ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economía De La Felicidad

Puchimonita11 de Octubre de 2014

606 Palabras (3 Páginas)325 Visitas

Página 1 de 3

1. A continuación se presenta una lista de bienes y servicios con sus respectivos precios anuales, de la cual debe elegir dos que puedan adquirirse en cualquiera de las tres situaciones:

a. Educación básica 1,800 dls.

b. Salud 1, 400 dls.

c. Zapatos 1, 000 dls.

d. Arroz 250 dls.

e. Pan 350 dls.

2. Elabore las gráficas de la restricción presupuestaria para cada una de las situaciones presentadas (recuerde que debe obtener tres gráficas en total) y explique su representación.

Reino Unido Arroz y Pan

36,496 = (250) (145.98 ) + ( 350 ) ( 104.56 )

Reino Unido logra intercambiar 145.98 kg de arroz por 104.56 piezas de pan

México

Arroz y Pan ( Logra intercambiar 57.34 kg arroz por 40.96 pzas. Pan)

14,337= (250) (57.34) + (350) (40.96)

Malí ( Arroz y pan)

1,187 ( 250 ) ( 4.74 ) + (350) (3.39)

Logra intercambiar 4.74 kg arroz por 3.39 piezas de pan

3. Elabore en una misma gráfica las tres rectas presupuestarias correspondientes a cada una de las situaciones y señale cuál de ellas puede adquirir un número mayor de bienes y servicios. Justifique su respuesta.

______ México

______ Malí

4. Mencione la importancia de los precios y del nivel de ingreso en la elección de los bienes y servicios para cada una de las situaciones anteriores.

Los productos elegidos para el análisis ( arroz y pan ) tienen los mismos precios para los 3 países. El nivel de ingreso es muy diferente en cada uno de ellos, en el caso de Reino Unido tiene más posibilidades de intercambio, al lograr valga la redundancia intercambiar 104.56 piezas de pan por 145.98 kg de arroz. (Su condición económica es mejor)

México logra intercambiar 40.96 piezas de pan por 57.34 kg de arroz, su nivel de ingreso es más bajo comparado con el de Reino Unido, esto hace que su número de intercambios sea menor.

Malí es el país con el ingreso más bajo, sus intercambios apenas pueden llegar a 3.30 piezas de pan por 4.70 kg de arroz. En este caso los recursos son demasiado limitados.

5. Considere los resultados obtenidos en las gráficas para llevar a cabo un análisis donde compare la propuesta de Martín Bal (quien plantea que la felicidad depende del nivel de ingreso) y la de Richard Easterlin (quien establece que la felicidad no depende del nivel de ingreso) y realice una propuesta donde establezca cuál de las dos posiciones es más verídica. Justifique su respuesta.

No, el nivel de ingreso definitivamente no mide la felicidad. La felicidad no es cuantitativa, es cualitativa, es sentirte bien contigo mismo. En el caso de estos 3 países lo que nos dice la gráfica es una restricción presupuestaria debido al nivel de ingreso de cada uno de ellos, más no nos habla de otros factores que también pueden o no darnos la felicidad ( una familia unida, gozar de buena salud, tener buenos amigos, etc.)

6. Elabore sus conclusiones, y al finalizar reflexione sobre lo siguiente:

 ¿De qué manera el conocimiento y manejo de las curvas de indiferencia y la restricción presupuestaria ayudaron a resolver este caso práctico?

El medio para satisfacer las necesidades son los recursos. La naturaleza hace que los recursos para satisfacer nuestras necesidades sean escasos.

El problema de la escasez de los recursos da origen a lo que los economistas llaman la restricción presupuestaria.

¿Cómo me ayudó a resolver este caso práctico?

Pude darme cuenta que esta restricción consiste en la limitación de no poder conseguir todo lo que se desea con los recursos que se posee. Esta restricción existe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com