ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO ARGUMENTATIVO SOBRE ETICA EMPRESARIAL

pezuchoEnsayo8 de Noviembre de 2020

679 Palabras (3 Páginas)416 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD Nº7

ENSAYO ARGUMENTATIVO SOBRE ETICA EMPRESARIAL

ALEXIS MUÑOZ 

TUTOR:

RAMON JOSÉ PACHECO DIAZ

ASIGNATURA:

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS –UNIMINUTO

BARRANQUILLA ATLÁNTICO 2020


LA IMPORTANCIA DE SER ÉTICAMENTE PROFESIONAL

¿Qué es, ser éticamente profesional? En cualquier trabajo que se ejerza ya sea de nivel profesional, técnica o empírica, debe practicarse en base a principios y valores que constituyan un concepto de lo ético y moral. Por consecuencia, la ética hace referencia a las buenas acciones que como personas formadas en valores realizan.

Con relación a lo anterior la ética profesional debe estar encaminada a la labor que se practica, por lo tanto, estos conocimientos deben ser impartidos en las aulas de clase durante el desarrollo profesional, determinando o estableciendo normas relacionadas con la profesión que se está estudiando, haciendo énfasis en lo que es bueno, y lo que es malo, tomando como ejemplo lo siguiente, una acción puede parecer mal, pero al mismo tiempo puede ser legalmente aceptada, y así se establecen unas reglas que se deben de seguir.

Por consiguiente, en la administración de empresas no es ajena a la práctica de la ética profesional, debido, a que los gerentes o administradores, deben tener convicciones morales y no incurrir en prácticas poco éticas, que comprometan su labor gerencial y al mismo tiempo que perjudiquen a la empresa en cuestiones legales.

Por otra parte, además de la ética profesional y hay que tener claro lo referente a responsabilidad social corporativa RSC, donde se puede decir de manera rápida sobre esta, que hace referencia a los compromisos con el medio ambiente en el que se desenvuelven y con la sociedad de la que hace parte, contribuyendo al mejoramiento social. (Wikipedia, 2020)

Donde algunos gerentes asumen una posición a favor de los enfoques de los accionistas el cual toman un rol en la que argumentan que los intereses de la compañía es competir en el mercado laboral y maximizar los intereses de esta. (Friedman, 1966)

Del mismo modo se encuentran administradores con un enfoque relacionado con los intereses de la compañía o participes, del cual se puede decir que son gerentes que tienen una visión proyectada en contribuir al bienestar de la sociedad, si comparamos el concepto que anteriormente se le dio a responsabilidad social corporativa RSC, se puede decir que estos gerentes tienen una visión más enfocada en lo ético profesional. Así mismo esta contribución a largo plazo tiene un beneficio por qué se genera un impacto publicitario que beneficia a la empresa.

Basados en los estudios que realizó una universidad pública de España (Universitat Jaume I) se puede argumentar que los estudiantes de administración tienden a cambiar de opinión en el desarrollo de sus estudios, en relación cuando están en primer año tienen una idea más relacionado con la RCS, a diferencia cuando cursan el último año donde los estudiantes se perfilan para el campo laboral. Igualmente, en el mismo estudio se concluyó que las mujeres valoran más las dimensiones sociales y del medio ambiente que los hombres.

De esta manera se responde a la pregunta que se generó al inicio de este artículo, donde se puede concluir como es relevante la formación en valores a lo largo de los estudios universitarios independiente de que profesión sea y a su vez la importancia de la RSC, y como esta contribuye con la sociedad y como se beneficia de sus contribuciones, y así mismo como es el pensamiento de un estudiante de primer año en comparación con uno de ultimo año.

De igual forma también se puede decir que un gerente con formación en valores, “puede que” administre una empresa sin recurrir a la evasión de impuestos y otros asuntos legales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (58 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com