El Impacto Del Inventario En las Área De La Empresa
oswaldo2508Apuntes29 de Noviembre de 2017
951 Palabras (4 Páginas)223 Visitas
El Impacto Del Inventario En las Área De La Empresa.
Podemos definir el término inventario dentro de una compañía están constituidos por sus materias primas, sus productos en proceso, los suministros que utiliza en sus operaciones y los productos terminados. Un inventario puede ser algo tan elemental como una botella de limpiador de vidrios empleada como parte del programa de mantenimiento de un edificio, o algo más complejo, como una combinación de materias primas y suben samblajes que forman parte de un proceso de manufactura. También demos tomar en cuenta el inventario de reserva ya que este es uno de los importantes que debe tener una empresa, el objetivo es tener una cantidad adicional del producto terminado, la razón es en caso de una parada de producción, escases de la materia prima o una subida repentina de la demanda del producto.
Los inventarios son importantes dentro de las empresas de ambiente manufacturero este se le considera desperdicio. Pero si dentro de la organización ahí dificultades como: transferencia de información electrónica entre departamentos y los proveedores importantes, los plazos de entrega y la calidad de los materiales que se recibe, esto lleva al inventario a desempeñar papeles importantes.
El inventario en tránsito es el inventario que tiene la particularidad de que los productos o la materia prima no están en el almacén, pero están en el proceso de despacho, estos son solo algunos de los diferentes almacenes que se usan en una empresa. El inventario es un área de la empresa que afecta a los demás departamentos de la empresa como es producción que trabaja la materia prima para convertirlo en el producto terminado, pero para lograr ese trabajo necesita del apoyo del departamento de logística para movilizar la materia prima desde el almacén hasta la planta, para que se pueda tratar y convertirlo en el producto final y almacenar en el producto terminado.
La segunda área que necesita del inventario es ventas que debe tener una buena comunicación con producción y logística para que el departamento de ventas sepa cuanto se tiene disponible para poder ofrecerle a los clientes el producto y con ayuda de logística para hacer llegar el producto a las manos del consumidor, mercadeo también utiliza el inventario pero indirectamente puesto que este departamento se encarga de investigar la posible demanda sé que se puede tener en el año, en el semestre o trimestre.
Otra pieza muy importante y que tiene relación con el inventario es el área de finanzas, trabaja para reducir los costos en conjunto con el área de logística, ya que ellos son los que trabajan directamente con el inventario y el ultimo departamento que es contabilidad que es el que contabiliza y lleva el control tanto de los costos, las ganancias y el inventario total tanto de la materia prima, los productos en proceso y el producto final.
Otra área que constituye el departamento de Almacenes e Inventarios se encarga de garantizar el abasto suficiente de los artículos y productos recurrentes, así como el adecuado manejo y custodia de las existencias de substancias químicas, materiales de laboratorio, refacciones, muebles y enceres, verificando la exactitud del registro de los bienes, y la integración de los datos que forman el catálogo de productos que manejan los diferentes almacenes. Algunas funciones que se dan entre estas dos áreas son:
- Coadyuvar con la información necesaria para la conformación del Programa Anual de Adquisiciones.
- Programar, dirigir y controlar las actividades de recepción, despacho, registro y control de los bienes destinados al uso y/o consumo de las áreas del Centro.
- Verificar que los bienes que se reciben en los almacenes establecidos, cumplan con la cantidad, calidad, especificaciones y oportunidad establecidas en los pedidos, requisiciones o contratos, otorgando en su caso, la conformidad correspondiente al proveedor.
- Controlar los vales de abastecimientos e informar al Departamento de Contabilidad con la periodicidad que se establezca, sobre los bienes entregados a las áreas solicitantes.
- Mantener el registro y control de máximos y mínimos de existencias de bienes, turnando al Departamento de Adquisiciones las requisiciones de compra para la reposición del nivel mínimo de inventario en el almacén.
- Levantar anualmente el inventario físico de activo fijo y de existencias en los almacenes establecidos, conciliando con el Departamento de Contabilidad los resultados obtenidos y, aclarando en su caso, las diferencias encontradas.
- Mantener actualizado el control de asignación y resguardo del activo fijo propiedad del Cinvestav, identificando en las hojas de resguardo correspondientes el número de inventario, ubicación, costo y condición física del bien, recabando la firma del responsable de su custodia.
- Llevar a cabo las acciones que permitan la concentración de equipo obsoleto, en mal estado o en desuso, para promover su baja, de conformidad con la normatividad establecida en la materia, informando al Departamento de Contabilidad para que se efectúe el registro correspondiente.
- Efectuar conciliaciones mensuales de movimientos con el Departamento de Contabilidad, aclarando las diferencias que pudieran encontrarse.
- Preparar la información trimestral para el Comité de Control y Auditoría, así como para el informe de las sesiones de la Junta Directiva.
- Realizar las demás actividades que le sean encomendadas por la Subdirección de Recursos Materiales, afines a las funciones y responsabilidades inherentes al cargo.
- Coordinar, orientar y apoyar las actividades del personal adscrito al área de su competencia.
Dentro del área de distribución el inventario juega un papel importante al momento de llevar la mercancía a los puntos determinados. Ya que si a la mecánica le sucede algo en el transcurso de la ruta de entrega, esta mercancía perdida puede ser repuesta si lleva un inventario de reserva.
...