ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL MILLONARIO DE AL LADO

ROJITO515 de Agosto de 2013

3.729 Palabras (15 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 15

RESUMEN EJECUTIVO

Siempre se ha pensado que para acumular riqueza en los

Estados Unidos se debe:

- Heredar de los padres o parientes exitosos.

- Obtener un título en una universidad prestigiosa.

- Ser más audaz o inteligente que los competidores.

El autor, en un estudio de más de mil millonarios en el

mundo entero, encontró que las claves para construir una

gran riqueza en realidad son:

- El resultado de una ética de negocios sólida y sostenida.

- Los hábitos consistentes de ahorro a largo plazo.

- La continua auto disciplina de gastar menos de lo que se

gana cada mes, e invertir el sobrante.

Dicho de otra forma, la disciplina fiscal, el sacrificio y el

trabajo duro son las claves para acumular riqueza. En este

libro, Stanley y Danko, además de definir el perfil de los

millonarios de Estados Unidos, presentan las siete

características que tienen en común los exitosos. Cualquier

persona que quiera lograr su independencia financiera puede

utilizar esta información para realinear su estilo de vida y

emplear los mismos consejos para su propio éxito.

¿Quiénes son los millonarios?

Existe mucha información errónea en el análisis de los

millonarios. Para aclarar la situación, se llevó a cabo un estudio

de más de mil millonarios en los Estados Unidos, que duró 20

años, para determinar quién era la gente exitosa y cómo habían

acumulado tal riqueza.

Algunos resultados del estudio:

1.- En 1996, habían $22 trillones en riqueza personal en los

EEUU; casi un 50% de la misma era poseída por un 3.5% de

las familias.

2.- Muchas personas se enfocan en el ingreso, en vez de en la

acumulación de riqueza. Una persona que tenga altos

ingresos, pero que lo gaste todo, no está acumulando riqueza

– está simplemente viviendo bien. La riqueza es lo que se

acumula, no lo que se gasta.

3.- Mas del 80% de los millonarios son de primera generación

– acumularon su riqueza, no la heredaron.

4.- Más de 25 millones de familias tienen un ingreso anual

que excede los $50.000. Casi un tercio de ellos (7 millones)

tienen ingresos mayores a $100.000. A pesar de esto, la

mayoría de ellos viven de su salario mensual y han acumulado

poco dinero o activos.

5.- De todas los hogares:

- 23% tienen fondos de retiro (IRA o KEOGH).

- 22% tienen certificados de depósito.

- 18.1% tienen bonos de ahorros de los EEUU.

- 15% tienen cuentas “money market”.

- 8.4% poseen propiedades que alquilan.

- 4.2% tienen dinero en fondos “money market”.

- 3.4% invierten en bonos corporativos o municipales.

- 2.5% poseen acciones e invierten en fondos mutuales.

La economía de hoy ofrece oportunidades ilimitadas para

generar ingresos. Sin embargo, existen siete características de

personalidad y de carácter, que por lo general poseen las

personas que han sido exitosas y que han podido acumular

riquezas. Estas características se describen seguidamente.

#1 - Tienen un estilo de vida modesto; gastan menos de lo

que ganan e invierten el resto

La mayoría de los no millonarios asumen que, ser millonario,

implica tener suficiente dinero como para no tener que

preocuparse más por cuánto gastan, y así poder llevar un cierto

estilo de vida. En realidad, la mayoría de los millonarios,

supervisan, y planifican cuidadosamente su gasto. Tienden a

vivir modestamente; obtienen más placer teniendo seguridad

financiera, que proyectando un estilo de vida lujoso ante amigos

y socios.

La vida lujosa de los ricos y famosos atrae el interés del

mercado – es por eso que muchos intentan mantener un estilo de

vida de alto consumo, al mismo tiempo que obtienen la

independencia financiera. Los millonarios más exitosos valoran

el dinero, y procuran mantener un estilo de vida sin mucho lujo

- que no llama la atención en revistas o programas de televisión.

Tienden a vivir en vecindarios de clase media, poco llamativos,

El millonario de al lado 2

Copyright 2000, 2001 por Resumido.com, todos los derechos reservados

http://www.resumido.com

y sobretodo, evitan aparentar una excesiva riqueza.

En contraste, la mayoría de los que nunca llegan a acumular

mucho dinero, se dedican a gastar el dinero de mañana hoy,

comprando posesiones materiales. Esa mentalidad de “gastar

más de lo que se gana” lo único que logra acumular deudas.

Un programa de acumulación de riqueza se basa en la defensa –

enfocarse en presupuestos y planificación, para asegurarse que

toda la familia gaste menos de su ingreso mensual-. Intente

responder a las siguientes preguntas:

1.- ¿Tiene su familia un presupuesto anual por escrito? Dicho

presupuesto promueve la mentalidad de “páguese usted

primero”. Trácese como meta ahorrar e invertir el 15% de su

ingreso anual, y estructure su presupuesto en base satisfacer

todas sus necesidades básicas con el remanente.

2.- ¿Cuánto gasta anualmente en necesidades básicas:

comida, renta, y vestido? Supervise minuciosamente lo que

gasta en cada una de estas áreas; esto lo ayudará a controlar

sus gastos, y evitar que el gasto lo controle a usted. Una vez

en control, usted podrá progresivamente buscar formas de

gastar menos.

3.- ¿Cuáles son sus metas a corto y largo plazo? La mayoría

de los millonarios tienden a estar muy centrados en sus metas.

Parecieran tener una tremenda habilidad para visualizar los

beneficios que les traerá lograr estos objetivos. Las metas no

tienen que ser complicadas para que sean eficaces.

4.- ¿Cuán a menudo dedica tiempo para planificar su futuro

financiero? En general, los millonarios gastan más tiempo al

mes planificando su futuro financiero, que los no-millonarios.

También hacen que ese tiempo sea lo más productivo posible,

utilizando la astucia y adquiriendo experticia en las áreas

específicas en las que invierten. A menudo, invierten en áreas

que conocen como producto de sus profesiones.

Hay dos características notables de los millonarios:

1.- La mayoría tratan de estructurar sus asuntos financieros

de manera de minimizar su ingreso percibido y maximizar el

no percibido. De esta manera, minimizan la cantidad de

ingresos sujetos a impuesto – el mayor gasto que tiene la

mayoría de las familias-.

Los millonarios perciben sólo un 7% de su capital como

ingreso cada año – es decir, sólo 7% de sus activos netos está

sujeto a impuestos sobre la renta. En contraste, la familia

típica de alto ingreso y alto consumo, percibe un 90%.

2.- Cerca de un 50% de los millonarios no viven en vecindarios

de alto estatus. Los que si, en su mayoría adquirieron

su propiedad después de haber alcanzado la independencia

financiera, no antes. Es mucho más fácil acumular riqueza si

se vive en un área menos costosa. Si pretende acumula

riqueza, nunca se comprometa con una hipoteca que sea más

del 200% de su ingreso anual percibido.

¿Cuánto dinero necesita una persona para ser clasificada

como millonario?

Es muy subjetivo – ser rico tiene un significado distinto para

cada persona. Sin embargo, como regla general, use el test a

continuación:

Indice = (su edad) x (ingreso familiar antes impuestos) / 10

Ahora, compare su capital con el índice, y clasifique su

posición financiera:

- Exitoso (millonario): tiene un capital de dos o más veces su

índice.

- Promedio: tiene un capital cercano al índice.

- Fracaso: tiene un capital de la mitad o menos de su índice.

#2 - Son eficientes empleando los recursos: tiempo, dinero

y energía

El estudio halló las siguientes correlaciones entre el éxito

acumulando riqueza y el manejo de los recursos:

Los acumuladores de riqueza exitosos:

1.- Gastan más tiempo que otras personas planificando sus

finanzas. La cantidad de tiempo empleado cada mes en

planificación financiera, es directamente proporcional a la

acumulación de riqueza. Mientras más tiempo se emplee,

mayor será la acumulación de dinero.

Específicamente, dedican parte de su tiempo a buscar

inversiones y asesores financieros de calidad, así como

atendiendo a seminarios sobre planificación de la inversión.

2.- No han realizado necesariamente altos estudios. La

educación es inversamente proporcional a la acumulación de

riqueza. Es decir, un gran número de personas que nunca

llegan a ser millonarios han adquirido títulos universitarios

avanzados.

Esto refleja dos circunstancias:

- No es posible acumular riqueza mientras se estudia.

Mientras antes comience una persona a ganar e invertir,

mayores serán sus probabilidades de amasar fortuna.

- La sociedad espera que los profesionales exitosos

(médicos, abogados, etc.) mantengan un estilo de vida

costoso, lo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com