ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EMPRESA: CASA GOSE CENTRO CAMBIARIO, S.A. DE C.V.

flavio barrtoApuntes9 de Diciembre de 2015

755 Palabras (4 Páginas)664 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]


[pic 2][pic 3]

INDICE                                                                               Pag

EMPRESA   ………………..…………..…………….……… 2

INTRODUCCION  …………………..……………………….  3        

JUSTIFICACION ………………….………………………….. 3

ORGANIGRAMA ACTUAL DE LA EMPRESA  …………..  5

ORGANIGRAMA CON LAS MODIFICACIONES

DE LA EMPRESA  ……………………..………….………… 6

[pic 4]

EMPRESA:   CASA GOSE CENTRO CAMBIARIO, S.A. DE C.V.

Es una empresa dedicada a la Compra y Venta de Divisas y Monedas Acuñadas. Poseedores de una trayectoria reconocida en el medio cambiario, Casa Gose Centro Cambiario, S. A. DE C. V., inició un proyecto de ampliación de las operaciones en las principales colonias de la Ciudad de México y hacia los principales puertos turísticos, empezando por la Riviera Maya, proyecto orientado específicamente a la obtención de divisas para su comercialización.

Debido a los favorables resultados obtenidos a través de la observancia de la normatividad vigente y de la fiscalización que los auditores externos realizan a nuestras operaciones, hemos podido incrementar nuestras perspectivas de desarrollo y crecimiento a futuro, consolidándonos como un centro cambiario de prestigio y confianza.

INTRODUCCION

Dentro de la Empresa no existe el área de Capital Humano como tal, estas funciones las realiza la secretaria, por lo cual no es muy eficiente ni especializado el  trabajo de capital Humano.

A continuación vamos a desarrollar  una serie de Propuestas para el Mejoramiento de los elementos del Área del Capital Humano.

Estas propuestas nos ayudaran a mejorar sustancialmente el Área de Capital Humano para poder hacer de la empresa más productiva y eficaz en el trabajo que desarrollamos.

        

JUSTIFICACION

La razón por la cual se planea implementar estas  propuestas es porque no se cuenta realmente con una área específica de Recursos Humanos o  Área de Capital Humano, entonces esta propuesta implementara una nueva Área dentro de la Empresa y se desarrollaran diferentes actividades para lograr una máxima eficiencia del Área.

Con esta implementación la empresa lograra tener un mejor control de todo el personal,  y mejora así la productividad dentro de la empresa.  

Los aspectos que vamos a desarrollar son los siguientes:

  • El reclutamiento del personal; Atraer a las personas indicadas para hacer crecer la empresa es más que llenar rápidamente un puesto específico. Planificar con anticipación las necesidades de recursos humanos da tiempo para analizar el puesto y los requisitos a cumplir por quien va a cubrirlo. Permite también ver a varios candidatos y ponerlos a prueba a través de un proceso de selección ordenado 

  • Un procedimiento de inducción; Para que los empleados que se incorporen a la empresa se sientan bienvenidos y puedan rendir en sus puestos, es necesario un acompañamiento durante los primeros días. Transmitir la cultura de la empresa, presentar al resto del equipo, repasar lo que se espera del nuevo empleado y satisfacer sus dudas, es una tarea clave.  
  • Un programa de Capacitación al personal; Las personas que son parte de la organización pueden requerir formación adicional para desempeñar mejor sus funciones. Con el paso del tiempo, además, es necesario ofrecerles espacios que los mantengan motivados y actualizados. Cámaras empresariales, sindicatos, centros o docentes particulares suelen ofrecer cursos aplicables a los negocios, sobre temas diversos como idiomas, herramientas informáticas, técnicas de venta o redes sociales. Puede armarse también una capacitación a medida, teniendo en cuenta las necesidades particulares de la empresa.
  • Un plan de Remuneración; Más que la definición de sueldos y su liquidación según los convenios y normas correspondientes, esta función debería contemplar que las compensaciones se mantengan equitativas, reflejen resultados y ayuden a mantener la motivación.
  • Un plan de Motivación  y  Clima Laboral; Desarrollar el sentido de pertenencia, el liderazgo, la iniciativa y el compromiso de los empleados con la empresa es una misión que no debe dejarse librada al azar. Un buen clima de trabajo ayuda a mejorar la productividad, reducir el ausentismo, retener al personal, reducir los conflictos y aumentar la satisfacción de todos. Beneficios, comunicación, coaching, eventos y proyectos en equipo pueden impulsar el clima de crecimiento que la empresa necesita.

Organigrama Actual de la Empresa.

[pic 5]

Organigrama con las modificaciones de la Empresa.

[pic 6]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (339 Kb) docx (224 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com