ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia Flexible

juliethcardo22 de Febrero de 2013

727 Palabras (3 Páginas)898 Visitas

Página 1 de 3

UNA ECONOMÍA FLEXIBLE A LOS CAMBIOS EN EL ENTORNO.

En una época de fuertes y frecuentes cambios, el éxito o fracaso de las organizaciones está condicionado por la habilidad de aprovechar las oportunidades o enfrentar las amenazas que el tiempo trae consigo. Es fundamental observar los cambios que se producen en el entorno empresarial, económico y social.

La innovación es el resultado de una clara necesidad, en la cual, una idea puede surgir a partir de las capacidades, habilidades y experiencias que posea una organización o adquiera mediante cambios en el entorno nacional o internacional; observando las tendencias sociales, demográficas, estilos de vida y patrones de consumo, surgen interrogantes como, ¿Cuáles son las necesidades especiales de ciertos grupos dentro del mercado? ¿Qué productos o servicios están faltando en el mercado? ¿Cuáles son los cambios tecnológicos que están ocurriendo en el mercado? mediante la observación o investigación de mercados, surgen nuevas tendencias, productos o servicios que cubren las necesidades de la sociedad.

Las oportunidades adquiridas mediante los Tratados de Libre Comercio, permiten realizar negocios a nivel nacional e internacional con productos existentes en otros mercados, estudiando los productos y servicios que se demanden, teniendo la oportunidad de exportar o importar.

De igual manera, mediante la implementación de estos tratados, es posible aprovechar de las oportunidades en el entorno empresarial que no son presentes; identificando nichos del mercado descuidados por otros, relativamente pequeños por los sectores fragmentados, o de igual manera para realizar estas actividades comerciales es conveniente combinar componentes para obtener paquetes que sean mejor comercializables, satisfaciendo las necesidades que se puedan estar presentando a nivel nacional o internacional.

Actualmente el comercio internacional abarca todas las operaciones comerciales, importaciones y exportaciones, inversión directa, financiación internacional, mercadeo, entre otros. Se dice que si un país produce un excedente de bienes y servicios con ventajas comparativas en sus costos de producción respecto de otros países y los exporta, obtiene recursos para importar otros bienes y servicios que le resulta más costoso producir o no está capacitado para hacerlo y de esta manera accede a bienes que no podría obtener.

El cubrir mercados en el extranjero, es una medida eficaz para lograr la expansión de una organización a nivel internacional, ofreciendo productos y servicios en una mayor dimensión respecto al mercado interno, sin embargo cabe señalar que se requiere de un capital y capacidad para coordinar recursos humanos; las empresas que realizan exportaciones favorecen al país a nivel macroeconómico, las exportaciones de bienes y servicios resulta positiva para la balanza comercial, cuenta corriente y de pagos del país.

No obstante permite diversificar riesgos frente a mercados internos e inestables, y amortiguar los efectos de problemas macroeconómicos; la realización de exportaciones promueve la operación con economías a escala, crecimiento y consolidación de la organización, de tal forma que se aprovechen mejor las instalaciones existentes y se tenga a nivel de producción que implique menores costos unitarios.

Es de esperarse, que en un entorno empresarial "Hay ganadores y hay perdedores. Ciertamente los exportadores pierden" ; cuando los exportadores se ven afectados por la apreciación de la moneda local con respecto al dólar estadounidense, un método a favor de los exportadores es frenar la apreciación del peso colombiano, por lo cual intervienen el Banco de la Republica y el gobierno, realizando acciones a favor de la economía colombiana.

Es necesario tener presente los criterios o factores de selección al momento de decidirse por un proveedor, “garantizar que las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com