ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA IMPLEMENTAR UN LOCAL DE ENTRETENCIÓN NOCTURNA
cahubes17 de Abril de 2013
561 Palabras (3 Páginas)513 Visitas
1.1.- Origen del tema
Nuestra necesidad por realizar una evaluación del universo en cuanto al mercado de entretención nocturna y gastronómica de la comuna de Coronel se refiere, surgió durante el segundo semestre del año 2012. Mientras cursábamos el primer modulo del ramo Tecnología IV.
El fácil acceso a playa blanca, el cual es uno de los principales balnearios de la octava región. Potencia enormemente los estudios realizados en el presente informe. Como bien se sabe las mejores fechas para trabajar en este balneario son entre noviembre y marzo. Fechas claves en las cuales se presenta la mayor cantidad de turistas en la zona.
1.2.- Justificación del tema
La globalización y el dinamismo a nivel de empleos lleva a que los trabajadores estén en constante competencia para mantener sus puestos laborales. Estas competencias se ven reflejadas en periodos o en jornadas laborales más extensas. Un estudio sobre horas de trabajo Working Time Around the World: Trends in working hours, laws and policies in a global comparative perspectiva dice que alrededor de 22% de la fuerza de trabajo mundial, equivalente a unos 614,2 millones de trabajadores, tienen jornadas de duración 'excesiva'.
Según (OCDE) Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. En este informe se plantea que el promedio anual de horas de trabajo de los funcionarios públicos de los países OCDE es de 1.742 horas. Una cifra muy por debajo del caso de Chile, que registra 2.048 horas al año: 17,6% sobre el promedio.
En la búsqueda de espacios para la diversión nocturna nos encontramos con la poca gamma que estos le presentan al público en general. Ellos tratan de copiarse mutuamente, lo que lleva a que estos mismos locales pierdan identidad y los clientes habituales terminen por buscar lugares donde ellos se sientan representados para poder pasar un rato agradable junto a los suyos.
1.3.- Objetivos generales y específicos
Objetivos generales
1.- Evaluar la factibilidad de implementar un negocio de comida y entretención nocturna en el sector de Playa Blanca, de Coronel.
Objetivos específicos
1. Analizar la oferta se servicios de comida y esparcimiento en la comuna de Coronel.
2. Analizar y caracterizar la posible demanda, segmentando rangos etarios y tasas de ocupación.
3. Diseñar las características del servicio (producto/servicio, precio, plaza y promoción)
4. Evaluar técnicas y económicamente el servicio ofrecido
1.4.- Alcances
Los alcances del presente estudio son:
- Referente a lo geográfico, abarcará las comunas de Coronel y Lota.
- Con respecto al rango etario, estará dirigido a personas mayores de 18 años.
1.5.- Metodología
1. Reunir información de locales relacionados con las aéreas de entretención para público adulto.
2. Indagar las características del mercado ya existente con el fin de analizar la competencia.
3. Revisar y analizar estudios de factibilidad similares.
4. Aplicar encuestas.
5. En conjunto con el equipo de trabajo fijamos reuniones para la planificación del proyecto. Se determinaron los días jueves y sábados por la noche. A eso se le suma el exhaustivo muestreo que se realizo en diversos locales de la competencia.
6. revisar la literatura respecto de las características de la oferta de servicios de esta naturaleza
7. revisar y analizar la reglamentación que rige este tipo de locales comerciales
1.6.- Resultados esperados del estudio.
...