ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Desembolso


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2014  •  673 Palabras (3 Páginas)  •  280 Visitas

Página 1 de 3

Desembolso. En términos generales, un pago en efectivo o gasto. Se refiere, especialmente, a la salida de efectivo que presenta un gasto, más bien que un desembolso para la compra de activos.

El desembolso es un concepto de tipo financiero, que forma parte del manejo de dinero. Su incidencia está relacionada con los movimientos (ingresos y egresos) de caja otesorería.

Erogación

Desembolsos de dinero en efectivo (salidas de caja) u otros recursos pagados, o a ser pagados, por un bien o activo recibido o servicio obtenido. Puede diferenciarse entre “desembolso-gasto” o “desembolso-capital” según se cargue la erogación a “resultado” o se capitalice en una cuenta de activo.

Se entiende por EROGACION cualquier transacción que implique el pago de una suma de dinero (desembolso) o que se comprometa para un pago futuro. Las erogaciones se clasifican en:

• CAPITALIZABLES. Representan una Inversión y son aquellas que:

• Aumentan el valor del activo, ya sea en cantidad (ampliación) o calidad (mejora)

• Aumenta la vida útil del Bien.

Adiciones

Las Adiciones o ampliaciones representan nuevos activos fijos que se agregan al Bien Original, como por ejemplo, la construcción de pisos adicionales en un edificio, la instalación de una bomba de agua para un pabellón o la construcción de una nueva dependencia dentro de un pabellón preexistente. En estos casos, los costos que han generado las adiciones deben ser capitalizados (Inversión) por lo que incrementan el costo del activo fijo.

b) Mejoras

Las Mejoras implican una inversión originada por el cambio estructural de un Bien, sustituyendo ciertas partes o piezas por otras de calidad superior, pero sin que pierda su individualidad, y con el fin de elevar su calidad tecnológica, aumentar la capacidad o eficiencia del mismo o ampliar su vida útil y con ello optimizar su funcionamiento o dejarlo en condiciones de prestar un mejor servicio.

Las mejoras aumentan la calidad del Bien a diferencia de las adiciones que aumentan su cantidad. Por ejemplo, el cambio del motor de gasolinero a petrolero de un automóvil es considerado como una mejora. Igualmente lo es una reparación mayor del motor, que permite usar el vehículo 150.000 kilómetros adicionales.

El Mantenimiento comprende aquellos gastos realizados para preservar las capacidades de funcionamiento o rendimiento de los bienes, evitando así que estas disminuyan con el paso del tiempo o a consecuencia del desgaste generado por el uso, además de prevenir una posible reparación posterior. Por ejemplo, forman parte del mantenimiento la lubricación y limpieza de partes y piezas, las tareas de aseo y ornato de jardines y calles, etc

Concesión

En economía y en Derecho administrativo, una concesión es el otorgamiento del derecho de explotación, por un período

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com