ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL SISTEMA ARMONIZADO: DESIGNACIÓN Y CODIFICACIÓN DE MERCANCÍAS

MarpyleonPráctica o problema16 de Febrero de 2020

2.756 Palabras (12 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 12

EL SISTEMA ARMONIZADO: DESIGNACIÓN Y CODIFICACIÓN DE MERCANCÍAS

SECCIÓN I: Animales vivos y productos del reino animal (Capítulos 1 al 5) Pág. 9.

Capítulo 01. Animales vivos. Mamíferos, delfines, ballenas, manatíes, guacamayos, tortugas de mar, caballo.

Capítulo 02. Carnes y despojos comestibles. Carne (reptiles, tortuga, primates, gallinas..) deshuesada sin trocear congelada, refrigerada o fresca, vísceras, canales, hígado de pato, alas.

Capítulo 03. Pescados y crustáceos, moluscos y otros invertebrados acuáticos. Peces ornamentales, atunes, escualos, hígados y huevas, pulpo. Vivos frescos y refrigerados. Caracoles pero no de mar. Trucha, salmón, anguila, atún, fletan, sardinas.

Capítulo 04. Leche y productos lácteos; huevos de ave; miel natural; productos comestibles de origen animal no expresados ni comprendidos en otros capítulos. Lactosuero, quesos y requesón, huevos frescos, conservados o cocidos, kéfir, yogur, mantequilla, mozzarella.

Capítulo 05. Los demás productos de origen animal no expresados ni comprendidos en otros Capítulos. Marfil, cabello, plumón, cerdas, tripas, vejigas, caparazones moluscos, semen bovino.

SECCIÓN II: Productos del reino vegetal (Capítulos 6 al 14). Pág. 24.        

Capítulo 06. Plantas vivas y productos de la floricultura. Rosales, tulipanes, vid, musgo, orquídeas y árboles.

Capítulo 07. Legumbres y hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios. Puerros, zanahorias, Frescos o refrigerados, aceitunas, patatas, tomates, cebollas, coliflor, hongos, maíz dulce, berenjenas, ajos.

Capítulo 08. Frutos comestibles, cortezas de agrios o de melones. Nueces, pomelos, dátiles, coco, almendras, pistachos, naranjas, manzanas, kiwis.

Capítulo 09. Café, té, yerba mate y especias. Vainilla, semillas anís, laurel, nuez moscada, jengibre, azafrán, cúrcuma, pimienta, canela.

Capítulo 10. Cereales. Alpiste, arroz con cáscara, maíz para siembra, trigo, centeno, cebada, avena, maíz para siembra, arroz, mijo.

Capítulo 11. Productos de la molinería; malta; almidón y fécula; inulina; gluten de trigo. Glutén de trigo, Fécula de patata, Malta sin tostar

Capítulo 12. Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; paja y forrajes. Semillas de girasol sésamo, amapola, algas, habas, semillas de nuez, semilla seca de coco (copra), raíces de regaliz, ginseng, algas, pulpa de remolacha, azucarera, caña de azúcar, hojas de coca, heno.

Capítulo 13. Gomas, resinas y demás jugos y extractos vegetales. Goma arábiga, extracto regaliz, chicle y gomas naturales, jugos, agar-agar.

Capítulo 14. Materias trenzables y demás productos de origen vegetal, no expresados ni comprendidos en otros Capítulos. Bambú, junco, ratán, rafia.

SECCIÓN III: Grasas y aceites (animales o vegetales); productos de su desdoblamiento; grasas alimenticias elaboradas; ceras de origen vegetal o animal (Capítulo 15). Pág. 44.

Capítulo 15. Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su desdoblamiento; grasas alimenticias elaboradas; ceras de origen animal o vegetal. Aceite de palma, hígado, margarina, lejías glicerosas, manteca, aceite de palma, aceite de hígado, cera abejas, manteca, aceite de oliva, glicerina, cebo.

SECCIÓN IV: Productos de las industrias alimenticias; bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre; tabaco y sucedáneos del tabaco elaborado (Capítulos 16 al 24). Pág. 48

Capítulo 16. Preparaciones de carne, de pescado o de crustáceos, de moluscos o de otros invertebrados acuáticos. Conservas carne, sangre, bogavante, embutido, conservas, carne, caviar.

Capítulo 17. Azúcares y artículos de confitería. Goma de mascar, jarabe de arce, frutosa.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            

Capítulo 18. Cacao y sus preparaciones. Tabletas o barras, cáscaras cacao, manteca

Capítulo 19. Preparaciones a base de cereales, harina, almidón, fécula o leche; productos de pastelería. Cuscús, pan tostado, barquillos.

Capítulo 20. Preparaciones de legumbres u hortalizas, de frutos o de otras partes de plantas. Encurtidos, aceitunas, guisantes, patatas congeladas, jugo congelado, Jugo tomate, palmitos,

Capítulo 21. Preparaciones alimenticias diversas.  Levaduras, ketckup, helados, mostaza, preparados sopa.

Capítulo 22. Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre. Agua, cerveza, vino, whisky, vodka, ginebra, vinagre.

Capítulo 23. Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias; alimentos preparados para animales. Orujo, aceituna, uva, alimentos perros y gatos.

Capítulo 24. Tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados. Puros, cigarrillos, tabaco para pipa.

SECCIÓN V: Productos minerales (Capítulos 25 al 27). Pág. 65.

Capítulo 25. Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos. Medicamentos, piedras preciosas, tizas billar y escribir, cal, cemento. Mármol, cuarzo, arcilla, pizarra, cal, cementos Portland.

Capítulo 26. Minerales, escorias y cenizas. Minerales de cinc, de plata, circonio, cenizas incineración, cobre, Níquel, Titanio, Aluminio

Capítulo 27. Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ceras minerales. Carbón, Brea, Hulla, lignito, vaselina, parafina, energía eléctrica, gas petróleo.

SECCIÓN VI: Productos de las industrias químicas y de las industrias conexas (Capítulos 28 al 30). Pág. 77.

Capítulo 28. Productos químicos inorgánicos; productos inorgánicos u orgánicos de los metales preciosos, de los elementos radiactivos, de los metales de las tierras raras o preciosas. Flúor, Oxígeno, calcio, dióxido de carbono, uranio, Hulla, lignito, gas natural.

Capítulo 29. Productos químicos orgánicos. Hidrocarburos, benceno, etileno, estireno, benceno, metanol, propan-1-ol, ácido láctico, éteres, sacarina, cortisona, insulina epinefrina, cafeína, cocaína, vitamina B12, penicilinas.

Capítulo 30. Productos farmacéuticos. Apósitos, esparadrapo, gasas, sangre humana, suero, vacunas humanas y vacunas para animales, suturas reabsorbibles, preparaciones químicas anticonceptivas.

Capítulo 31. Abonos. Sulfato de amonio, Cloruro de potasio, Nitrato, urea.

Capítulo 32. Extractos curtientes o tintóreos; taninos y sus derivados; pigmentos y demás materias colorantes; pinturas y barnices; mástiques; tintas. Abrillantadores.

Capítulo 33. Aceites esenciales y resinoides; preparaciones de perfumería, de tocador o de cosmética. Champús, perfumes, dentífricos, hilo dental, lacas y desodorantes.

Capítulo 34. Jabones, agentes de superficie orgánicos, preparaciones para lavar, preparaciones lubricantes, ceras artificiales, ceras preparadas, productos de limpieza, velas y artículos similares, pastas para modelar, "ceras para odontología" y preparaciones para odontología a base de yeso. Cremas para el calzado, velas, cirios, abrillantadores, betunes.

Capítulo 35. Materias albuminoideas; productos a base de almidón o de fécula modificados; colas; enzimas. Gelatina

Capítulo 36. Pólvoras y explosivos; artículos de pirotecnia; fósforos (cerillas); aleaciones pirofóricas; materias inflamables. Explosivos, artículos fuegos artificiales.

Capítulo 37. Productos fotográficos o cinematográficos. Placas para rayos X, películas de fotografía o cinematográficas.

Capítulo 38. Productos diversos de las industrias químicas. Insecticidas, fungicidas, raticidas, grafito artificial, carbón activado, anticongelantes, líquido de frenos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (125 Kb) docx (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com