“ESTUDIO DEL CASO SEVEN – ELEVEN JAPAN CO.”
Ary GonzalezDocumentos de Investigación7 de Junio de 2021
641 Palabras (3 Páginas)245 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS, CAMPUS SALTILLO.
LOGISTIA III
“ESTUDIO DEL CASO SEVEN – ELEVEN JAPAN CO.”
ARIADNA GUADALUPE GARECIA GONZALEZ.
REYNA QUINTANAR.
COMERCIO INTERNACIOAL Y ADUANAS.
NOVENO CUATRIMESTRE, MODALIDAD MIXTA.
05 DE JUNIO DEL 2021. SALTILLO, COAHUILA.
PREGUNTAS DE ESTUDIO.
1.- Una cadena de tienda de conveniencia intenta tener capacidad de respuesta y proporciona a los clientes lo que necesitan, cuando lo necesitan y donde lo necesita. ¿Cuáles son algunas formas diferentes en que la cadena de suministro de una tienda de conveniencia puede tener capacidad de respuesta? ¿Cuáles son los riesgos en cada caso?
Desarrollar un alcance inter-funcional ágil debido a la cantidad de proveedores que necesita la cadena de suministro. Contar con un sistema de información para que la demanda que se está teniendo pueda anticiparse, abastecer los productos y no se agoten. Sistemas de cobro y recepción de producto para conocer la preferencia de los clientes. Y desarrollar evaluación de rutas de transporte para disminuir tiempos de entrega.
Las tiendas deben estar preparadas y dispuestas a los cambios que el cliente vaya recomendando. Los sistemas de información se ven afectados por los diferentes defectos en el producto, nuevos productos y variación de precio. Asegurarse de que no existan fallas que impida actuar con rapidez y efectividad. Se debe hacer una excelente planeación para que las entregas lleguen en el momento adecuado. Y se debe tener una buena comunicación entre la tienda y el sistema de entregas para que se incremente el tiempo de respuesta.
2.- La estrategia de la cadena de suministro de Seven-Eleven en Japón se puede describir como un intento de microigualar la oferta y la demanda por medio de un reabastecimiento rápido. ¿Cuáles son algunos riesgos asociados con esta opción?
Fallas ambientales o climatológicas, ya que el proveedor se queda sin recursos para solucionar este tipo de problemas. Problemas o accidentes en el sistema de transporte. Se debe tener una buena comunicación y un buen dinamismo en el sistema de información. Y se debe reabastecer todas las tiendas. Conseguir buenos proveedores que sean efectivos ya que se pueden presentar problemas de satisfacer los pedidos encargados. La demanda puede superar a la oferta por equivocaciones en los pedidos.
3.- ¿Qué ha hecho Seven-Eleven para seleccionar la ubicación de sus instalaciones, la administración de inventario, transporte, ¿y la infraestructura de información para desarrollar capacidades que apoyen su estrategia de cadena de valor en Japón?
En la expansión de red, incluía grupos de tiendas, esto le permite ingresar en una nueva área. Colocaban tiendas en el área donde ya existiera presencia y situarlas estratégicamente cerca de un centro de distribución para que las entregas fueran más rápidas. La ventaja competitiva es el uso de las tecnologías de información. Se elimina el inventario, organizando las ventas. Los productos son cargados directamente desde el proveedor, y por eso se habla de “justo a tiempo”. Teniendo un buen control de los pedidos, rastreando sus productos desde el momento que se envió por parte del proveedor.
4.- Seven-Eleven no permite entrega directa en tiendas en Japón, si no que hace que todos los productos fluyan a través de su centro de distribución. ¿Qué beneficios obtiene Seven-Eleven con esta política? ¿Cuándo es más apropiada la entrega directa en tiendas?
Mejor manejo de los productos, debido a su sistema de información, en el cual se entrega datos específicos de cada tienda, también permite un inventario más adecuado dependiendo de las necesidades de cada tienda. El control tiene la parte operacional con la herramienta de centro de distribución. Se pueden distribuir muchos productos y ser despachados en una sola orden debido a que en los centros de distribución se concentra en lo que venden las tiendas. La distribución flexible y rápida, tiene una respuesta inmediata del centro de distribución, llenando una orden de pedido, mejorando el manejo de los productos perecederos. Y solo hay un proveedor para surtir los pedidos.
...