ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESEMPLEO

IMERCK26 de Noviembre de 2013

642 Palabras (3 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 3

Desempleo

Se refiere a la falta de trabajo. Un desempleado es aquel sujeto que forma parte de la población activa (se encuentra en edad de trabajar) y que busca empleo sin conseguirlo. Esta situación se traduce en la imposibilidad de trabajar pese a la voluntad de la persona.

Clasificación del desempleo.

Desempleo friccional El desempleo friccional se refiere a aquél que es causado por los empleados que voluntariamente dejan sus trabajos actuales y por el desempleo generado por la cantidad de tiempo que les toma a las empresas encontrar un empleado adecuado para sus vacantes disponibles.

Desempleo estacional: Desempleo en ciertas regiones o industrias donde la demanda de mano de obra fluctúa dependiendo de la época del año en que se encuentren. y es poco común en los países Latinoamericanos, sólo ocurre en algunos casos donde se ve afectada la agricultura por causa de algunos fenómenos naturales.

Desempleo estructural: significa un desajuste entre la oferta y la demanda de trabajo. En este grupo se encuentran las personas desempleadas por falta de preparación académica y de destrezas, ya sea, por falta de capacitación en el manejo de herramienta de trabajo.

Desempleo cíclico: cuando la demanda global de trabajo es baja. Cuando disminuyen el gasto y la producción totales, el desempleo aumenta en casi todas partes.

Causas del desempleo

 la falta de inversiones.

 la crisis por la que atravesamos es uno de los factores principales que generan despidos masivos del personas

 fuga de capitales hacia otros países.

 la inestabilidad política y económica

 la explosión demográfica

 inflación

 falta de preparación y experiencia

EFECTOS DEL DESMPLEO

INGRESOS Y CONSUMO

Los trabajadores que pierden sus empleos pueden ser incapaces de pagar facturas como la renta, pagos de la hipoteca, los seguros y los servicios públicos. Esto puede llevar a una acumulación de deuda, inicio de ejecución hipotecaria y en algunos casos, la bancarrota.

Impactos psicológicos: El desempleo puede tener efectos negativos en el bienestar mental de los trabajadores y sus familias. Algunos desempleados han experimentado ansiedad o depresión

Compensación por desempleo

Nuevas carreras: El desempleo puede ser bueno ya que les da a los trabajadores el tiempo e incentivo de perseguir una nueva carrera y educación. Por ejemplo, si el trabajador de una fábrica es despedido, él puede decidir ir a la universidad y terminar con un trabajo mejor pagado que lo haga más feliz en el futuro

INFLACION

La inflación es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios existentes en una economía medidos a través de la evolución de un índice de precios y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos.

TIPOS DE INFLACIÓN

Inflación moderada: los precios suben lentamente, por debajo del 10% anual. El poder adquisitivo de los trabajadores no se verá muy afectado.

Inflación galopante: las tasas de inflación anuales están entre el 10% y el 1000%.

Hiperinflación: las tasas anuales superan el 1000%.En estos casos el dinero apenas tiene valor.

-Estanflación: este tipo de inflación combina la inflación con un proceso de recesión.

Deflación: caída generalizada del nivel de inflación producida por la falta de demanda.

CAUSAS DE LA INFLACIÓN

Según la causa hay tres tipos de inflación:

La inflación de demanda: la inflación se produce cuando la demanda agregada aumenta más deprisa que la producción .Este aumento puede tener diversos orígenes: incremento del consumo de las familias, incremento del gasto público , o del gasto en inversión de las empresas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com