EXAMEN FINAL DE MACROECONOMÍA
Juan Carmona IsazaExamen5 de Junio de 2021
543 Palabras (3 Páginas)221 Visitas
UNIVERSIDAD DE LA SALLE – FCAyC – EXAMEN FINAL DE MACROECONOMÍA
JUNIO 4 DE 2021
Nombre: Juan Sebastian Carmona Isaza Código: 11201012
- El dinero legal en manos del público, más los depósitos a la vista, se denominan:
 
- Efectivo en manos del público más reservas bancarias
 - M2
 - M3
 - M1
 
- Explique (en tres líneas) por qué hoy la mayor parte del dinero en las economías se constituye en otros activos financieros:
 
Por que el dinero en la actualidad es una forma especial de pagare, un activo financiero que intercambiándolo nos da otro activo financiero, como un bien que queramos adquirir.
- Un incremento de los precios (inflación):
 
- Hace subir el precio de los bonos
 - Hace bajar el precio de los bonos
 - Hace disminuir el tipo de interés
 - Hace aumentar el tipo de interés
 - Ninguna de las anteriores
 
- La tasa de interés real es:
 
- r = πe – i
 - r = i - πe
 - πe = r – i
 - i = r – πe
 - Ninguna de las anteriores
 
- La profundidad financiera consiste en:
 
- PIB / Crédito
 - Deuda / PIB
 - Crédito / PIB
 - Superávit / PIB
 - Ninguna de las anteriores
 
- Una expansión de la oferta monetaria, ocasiona:
 
- Disminuye el tipo de interés y disminuye la inversión
 - Incrementa los precios y disminuye la inversión
 - Aumenta la demanda de dinero por motivo especulación
 - Aumenta la inversión al disminuir la tasa de interés
 - Todas las anteriores
 
- Los créditos concedidos por los bancos se aparecen como:
 
- Encaje bancario
 - Recursos ajenos
 - Activos rentables
 - Pasivos rentables
 - Todas las anteriores
 
- Explique (en tres líneas) como la oferta monetaria afecta el precio del dólar (el tipo de cambio):
 
Esta afectaría al dólar de dos maneras, si aumenta o disminuye, si la oferta monetaria aumenta el tipo de cambio decrece, pero si la oferta monetaria disminuye el tipo de cambio incrementa.
- La base monetaria es:
 
- Efectivo en manos del público más depósitos bancarios
 - Depósitos bancarios más tasa de encaje
 - Activo de caja más efectivo en manos del público
 - Activos más reservas
 - Ninguna de las anteriores
 
- El control a los movimientos de capitales y financieros tuvo como propósito:
 
- Disminuir la tasa de interés
 - Mantener el tipo de cambio
 - Controlar la inflación
 - Devaluar la moneda
 - Todas las anteriores
 
PREGUNTA DE RECUPERACIÓN
- Si la tasa de cambio pasa de $3000 pesos por un dólar a $2800 pesos por dólar:
 
- La devaluación del peso con respecto al dólar fue de 6.6%
 - La devaluación del peso con respecto al dólar fue de - 6.6%
 - La revaluación del peso con respecto al dólar fue de 6.6%
 - La revaluación del peso con respecto al dólar fue de - 6.6%
 - Todas las anteriores
 
Explique su respuesta (en tres líneas)
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
...