ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL Desempleo En Mexico

cristimtzb27 de Mayo de 2013

722 Palabras (3 Páginas)462 Visitas

Página 1 de 3

EL DESEMPLEO EN MÉXICO

El desempleo primero que nada tenemos que hacer una definición de este término para adentrarnos más en el tema , EL DESEMPLEO se entiende por la Situación en la que se encuentran las personas que teniendo edad, capacidad y deseo de trabajar no pueden conseguir un puesto de trabajo viéndose sometidos a una situación de paro forzoso.

Entonces ya entendido dicho concepto entendemos que es un factor muy importante en la economía debido a que es la falta de empleo la que afecta directamente a una familia o algún miembro de ella , debido a que cuando no se cuenta con una circunstancia donde labores esta persona no obtiene ningún ingreso , y si se generan muchos egresos estos nos hace ver dos aspectos el negativo que son los gastos y el positivo que vendría siendo el ingreso o la percepción de un salario el cual no tener empleo la persona no tiene.

Las causas del desempleo son principalmente la inestabilidad política y economiaca que existe en nuestro paise que causa grandes estragos en la población, a la falta de inversiones en industrias que generen empleos a la sociedad, la crisis por la que atravesamos es uno de los factores principles que generan recortes de personal masivo, debido a la falta de recursos para laborar y continuar pagando los salarios a los empleados asi como la mala planeación financiera y estratégica, guga de capitales hacia otros países el cierre de empresas genaradoras de empleos, esos y otros mas son as causas del desempleo.

También el desempleo se da porque esta creciendo la eficiencia de todo tipo de maquinas, cada vez necesitamos menos personas para producir a misma cantidad de bienes.

¿Cómo afecta el desempleo? El desempleo no solo afecta en cuestión económica sino también en la cuestión de la delincuencia debido a que cuando existen grandes cantidades de desempleo la delincuencia aumenta

El desempleo también provoca que la gente emigre en busca del sueño americano para tener una mejor condición de vida y esto provoca otro problema como la desintegración familiar, el hacinamiento en grandes ciudades y muchas mas.

México ha mantenido una tendencia al estancamiento económico que ha llevado, como consecuencia, a una falla estructural en las capacidades con que contamos para generar empleos. Según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), al cierre del cuarto trimestre de 2012 la tasa de desocupación registrada a nivel nacional fue de 4.9%.

Sin embargo, si se analiza el conjunto de los dos últimos años, lo que se encuentra es que la tasa de desocupación promedio mensual entre 2011 y 2012 es de 5.1% de la población económicamente activa (PEA), una tasa que es “envidiable” para algunos países europeos, pero cuya medición tiende a subestimar la realidad, pues según la metodología del INEGI, se considera como ocupada a toda persona que, aun sin tener ocupación productiva y remunerada, se encuentra buscando trabajo.

En números absolutos, la suma promedio trimestral de personas en condiciones de desocupación para los años de 2011 y 2012 es de 2.53 millones de personas que no cuentan con un puesto laboral. La situación más crítica se registró en el tercer trimestre de 2011, con una cifra de 2.76 millones de desocupados; y en segundo lugar se encuentra el tercer trimestre de 2012, en el cual el dato se ubicó en 2.64 millones de personas sin ocupación.

Es de destacarse que hay 18 entidades de la República que al finalizar el año pasado registraban tasas de desocupación por arriba de la media nacional. Los estados con las tasas más altas son Nayarit, con 6.3% de la PEA; Sonora, con 6.2%; Distrito Federal, con 6.1%; Querétaro, con 6%, y Aguascalientes, Tamaulipas y Baja California Sur, con 5.9% cada una. Estos datos son de la fuente de la página del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía.

Al no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com