[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIA EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
TEMA:
Cuadro Comparativo
DOCENTE:
Gutiérrez Ulloa Cristian Raymound
INTEGRANTES:
Chileno Manrique Oscar Diego
Gallardo Gil Denis Ismael
Neyra Reyes Anny Judith
Ponce Giraldo Luz Yasmina
CICLO:
VIII
2021
| ENFOQUES[pic 2] | CUANTITATIVO | CUALITATIVO | MIXTO | 
| 
 
 DEFINICION | Utiliza la recolección de datos para probar hipótesisSe basa en la medición numérica y el análisis estadístico.
 | Estudia las creencias, intenciones, motivaciones y otras características del proceso social, no observables directamente ni susceptibles de experimentación.Utiliza la recolección de datos sin medición numérica.
 | Utiliza las fortalezas de ambos enfoques combinándolas y tratando de minimizar sus debilidades potenciales.
 | 
| 
 
 CARACTERISTICAS | Está fundamentado en los hechos, presta poca atención a la subjetividad de los individuos: es objetivo.Estudia conductas y otros fenómenos observables.Emplea métodos estadísticos para analizar datos.
 | Tienen como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno.Tiene una perspectiva holística, considera el fenómeno como un todo.Utiliza técnicas como la observación participante y entrevistas estructuradas.
 | Investigan la relación, interacción, secuencia entre ambas variables cuantitativas y cualitativas en mismo estudio.Amplían las posibles dimensiones en una investigación y dan diversidad y riqueza interpretativa a las mismas.Abren las posibilidades de utilizar diversos paradigmas en una investigación.Producen evidencia contundente para respaldar las conclusiones.
 | 
| PROCESOS | IdeaPlanteamiento del problemaRevisión de la literatura
 Elaboración de la hipótesisDesarrollo del diseño de investigaciónDefinición de la muestraRecolección de datosTrabajo de campoAnálisis de datosElaboración del reporte de los resultados
 | IdeaPlanteamiento del problema ExploraciónDiseño de estudio muestraTrabajo de campoAnálisis de datosElaboración del reporte de resultados
 | Identificar el temaPlantear el problemaContexto y poblaciónEnunciar las razones por la cual se utiliza este enfoqueObjetivos de cada enfoque por separadoObjetivo y preguntas mixtas
 |