Ejercicio 3 inteligencia de mercados
andy_perezPráctica o problema10 de Noviembre de 2021
505 Palabras (3 Páginas)399 Visitas
Reporte[pic 1]
Nombre: | Matrícula: |
Nombre del curso: inteligencia de mercados | Nombre del profesor: |
Módulo: 2 | Actividad: ejercicio 3 |
Fecha: 6 de octubre de 2021 | |
Bibliografía: |
- Busca información en fuentes confiables sobre el proceso de trabajo de campo y recolección de datos. ¿Cómo ha ayudado la tecnología en este proceso? ¿De qué manera lo ha transformado?
Sin duda tienes más aspectos positivos, que es recolectar datos con menos esfuerzo y en menos tiempo de lo que se hacía antes, pero también el exceso de información se puede tornar negativos a la hora de buscar lo indispensable para la investigación que se desee. En combinación con un sistema de inteligencia artificial puede resultar muy favorecedor.
- Imagina que eres un investigador de mercados en una agencia. Con tus palabras describe detalladamente el proceso de trabajo de campo y recolección de datos que llevarías a cabo para una investigación cuya población meta son adultos mayores. ¿Cómo lo planearías?
Se tendría que hacer el proceso tradicional de campo, haciendo encuestas simples, con respuestas claras como SI o NO, para facilitar el cuestionario a las personas en cuestión.
Otra posibilidad sería obtener información un poco más detallada, de cuidadores, enfermeros, asistentes, y familiares directos de personas de la tercera edad que pudieran dar información más amplia y cualitativa acerca de lo que se desee saber.
- Las siguientes preguntas te servirán como guía para describir el proceso, respóndelas.
- ¿Qué perfil seleccionarías para el encuestador?
Personas mayores de 30 años, con facilidad de palabra, pacientes y de preferencia que tengan algún tipo de contacto con las personas a encuestar, en este caso, personas mayores.
- ¿Cómo lo capacitarías?
Deberían de tener una capacitación dada por una persona que tenga conocimiento y trato con personas mayores, que sepan sus limitantes y la mejor manera de recibir respuestas de ellos en los mejores momentos que crean convenientes.
- ¿Qué habilidades requiere?
Comunicarse con facilidad, ser paciente, saberse expresar de diferentes maneras en caso de que se requiera repetir los enunciados.
- ¿Quién lo supervisaría?
Podrían ser supervisados por la persona que se encargó de su capacitación, o el personal del lugar donde se hagan las entrevistas.
- ¿Qué errores crees que se puedan cometer al momento de realizar las encuestas?
No estructurar bien las preguntas
Dar demasiadas opciones
Ser demasiados concretos
No conocer lo suficiente al público objetivo
Hacer demasiadas preguntas que puedan confundir al encuestado
Marcar mucho los patrones de las preguntas
¿A qué retos nos enfrentamos ahora con la aplicación de encuestas en línea?
Considero que no se seleccionaría correctamente al objetivo meta de la encuesta ya que a través de un equipo electrónico no tenemos la seguridad de quien este contestando.
También no tener tantas respuestas como necesitemos para poder tomar una decisión, ya que el responderlas es opcional, por lo tanto, nada nos asegura que tendremos el número suficiente de cuestionarios resueltos.
...