EVOLUCIÓN DE LA VENTA EN MÉXICO
Art2Informe22 de Septiembre de 2013
570 Palabras (3 Páginas)469 Visitas
EVOLUCIÓN DE LA VENTA EN MÉXICO
Periodo Prehispánico: Mixtecas, Zapotecas, Huastecos, Totonacos, Olmecas, Toltecas, Aztecas
Aztecas 1325. Ciudad de Tenochtitlán. La comercialización se realizaba a través de los POCHTECAS o comerciantes que vendían sus productos en los mercados o tianguis (grandes plazas). Monopolizaban el comercio exterior.
o Se movían en caravanas haciendo trueque con jade, esmeralda, caracoles marinos etc…
o Tealtinime o Tecoanime (personas que vendían esclavos) para ser sacrificados por los dioses.
Aztlan. Comercio se realizaba mediante chalupas y barcas
Comercio de Texcoco y Xochimilco, Cuitlahuac, Chalco ( cadena de interrelación comercial) con más de 50,000 canoas.
Tlamama o Tlameme ( el que cargaba y descargaba la mercancía)
Españoles/ Colonia, evolución del comercio en 3 etapas importantes:
1. 1521 – 1810 . Conquista/ Independencia. Exportación de metales, plata, principalmente a Europa.
2. 1810 – 1880 . Imperialísmo económico moderno. Inglaterra.
3. 1880 - Hoy . Comercio y tratados de libre comercio con E.U.A . e
E- commerce, supermercados, otras cadenas de comercialización.
TENDENCIAS ACTUALES DE LA VENTA
En el siglo XXI, las ventas han venido cambiando por:
1. Expectativas de los clientes
2. Globalización de los mercados
3. Tecnología (oficinas virtuales, canales electrónicos etc..)
Las organizaciones se deben reinventar para enfrentar mejor los mercados cambiantes:
Establecer relaciones duraderas con los clientes
Crear estructuras organizacionales de las ventas más ágiles y adaptables a las necesidades de los distintos grupos de los consumidores.
Conseguir que los vendedores se apropien más de su trabajo y se comprometan más, aprovechando la experiencia del equipo.
Aprovechar la tecnología existente
Integrar la evaluación del desempeño
Mtra. Atzin Recoder
ORIENTACIÓN DE LAS VENTAS
DURANTE AÑOS. LAS VENTAS POR MEDIO DE TRANSACCIÓNES: Una serie de transacciones en donde participan distintas compañías. Entregar un producto o servicio a cambio de una remuneración.
ACTUALIDAD. LAS VENTAS POR MEDIO DE RELACIONES: Resolver problemas. Agregar valor agregado a todo el proceso de la venta.
CONCEPTO DE VENTA
La American Marketing Asociation, define la venta como "el proceso personal o impersonal por el que el vendedor comprueba, activa y satisface las necesidades del comprador para el mutuo y continuo beneficio de ambos (del vendedor y el comprador)" [1].
El Diccionario de Marketing de Cultural S.A., define a la venta como "un contrato en el que el vendedor se obliga a transmitir una cosa o un derecho al comprador, a cambio de una determinada cantidad de dinero". También incluye en su definición, que "la venta puede considerarse como un proceso personal o impersonal mediante el cual, el vendedor pretende influir en el comprador" [2].
Allan L. Reid, autor del libro "Las Técnicas Modernas de Venta y sus Aplicaciones", afirma que la venta promueve un intercambio de productos y servicios [3].
Ricardo Romero, autor del libro "Marketing", define a la venta como "la cesión de una mercancía mediante un precio convenido. La venta puede ser: 1) al contado, cuando se paga la mercancía en el momento de tomarla, 2) a crédito, cuando el precio se paga con posterioridad a la adquisición y 3) a plazos, cuando el pago se fracciona en varias entregas sucesivas" [4].
Laura Fischer y Jorge Espejo, autores del libro "Mercadotecnia", consideran que la venta es una función que forma parte del proceso sistemático de la mercadotecnia y la definen como "toda actividad
...