación en el manejo de herramienta de trabajo. Debido a los cambios producidos por las estructuras industriales, ocupacionales y demográficas de la economía, se ve reducida la demanda de trabajo, por lo que les es difícil a las personas cesantes encontrar trabajo.

El desempleo cíclico Es el resultado de una falta de demanda general de trabajo. Cuando el ciclo económico cae, la demanda de bienes y servicios cae también y, por lo tanto, se despide a los trabajadores. Un aspecto político muy relevante se refiere a la relación entre el desempleo y la inflación.

¿Cómo se mide el desempleo?

Las variaciones de la tasa de desempleo son noticia todos los meses. Las cifras sobre el trabajo y el desempleo se encuentran entre los datos económicos más minuciosos y más amplios de un país. Se obtienen mensualmente mediante un procedimiento conocido con el nombre de encuesta de población activa. Todos los meses se encuesta a unos hogares con preguntas referentes a su historia laboral reciente. La encuesta divide a la población de 16 años o más años en cuatro grupos:

 Ocupados. Son las personas que han realizado trabajo remunerado, así como las que tienen empleo pero están ausentes por enfermedad, huelgas o vacaciones.

 Desempleados. Son las personas que no están ocupadas, pero que han buscado trabajo activamente o están esperando volver a trabajar. Más exactamente, una persona está desempleada si no está trabajando y ha realizado esfuerzos específicos por encontrar empleo durante las cuatro últimas semanas, ha sido suspendida de empleo y está esperando a ser llamada nuevo o está esperando a ocupar un trabajo el mes siguiente.

 Inactivos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com