“Enfoque cualitativo, cuantitativo y mixto”
Atenea Herrera ValenzuelaExamen11 de Noviembre de 2022
485 Palabras (2 Páginas)182 Visitas
REPORTE DE LECTURA 1°
ENFOQUES DE LA INVESTIGACION
“Enfoque cualitativo, cuantitativo y mixto”
El presente trabajo abordara el tema de los enfoques en una investigación, partiendo desde la definición de los diferentes tipos, así como también otros aspectos relevantes de cada enfoque como lo es, las características y diferencias o similitudes. Siendo esta investigación de gran ayuda al momento de continuar con nuestro proyecto, apoyándonos de autores como el Dr. Hernandez Rorberto, Grinnell, Reyes M, entre otros.
Iniciando con las definiciones tenemos que “El enfoque cuantitativo utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, con el fin establecer pautas de comportamiento y probar teorías.” (Hernandez R, 2014)
Y descrito por el mismo autor tenemos que el “enfoque cualitativo utiliza la recolección y análisis de los datos para afinar las preguntas de investigación o revelar nuevas interrogantes en el proceso de interpretación. (Hernandez R, 2014)
En base a lo anterior podemos destacar que el enfoque cuantitativo utiliza los datos para generar un análisis numérico y estadístico estableciendo pautas en cambio el cualitativo afina las preguntas de investigación centrándose en revelar nuevas interrogantes.
Tanto el enfoque cualitativo como el cuantitativo según Grinnell (1997) utilizan 5 estrategias similares relacionadas entre sí:
- Se observan y evalúan los fenómenos
- Plantean suposiciones como resultado de la observación y evaluación realizadas
- Determinan el grado de fundamento que poseen las suposiciones o ideas
- En base a lo anterior revisan las ideas sobre la base de análisis
- Finalmente se propone, modifica y fundamenta las suposiciones.
Continuando con las características y de acuerdo a Reyes, M (2016) este tipo de investigación es inductiva, realizando investigaciones a pequeña escala y su validez hace énfasis en realidades empíricas, además su naturaleza es flexible, evolucionaria y recursiva, teniendo una perspectiva holística teniendo como base la intuición.
Por otro lado el método cuantitativo, utiliza la medición exhaustiva y controlada intentando buscar una certeza y comprendiendo una forma explicativa, además los resultados se obtienen a través del método hipotético- deductivo en donde supone la existencia de una explicación al fenómenos, siendo probada con datos cuantitativos.
Tomando en cuenta estos dos métodos de investigación tenemos un tercero, la investigacion mixta Johnson, Onwuegbuzie y Turner (2007) definen el método mixto como “el tipo de investigación en la que un investigador o equipo de investigadores combina elementos de enfoques de investigación cualitativa y cuantitativa”
Grinell, R. (1997). Social work research & evaluation: Quantitative and qualitative
approaches. E.E. Peacock Publishers, 5.ed. Illinois.
Hernandez (2014). Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y
diferencias. Metodología de la investigación. (6ª. Ed. Pp 2-7). Mc Graw hill education.
Johnson, RB, Onwuegbuzie, AJ y Turner, LA (2007) Hacia una definición de investigación
de métodos mixtos. Revista de Investigación de Métodos Mixtos, 1, 112-133. http://dx.doi.org/10.1177/1558689806298224
Reyes M. (2016). Metodología de la Investigación. Primer semestre. Libro de Telebachillerato Grado 1o.: Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos CONALITEG:.https://libros.conaliteg.gob.mx/2021/TB1IA.htm?#page/2
...