ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO EL DEBER SER DE LA AUDITORIA

pilys13Ensayo15 de Noviembre de 2016

724 Palabras (3 Páginas)823 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3]

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO [pic 4][pic 5]

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA

JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN

                                                [pic 6][pic 7]

DIAGNOSTICO Y EVALUACION EMPRESARIAL

Tema: “El deber ser de la auditoria”

PRESENTA:

MARIBEL VILLAGOMEZ VILLAGOMEZ

A13121586

PROFESOR:

MGAP. JOSE RAFAEL OLIVOS FUENTES

MORELIA, MICH. SEPTIEMBRE DE 2016

INTRODUCCIÓN

El presente escrito trata acerca de lo debido o lo óptimo o lo esencial  de la auditoria,  de allí el título el “deber ser de la auditoria” ya que se refiere a toda su perspectiva,  antecedentes, evolución, campo de acción y enfoques, así como a las responsabilidades de la persona encargada de llevarla a cabo.

EL DEBER SER DE LA AUDITORIA

El término  auditoria es tan antigua como la propia  humanidad y tuvo su origen en la práctica de la contabilidad y fue produciéndose cuando  se tuvo la necesidad de incrementar el valor de la empresa por parte del propietario.

Se puede decir que la auditoria  es un análisis o revisión del cual podemos obtener información relevante para detectar errores o áreas de oportunidad,  sin embargo el concepto es muy amplio y engloba muchas características,  su objetivo general es apoyar y brindar  información suficiente y confiable a la persona  que requiere la auditoria y sus objetivos específicos varían dependiendo del enfoque o tipo de auditoria que se vaya a ejecutar.

Como vemos la auditoria es una herramienta elemental para cualquier organización u objeto de estudio podemos decir entonces que dentro de sus funciones  esta que mantiene un control y supervisión de lineamientos de la organización, verifica y evalúa el cumplimiento o no de las diversas actividades o procesos, es previsora de riesgos y lo más importante es creadora de cambios en pro del mejoramiento continuo en varios aspectos de la compañía. La auditoría debe ser realizada  por un contador público o un  profesional que tenga amplia experiencia en el ramo y que posea diversas características que permitan el éxito de ésta. Por ejemplo  el auditor debe tener bastante  independencia mental e imparcial, objetividad,  ser íntegro y ante todo tener  ética profesional.

 

La auditoría se  lleva a cabo mediante una metodología técnica establecida, y  tiene un campo de acción  y una perspectiva muy amplia no solo en lo que se refiere a lo financiero, sin embargo la mayoría de las personas la relaciona únicamente a esta área y es precisamente la labor del profesional encargado de realizarla  romper  las barreras que impiden que la auditoria tenga un enfoque y campo de acción multidisciplinario, que no se encierren en un campo únicamente financiero si no que amplíen los horizontes de ésta para satisfacer y responder a  las necesidades de la organización y la sociedad.

Es muy importante que la actividad de la auditoria se amplié para que pueda responder ante los cambios que está experimentado la sociedad y las empresas a consecuencia de la globalización, es decir se debe reorientar los enfoques y hacer frente a las nuevas necesidades para lograr que las empresas logren rentabilidad y éxito en su funcionamiento.

En la actualidad el tema de  la calidad y la optimización de procesos y mejoramiento continuo son temas preocupantes para todas las empresas y  hacen que  éstas requieran estudios más especializados y detallados, es por ello que ahora la auditoria  abarca una amplia gama de objetos de estudio o situaciones auditadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (227 Kb) docx (184 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com