ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economía agropecuaria. parcial 2

Jennifer AsipuelaApuntes24 de Julio de 2023

608 Palabras (3 Páginas)70 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

ECONOMÍA AGROPECUARIA. PARCIAL 2

Período: 202350

Sobre las tareas:

Los estudiantes harán grupos de trabajo de 4 personas para la realización de todas la tareas de este parcial, en el plazo establecido, presentarán sus actividades/tareas, en archivo digital cuyo nombre de archivo será:

Número de Grupo_Número de Tarea_P2.PDF

ejemplo: G1_T1_P2,

        Donde: G1 (número del grupo), T1 (número de la tarea); y, P2 (parcial 2)

para lo cual cargarán el archivo como actividad dentro de la plataforma que se indicará, en formato PDF.

Los siguientes temas no podrán ser seleccionados:

  • Elaboración de mermelada de uvilla artesanal
  • Creación de una planta procesadora de pulpa congelada de mora de castilla
  • Producción del cultivo de lechuga orgánica
  • Proyecto agro turístico y acuícola en base a la pesca deportiva de trucha arcoíris
  • Elaboración de té energizante a base de guayusa
  • Elaboración de aceites medicinales a base de cannabis sativa
  • Producción y comercialización de pasturas hidropónicas para la alimentación de cuyes
  • Producción de miel de abeja
  • Mercado de frutilla orgánica
  • Producción de brócoli
  • Producción y comercialización de mermelada de chirimoya
  • Producción Orgánica de Arándano
  • Elaboración y comercialización de huevo deshidratado
  • Producción y comercialización de brotes de alfalfa
  • Elaboración y comercialización de aceite de aguacate
  • Producción y comercialización de frutas deshidratadas
  • Producción y comercialización de fundas biodegradables a base de almidón de papa
  • Producción y comercialización de albahaca
  • Producción y comercialización de queso de cabra
  • Producción y comercialización de manjar de chocho
  • Elaboración de yogurt a base de mermelada de uvilla
  • Colorantes orgánicos para tintorería artesanal e industrial
  • Producción y comercialización de plántulas de hortalizas en Carapungo
  • Producción y comercialización de tomates orgánicos
  • Producción y comercialización de compost
  • Producción y comercialización de chocolates artesanales con empaques orgánicos

TAREA GRUPAL 1

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS:

Los estudiantes seleccionarán un tema de investigación, preferentemente de la realidad socio-agraria (este punto es crucial, debido a que ES DE ESPERAR que cada grupo utilice el mismo tema seleccionado en este momento, para desarrollarlo en todas las tareas, hasta el fin del semestre). Para el tema seleccionado, en esta fase, la tarea consiste en presentar el diseño de un plan de plan de investigación de mercados, que contiene los siguientes temas:

  • Exposición del tema de investigación
  • Situación de base o problematización (diagnóstico situacional del tema seleccionado, con detalle de las fuentes de consulta utilizados, fuentes de datos utilizados)
  • Determinación de los objetivos de la Investigación de Mercados
  • Tipo de investigación que se va a desarrollar, argumentado
  • Fuentes de datos principales y secundarias que se utilizará, explicando las razones para esa selección
  • Técnicas de recolección de datos a utilizar
  • Demás elementos del plan. Revisar la literatura entregada

TAREA GRUPAL 2

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

En esta fase se desarrollará del plan de investigación, que comprende las siguientes tareas:

  • Determinación del tamaño de la muestra que se ha seleccionado y la elaboración de la boleta de encuesta para la toma de datos.
  • Aplicación de la encuesta,
  • Codificación,
  • Tabulación,
  • Análisis; y,
  • Elaboración del informe final de la investigación.

TAREA GRUPAL 3

METODOLOGIA DE MARCO LÓGICO

El trabajo consiste en el ejercicio y entrenamiento de los instrumentos de la metodología de Marco Lógico en la determinación de los elementos fundamentales de una intervención (proyecto). Los grupos seleccionarán un tema de proyecto de la realidad socio-agraria (altamente recomendado trabajar sobre el mismo tema escogido para la Investigación de Mercados).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (58 Kb) docx (198 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com