Economía I Fase II
Nestor UrtubiaExamen4 de Abril de 2020
600 Palabras (3 Páginas)173 Visitas
Página 1 de 3
									
	Certamen 2
Economía I Fase II
Nombre:
Profesor: Néstor Muñoz
Fecha: 20 marzo 2020
Instrucciones:
- El certamen dura 2 horas (14:00 a 16:00).
 - Si el certamen es entregado posterior a las 16:00 horas no será revisado en ninguna circunstancia.
 - El envío será a través del correo electrónico y en el formato más legible posible.
 
Sea detallado y preciso en las respuestas.
- Sea la función de utilidad. [pic 1]
 
- Calcule el valor de Y cuando y ¿cual es el valor de la en es punto? (8 pts)[pic 2][pic 3][pic 4]
 - Demuestre que puede interpretarse como el cociente entre las utilidades marginales de X e Y. (7 pts)[pic 5]
 
- Suponga que la y que la relación de precios de los factores productivos es 3/5. Se pide que indique si:[pic 6]
 
- ¿Está la firma en equilibrio en la contratación de factores? ¿sí? ¿no? Explique y grafique. (5 puntos)
 - Si la firma no está en equilibrio ¿qué debiera hacer con sus factores productivos para alcanzar el equilibrio? Explique y grafique. (5 puntos)
 
- Pablo va todos los días a clases a la UTFSM, como el almuerzo en el comedor se encuentra por su presupuesto para la semana. Por esto decide ir a almorzar al casino del turco distribuyendo su ingreso mensual de de $10000 entre completos y jugos de naranja, los cuales reportan una utilidad de:
 
[pic 7]
Se pide calcular:
- Si los completos cuestan $240 cada uno y el vaso de jugo de naranja $100. ¿Cómo debe gastar su ingreso para maximizar la utilidad? (10 pts)
 - Si Pablo cada semana va incrementando su ingreso en $2000 durante 5 semanas (es decir, semana 1: $10.000, semana 2: $12.000, semana 3: $14.000, semana 4: $16.000, semana 5: $18.000) Encuentre las distintas canastas de equilibrio para cada nivel de ingreso y obtenga la función para la cantidad de jugos de naranja y de completos. (15 pts)
 
- Se tiene la siguiente información de producción en el corto plazo:
 
K  | L  | Q  | 
5  | 1  | 100  | 
5  | 2  | 250  | 
5  | 3  | 400  | 
5  | 4  | 500  | 
5  | 5  | 560  | 
Si se sabe que el precio del capital es de por unidad y que el precio del trabajo es por unidad, construya una tabla que contenga las siguientes variables: [pic 8][pic 9]
Muestre las relaciones que se producen entre el - y entre -. (20 pts)[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14]
- Se tiene un mercado con las siguientes funciones de demanda y oferta:
 
[pic 15]
[pic 16]
Se pide:
- Determine el precio y cantidad de equilibrio. (2 puntos)
 - Calcule el excedente del consumidor y el excedente del productor al precio de equilibrio. (4 puntos)
 - Suponga que el gobierno aplica un impuesto de por unidad cargado a los consumidores. Calcule la nueva situación de equilibrio. (4 puntos)[pic 17]
 - Calcule el nuevo excedente del consumidor, el nuevo excedente del productor, el precio que pagan los consumidores, el precio que reciben los oferentes. (6 puntos)
 - Calcule la recaudación fiscal y explique porque la recaudación fiscal calculada posee esa distribución. (10 puntos)
 - Calcule la pérdida irrecuperable de eficiencia. (4 puntos)
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com