ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Evolución Docente En México

Ricel20011 de Diciembre de 2013

749 Palabras (3 Páginas)416 Visitas

Página 1 de 3

DESPUÉS DE LEER EL TEMA 1 DE LA UNIDAD 2, CON TUS PROPIAS PALABRAS DESCRIBE ¿CUAL HA SIDO LA EVOLUCIÓN DE LA FORMACIÓN DOCENTE EN MÉXICO, DESDE LOS 60´S HASTA NUESTROS DÍAS, Y COMO HA CAMBIADO LA VIDA DEL MAGISTERIO EN TODO SUS CONTEXTO (CAPACITACIÓN, SUELDOS, PLANES DE TRABAJO ETC)?

Desde hace algunos años la historia del magisterio ha evolucionado considerablemente mejorando hasta hace poco tiempo, ya que desde hace aproximadamente 10 años los cambios que han surgido no han sido los que esperábamos los docentes, ya que hasta hace poco ser maestro era una de las mejores carreras porque estaba bien pagada, los maestros entrar a carrera magisterial fácilmente, los cambios y ascensos primero eran de acuerdo a los que pedían su movimiento y tenían una “palanca” después cambiaron y todos los docentes que aspiramos a un cambio de escuela, un ascenso o cualquier otro movimiento tenemos que llenar una solicitud por internet y después nos el mismo sindicato manda las fechas para estos movimientos donde a los que nos interesa nos reunimos y van llamando a uno por unos de acuerdo a los puntos escalafonarios obtenidos en el año. Desde que salió esta forma de obtener cambio o ascenso nos gustó mucho porque es más realista el movimiento y está a ojos vistos por todos los profesores y es más legal.

Hace tiempo las personas que elegían entrar a esta carrera, por vocación o por imposición, tenían muchos beneficios, la mayoría vivía bien, tenían su casa, auto, bienes materiales, etc. pero ahora tanto ha evolucionado esta profesión que ya no es consideraba bien pagada, los maestros, ahora nos echan la culpa de todo lo que sucede en la sociedad, y cada vez estamos atados de pies y manos pues ya no podemos decir nada, nos atiborran de papelería y trabajo demás que tenemos que realizar además de nuestro quehacer en el aula que la mayoría de los docentes terminamos sin ganas de trabajar y de prepararnos para todo lo demás.

En cuanto a la capacitación de los docentes, me encanta que nos den cursos que de verdad nos hagan falta, que nos actualicen cada año y que nos expliquen todo los cambios que se presentan en el año escolar, como cuando empezó la Reforma Integral de Educación Básica (RIEB) en el 2009, pero ahora quiere el gobierno que no nada más trabajemos con esta reforma que no es la más apropiada para la educación de calidad que todos esperamos, sino que además surgieron cambios en carrera magisterial y nos hacen que cumplamos con 40 horas de extracurriculares, lo cual hace que el docente esté con un trabajo tremendo fuera del aula y además no hay tiempo de que trabajemos en otra parte o que de repente podamos cubrir un interinato o contrato para tener otra entrada de dinero, y esas horas no son pagadas, creo que a partir del 2009 las cosas en educación no han sido las mejores, ni para los programas de estudio, ni para los salarios de los docentes. Ahora bien los gobiernos hablan de miles de millones de pesos destinados a educación, pero los que estamos en el plano educativo, es decir en las escuelas, nos damos cuenta de que carecemos de muchas cosas y los padres de familia no quieren colaborar, ya que los medios de comunicación de han encargado de desanimarlos y meterles en la cabeza ideas en contra de los directivos y los docentes y esto hace que las escuelas se encuentren en muy malas condiciones, que no haya ánimo de parte de los docentes para trabajar cuando miras que los de parte de los padres no hay apoyo.

Actualmente ha surgido una Reforma Educativa en donde el presidente ha mencionado que se va a mejorar la educación y que ya no habrá rezago educativo, pero estamos muy desinformados, el gobierno maneja las cosas a su manera, y el sindicato y líderes de la educación nos dicen otra cosa, y mientras tanto estamos a la defensiva, esperando a que los maestros del sur luchen por nosotros y obtengan los beneficios esperados por muchos maestros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com