ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL PRECIO DE LA CODICIA

Alberto Garcia RuizEnsayo14 de Octubre de 2019

789 Palabras (4 Páginas)579 Visitas

Página 1 de 4

EL PRECIO DE LA CODICIA

ALBERTO GARCÍA RUIZ

905-B

La crisis financiera de 2008 en Estados Unidos desató una cadena de eventos perjudiciales para la sociedad debido al colapso de la burbuja inmobiliaria que sucedió en el año 2006, que provocó un año después en octubre de 2007 la llamada crisis de hipotecas subprime. A la llegada del año 2008 el sistema financiero comenzó a contagiarse de estas repercusiones teniendo como consecuencia una profunda crisis de liquidez y causando, indirectamente otros fenómenos económicos. La empresa expuesta se dedicaba a la venta de créditos hipotecarios, pero ¿Qué es un crédito hipotecario? Se trata de un préstamo a largo plazo donde el banco toma como garantía la propiedad que quieres comprar, construir o remodelar, te da la oportunidad de iniciar un gran proyecto personal sin desembolsar una cantidad fuerte de dinero. Debido a la catástrofe que se avecinaba la cual fue encontrada por uno de los colaboradores de la empresa inversora se convocó a una junta a las 3 de la mañana, donde asiste el CEO John Tuld, el director Jared Cohen, Sarah Robertson la mujer que señaló a Dale para ser despedido, y los analistas y vendedores que se ensucian las manos con los números y con las llamadas telefónicas, entre ellos Sullivan y su jefe inmediato. Tuld ya sabía que se avecinaba la catástrofe, pero no sabía exactamente cuándo y ya con el modelo tenían la exactitud. A pesar que el objetivo de la empresa era maximizar las ganancias totalmente esto no se estaba logrando debido a que tenían una cantidad numerosa de activos tóxicos, pero ¿Qué es un activo tóxico? Es un instrumento financiero que en vez de generar utilidades comienza a generar deudas, deudas muy fuertes que en el transcurso de un día los instrumento perderían totalmente su valor. Asu que los vendedores hacen llamadas, inventan que su banco necesita dinero y tiene que deshacerse de sus inversiones, “hoy es mi pérdida y tu ganancia”, y conforme transcurren las horas del día se ve que van bajando los precios de esas inversiones, desde 93 centavos por dólar hasta 65. La meta se cumple y probablemente a varios los corren, pero se van con dos millones extra en la bolsa. No está mal para retirarse de una empresa. La tarea era difícil, pero al final lo lograron, así como las consecuencias que se avecinaban ya que las perdidas para los que compraron los activos lo iban a lamentar, pero la buena destreza de los vendedores iba a servir como una esponja para que la empresa no tuviera tantas perdidas como se tenían planeadas en caso de no tomar manos a la obra. Hasta Eric Dale el colaborador analista de riesgo que fue despedido ganó casi dos millones de dólares por guardar silencio y estar sentado en la empresa. Esto era para que los vendedores pudieran vender los activos mientras no se sabía la noticia de que los activos en unas horas ya no valdrían absolutamente nada. La reflexión es porque se llegó a tanto la respuesta a esto es porque gracias a la codicia siempre presente en Wall Street y a la gran ayuda prestada por el Director Federal Reserve (FED), quien decidió que no existía ninguna burbuja y que por el contrario había que alentar la economía proporcionando dinero barato a través de la tasa de descuento ofrecida por la FED: 1%.

EEUU estaba por aquellos años en una cruzada para dotar de casa propia a más ciudadanos, y existían muchos estímulos para desarrolladores inmobiliarios y para quienes financiaban esas casas. Tanto fue así que generó una cultura de utilizar la casa como cajero automático: obtener una hipoteca, gastarse el dinero y pensar que no les costaría nada puesto que la casa iba subiendo de valor, y en el peor de los casos, contraerían otra hipoteca más grande contra el precio mayor o venderían la casa, pagarían su hipoteca, y les quedaría algo de efectivo. El mercado inmobiliario creció exorbitantemente, y las hipotecas contraídas sirvieron para que los “genios financieros” de Wall Street inventaran un montón de instrumentos basados en ellas, en donde se contaba con la bendición de las agencias calificadoras como Standard & Poor  y Moody’s, quienes otorgaban nivel AAA (tan seguro como los bonos del Tesoro) a instrumentos basados en hipotecas que habían sido otorgadas a clientes NINJA, es decir, se trataba de hipotecas que con seguridad tendrían problemas. Los instrumentos financieros basados en hipotecas llegaron a alcanzar un valor total de varios trillones de dólares en el mercado financiero. Y fue ahí donde la empresa tomó una gran fortaleza para la venta de estos instrumentos y llegar a tal punto de cumplir con el dicho “prefiero que lloren en su casa que en la mía”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (78 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com