ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRUCTURA MULTIENFOQUE


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2014  •  1.610 Palabras (7 Páginas)  •  750 Visitas

Página 1 de 7

Estructura Multienfoque:

Antecedentes:

La estructura organizacional son los esquemas de diseño para organizar una empresa, con el fin de cumplir las metas propuestas y lograr el objetivo deseado a corto plazo.

Para seleccionar una estructura adecuada es necesario entender que cada empresa es diferente, y debe seguir la estructura organizacional que más se acomode a ella, a sus prioridades y necesidades.

La estructura de la organización muestra como están agrupados los individuos o empleados en un departamento y de los departamentos a la organización total, así mismo, incluye el diseño de sistemas para su comunicación, coordinación.

Toda esta estructura la podemos visualizar mediante un organigrama, es la manera más clara de conocer la configuración básica de toda la actividad dentro de una organización.

A medida de cómo van presentándose las necesidades de la organización de cada empresa y que ésta tiene varios productos o mercados, la organización se tiene que agrupar para que pueda funcionar de la mejor manera, para esto puede recurrir a la combinación de estructuras.

Stephen Robbins afirma que ningún tema de la gerencia ha sufrido tantos cambios en los últimos años como el de la organización y la estructura organizacional, debido a que los enfoques tradicionales hacia las organizaciones están siendo cuestionados y reevaluados conforme los gerentes buscan diseños estructurales que den mejor apoyo y faciliten el trabajo de sus empleados, buscando aumentar la eficiencia dentro de la organización pero que al mismo tiempo tengan la flexibilidad necesaria para adaptarse al mundo dinámico.

El adecuado diseño de una estructura organizacional, adaptada a las actuales necesidades de uso de tecnologías de información, puede convertirse hoy en día en una herramienta que permita lograr satisfacer las necesidades dinámicas de los mercados cambiantes, consolidando el servicio al cliente como elemento estratégico y diferenciador.

La agrupación Multienfoque se desglose debido a que la organización puede necesitar un agrupamiento en base a las funciones y en la división de un producto en forma simultánea a esto le corresponde las estructuras matriciales o hibridas.

Como Funciona esta Estructura.-

La estructura Multienfoque implica que una organización adopte dos alternativas de agrupamiento simultáneo; ya que utiliza al mismo tiempo criterios de productos y función, o producto y geografía. Estas formas estructurales a menudo se denominan MATRICIALES o HÍBRIDAS.

La Estructura Matricial consiste en la agrupación de los recursos humanos y materiales que son asignados de forma temporal a los diferentes proyectos que se realizan. Los empleados dentro de la matriz poseen dos jefes:

UN JEFE DE FUNCIÓN UN JEFE DE PROYECTOS

Quien es la cabeza de la función, al cual Es el responsable de los proyectos

se le informa acerca de los asuntos individuales, manejan la coordinación

relacionados con aspectos funcionales y comunicación entre funciones y proyectos

No todas las empresas son aptas para desarrollar este tipo de organización, por eso es necesario tener en cuenta las siguientes condiciones:

1.- Capacidad de organización y coordinación y procesamiento de información.

2.- Contar con buen capital.

3.- Tener equilibrio de poder entre los aspectos funcionales y proyectos de la organización, se requiere una estructura de autoridad doble para mantener ese equilibrio.

VENTAJAS

• Permite reunir varios expertos en un equipo, esto conlleva a que se dé una jerarquía muy reducida halla mayor flexibilidad y autonomía en la organización.

• Ayuda a mitigar los conflictos entre los objetivos generados por las distintas áreas funcionales de la organización.

• Los miembros tienden a motivarse más.

• Contribuye a aumentar la implicación y el compromiso de los integrantes de los equipos.

• Está orientada a los resultados finales; se mantiene la identificación profesional. Identifica con precisión la responsabilidad de cada jefe.

DESVENTAJAS

• El doble flujo de autoridad puede ocasionar conflictos.

• Puede propiciar estrés en los miembros de los equipos al tener que rendir cuentas a 2 Jefes.

• Sus costos burocráticos de operación son bastantes altos debido a que invierte mucho en capacitación de sus empleados y por lo tanto también debe elevar salarios.

• No está bien definida la autoridad, establecimiento de las prioridades y la utilización de recursos entre los gerentes funcionales y los de proyectos.

La Estructura Híbrida es utilizada mayormente cuando las empresas crecen y tienen varios productos o mercados, es característico que las funciones principales para cada producto o mercado se descentralicen y se organicen en unidades específicas, además algunas funciones también se centralizan y localizan en oficinas centrales cuya función es relativamente estable y requiere economías de escala y especialización profunda.

VENTAJAS

• Permite que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com