ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Guía y consejos para un plan de negosios

Abraham SanzzApuntes23 de Septiembre de 2015

687 Palabras (3 Páginas)105 Visitas

Página 1 de 3

Guía y consejos para un plan de negocios

Si más del 95% de las empresas nuevas cierran sus puertas después de 2 años de operación, entonces hay algo que no funciona? Muy simple de ver, esta gente tomo la información o los consejos de fuentes ineficaces, y usted los puede identificar fácilmente: ellos tienen un "titulo" en la sociedad y un titulo se da a un "empleado titulado o no" que busca realizarse individualmente (egoísta) y no colectivamente (con la gente). Entonces atención a la gente con la gente que tienen un titulo importante, son los que no tienen experiencias propias y por práctica se reduce ante ellos. En realidad, si usted los escucha (y también aquellos alrededor suyo que no tienen empresa), tendrán que hacer un plan muy complicado que no funciona o los desalentaran para que se justifique su falta de realización y que no pierdan la cara intentando tener la razón.

Donde comienza nuestro plan de negocios?

Para no elaborar cosas demasiado complicadas e inútiles, entonces hablemos del objetivo real para crear su empresa. Este objetivo es simplemente el de crear un ingreso para gozar de una cierta calidad de vida. Sin embargo, el objetivo es una medida, una prueba evidente y no verdadera intención (calidad de vida).

 

Así pues, conviene tener una pasión de hacer (eso que quisiéramos hacer) algo y esa pasión es simplemente la solución a un problema de la gente. Es eso que funciona, si tengo un problema de fuga de agua, entonces voy a reaccionar inmediatamente y voy a contactar un fontanero.

 

Así observamos que la parte fundamental no es un plan de negocios, sino dejarse encontrar por la gente que tiene un problema. Cómo la gente busca la información? Es esa la pregunta importante? En resumen; la clave de iniciar una empresa no esta en el plan de negocios, sino la esperanza de llegar a los clientes ya que son ellos los que sacan el dinero de sus bolsillos y no del banco, su contador, su dueño o su buen hermano que conoce todo. Ellos pretenden hacerles salir, a gastar.

Elaborar un plan de negocios

Un plan de negocios empieza con un contacto, con el fin de compartir la información y ver nuestros respectivos intereses. Aquí tenemos los elementos que deben compartirse como responsabilidades para actuar y no solamente crear un plan de negocios, sino la base de una empresa que funcione.

-Contactarnos (ustedes)

-Crear un contacto simple, verdadero y amistoso (nosotros)

-Definir los interese de ser (calidad de vida), de hacerlo (pasión) y de tener (renta) (usted y nosotros)

-Estructurar el plan de negocios y el plan de acción (nosotros)

-Ámbito de empresa (usted)

-Definir sus servicios, productos y lo que aporta a la gente (usted)

-Establecer su precio de costo con hechos (no con hipótesis) con el fin de informar sus tarifas y margen de ganancias (usted)

-Hacer un estudio de mercado real para validar la demanda (nosotros)

-Hacer un estudio de competencia para la concurrencia y la visibilidad en Internet (nosotros)

-Tener un logo para los colores del sitio Web (usted)

-Registrarse legalmente (usted)

-Pagar por el alojamiento del sitio, o sea 100 $ US, ver la pagina de tarifas gratuitas.

-Crear un sitio Web de mas de 75 paginas (nosotros)

-Determinar su inversión en las otras herramientas de comercialización (usted)

-Dar satisfacción a los clientes (usted)

-Crear un sistema simple de contabilidad (usted)

-Estar constantemente atento para nuevas formas de unirse con la gente y de nuevos servicios  (usted)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (135 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com